Libertad de expresión
El Salto defiende a Émbolo y la libertad de expresión

Las amenazas de la Policía al grupo Émbolo en una fiesta de El Salto en San Isidro muestran una vez más la deriva autoritaria y la fragilidad de la libertad de expresión.

26 jul 2017 18:08
Este fin de semana, en el distrito de Arganzuela (Madrid), El Salto celebró sus primeros meses de vida con unas jornadas de fiesta, música y actuaciones. Cientos de personas pasaron por la Casa del Reloj y disfrutaron de un festival autogestionado. Han sido días de mucho trabajo en los que ha sucedido un episodio que nos alarma e indigna.Que media docena de agentes de policía en uniforme de paisano persigan a un cantante hasta el camerino horas después de su concierto para anunciarle que le van a denunciar por "ofensas a la autoridad" es una imagen que habla por sí misma y que define un tiempo.Lo peor es que, lamentablemente, esta escena cada vez provoca menos sorpresa, dada la frecuencia con que se repiten hechos similares en los últimos meses.
Consideramos absolutamente intolerables, impropias y fuera de lugar la persecución, amenaza y sanción a las expresiones, ya se produzcan en el ámbito artístico o en la emisión de opiniones
Sin embargo, nos ha sorprendido. Y molestado. Mucho. Muchísimo. Como uno de los colectivos organizadores del evento –junto a la Coordinadora de Vivienda Madrid– y como grupo dedicado a la comunicación, consideramos absolutamente intolerables, impropias y fuera de lugar la persecución, amenaza y sanción a las expresiones, ya se produzcan en el ámbito artístico o en la emisión de opiniones.Las ofensas reales al quehacer policial no se encuentran en las letras de canciones, ni en chistes difundidos por redes sociales. Tampoco en espectáculos de titiriteros. Lo que socava el prestigio de la institución, de la autoridad, son otras actuaciones sobre las que no se observa el mismo celo punitivo. Por ejemplo, el uso desproporcionado de la fuerza por parte de los agentes durante los desahucios, los casos de malos tratos dispensados en comisaría a personas detenidas, o el número de personas fallecidas bajo custodia policial, un dato que nunca debería ser algo distinto a 0.
Lo que socava el prestigio de la institución, de la autoridad, son otras actuaciones sobre las que no se observa el mismo celo punitivo
Esperamos que esa amenaza de denuncia al grupo Émbolo, que ellos han hecho pública en un comunicado, no se concrete. Si lo hace, El Saltoresponderá como lo hizo Diagonal durante más de una década. Con la palabra y con una red de apoyo mutuo basada en la defensa de un derecho fundamental, el de la libertad de expresión, especialmente cuando se ejerce desde la crítica, la denuncia de injusticias y para ampliar los márgenes de lo posible. Porque si no es así, no es derecho ni libertad ni expresión.
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Últimas

Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Más noticias
Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.