El Salto Andalucía convoca el I Premio al Periodismo Científico Comprometido

Organizado por El Salto Andalucía, en colaboración con el Departamento de Periodismo 1 de la Universidad de Sevilla, el premio está dirigido a estudiantes de Periodismo de la Hispalense.
Máquina de escribir
Autor: Johnny Briggs. Fuente: Unsplash.com
26 oct 2021 14:38

La sociedad capitalista contempornea depende en grado creciente de la produccin de conocimiento cientfico y su aplicacin tecnolgica. Esto no es desconocido; tecnologas cada vez ms complejas y sofisticadas se abren paso al interior de la actividad industrial y comercial, volviendo obsoletos tcnicas y bienes de equipo existentes; disolviendo y/o remodelando en profundidad las formas de trabajo hasta ahora imperantes; transformando, en fin, la estructura social de arriba abajo. Lo que el debate pblico sobre ciencia y tecnologa se cuida de no poner de relieve es, precisamente, que la incorporacin de la I+D a la actividad productiva, espoleada por la competencia entre capitales, no tiene como fin el progreso social y la mejora de la calidad de vida, sino la produccin de una cantidad siempre mayor de plusvala, de beneficio.

Por su parte, la digitalizacin y automatizacin de amplios dominios del proceso productivo de la ciencia ponen a los cientficos ante una realidad en sus puestos de trabajo muy diferente a la que sus colegas conocieron en otras pocas. Hasta el concepto convencional de qu es conocimiento cientfico est siendo cuestionado. Pero es en la forma de financiar la I+D donde se deja sentir el cambio ms apreciable. Desde hace aos, el peso del gasto en investigacin cientfica ha basculado desde el sector pblico al mbito privado. Y las reglas del juego han cambiado, asimismo, para la ciencia pblica. El Estado canaliza su inversin a travs de convocatorias competitivas de investigacin, poniendo a universidades y centros de investigacin, antao pblicos, en la necesidad de vender la totalidad de los productos de su trabajo (en este caso, la actividad de investigar en cuanto tal) para poder garantizar, como mnimo, que podrn continuar su actividad en las mismas condiciones que antes. En pocas palabras, las instituciones pblicas de ciencia se han convertido en productores de mercancas, vindose sometidos con ello a los imperativos del mercado.

La fecha lmite para la entrega de los trabajos es el 1 de febrero de 2022

Muy poco de esta realidad se trasluce en la cobertura informativa de la ciencia, entregados como se encuentran muchos medios de comunicacin a encomiar las bondades de la I+D, sobre todo, cuando se trata de transferir el conocimiento al sector privado (patentes, empresas spin-off, y un largo etctera en el haber de las universidades para privatizar el conocimiento). El resultado del silencio informativo que se aplica respecto de esa otra ciencia no es sino el retirar a la ciudadana toda capacidad para influir en el curso de la transformacin que se opera ante nuestros ojos a diario, sin ms fin que el del lucro econmico y guiada por la ciega accin de la competencia.

El reportaje ganador ser publicado en El Salto Andaluca

La informacin de actualidad sobre produccin cientfica y tecnolgica necesita, as, de un nuevo enfoque. Y ste obliga a pensar formas diferentes de hacer periodismo. Por eso, El Salto Andaluca, fiel a su idea del trabajo periodstico, en colaboracin con el Departamento de Periodismo 1, convoca el I Premio El Salto Andaluca al Periodismo Cientfico Comprometido. Nuestro objetivo persigue reconocer y potenciar aquellas prcticas periodsticas que miran crticamente a la actividad cientfica; el periodismo sobre ciencia que no se limita al registro complaciente de los xitos cosechados, sino que plantea preguntas incmodas y busca respuestas controvertidas; que no se detiene, fascinado, ante los fuegos de artificio de los gabinetes de comunicacin de empresas, universidades y centros de investigacin; que no slo se interroga por el qu de los nuevos descubrimientos, sino tambin acerca del por qu y el para qu del esfuerzo a estos dedicados; un periodismo, en fin, que mantiene su compromiso con los lectores y con la funcin social que al periodismo cientfico corresponde: dar cuenta del impacto que la ciencia y la tecnologa tienen sobre la sociedad en su conjunto. A ese respecto, el I Premio El Salto Andaluca al Periodismo Cientfico Comprometido pretende servir de revulsivo frente a una realidad en la comunicacin de la ciencia que no responde a las necesidades reales que de sta se tiene.

Bases de la convocatoria

- Podrn concurrir al I Premio El Salto Andaluca al Periodismo Cientfico Comprometido todos los/las estudiantes matriculados/as en la asignatura de Periodismo Cientfico (Grado en Periodismo, Facultad de Comunicacin, Universidad de Sevilla), durante el curso acadmico 2021-2022.

- Se admitirn a concurso trabajos que tengan por objeto la realidad de la ciencia, definida sta en un sentido amplio, incluyendo no slo la investigacin acadmica en cuanto tal, sino tambin su aplicacin tecnolgica en las ms diversas actividades y procesos sociales, y, asimismo, la formacin del personal acadmico y cientfico.

- Los trabajos que concurran han de ser resultado de una labor colectiva. Slo se admitirn reportajes elaborados por equipos o grupos de trabajo, cuya composicin podr oscilar entre los tres y los cinco integrantes.

- Los reportajes periodsticos que se presenten al concurso debern cumplir con los siguientes requisitos:

  • Extensin entre 15.000-16.000 caracteres (con espacios). Esta es la extensin mxima del cuerpo del texto, lo que no incluye el ttulo, los destacados o la entradilla.
  • Empleo de, al menos, cuatro fuentes de informacin, dos de ellas de naturaleza documental (informes, memorias tcnicas, libros, artculos acadmicos, etctera), y dos de ellas de carcter personal (entrevistas a expertos, por ejemplo).
  • Uso de fotografas, infografas, diagramas u otro material audiovisual de elaboracin propia que resulte pertinente en relacin al tema abordado y que, asimismo, destaque por su valor informativo y por la calidad de su factura. Si se emplea otro material audiovisual de archivo, ste ha de estar libre de derechos de autor.
  • Adecuacin a los principios expresivos y estilsticos que son propios del gnero periodstico reportaje.
  • Claridad, concisin y calidad en el uso del lenguaje.

- La fecha lmite para la entrega de los trabajos es el 1 de febrero de 2022. Estos se remitirn a la direccin de correo electrnico periodismocientificocritico@gmail.com. En el correo, los participantes habrn de indicar cul es el grupo (Grupo 1 o Grupo 2) de la asignatura Periodismo Cientfico en el que se encuentran inscritos.

Seleccin del reportaje ganador y dotacin de los premios

- El jurado que fallar los premios se compone de los profesores de la asignatura Periodismo Cientfico (Departamento de Periodismo 1 de la Universidad de Sevilla).

- De entre los reportajes presentados, el jurado elegir, por su calidad, hasta tres trabajos. De entre los elegidos, el Colectivo Editor de El Salto Andaluca seleccionar un ganador.

- En caso de que la calidad de los reportajes as lo aconsejara, se podra conceder un segundo premio. Asimismo, El Salto Andaluca se reserva la potestad de declarar el premio desierto, en caso de que ninguno de los trabajos que concurran presente la calidad suficiente para su publicacin.

-El fallo del jurado se har pblico durante la primera semana de marzo.

Dotacin del premio

- El reportaje ganador ser publicado en El Salto Andaluca y sus autores/as recibirn la remuneracin propia de un reportaje en profundidad, segn las tarifas de El Salto Andaluca. Al mismo tiempo, cada componente del equipo de redaccin del reportaje recibir una suscripcin anual a El Salto Diario.

- En caso de que se decidiese la concesin de un segundo premio, ste consistir en la publicacin del reportaje en El Salto Andaluca, y sus autores recibirn la remuneracin propia de un reportaje en profundidad, segn las tarifas de El Salto Andaluca.

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Cargando comentarios...