Comunidad El Salto
Carta a nuestras lectoras

Cada día nos leéis más gente y eso es muy importante para nosotras pero, ahora más que nunca, necesitamos que des el salto.

Carta a lectoras abril 2020
8 abr 2020 11:51

Querido lector, querida lectora:

El pasado mes, El Salto ha batido sus propios récords de audiencia con más de cuatro millones de usuarios únicos. Tu interés nos está ayudando a pasar por una situación que no está siendo fácil para nadie, tampoco para las personas que componemos el proyecto. Vemos cómo la incertidumbre económica amenaza nuestro, y esperamos que ya también vuestro, medio de comunicación y las redes de la economía social de las que El Salto forma parte.

Además seguimos trabajando mientras debemos cuidar a familiares y amigas con problemas de salud. En las últimas semanas nos hemos comunicado con los socios de El Salto para explicarles las medidas con las que vamos a tratar de superar esta situación. Ahora queremos que las lectoras y lectores también conozcáis lo que estamos haciendo para garantizar el futuro inmediato del proyecto. Te queremos contar que hemos suspendido la edición de la revista de abril para no comprometer la salud de nuestros trabajadores y que hemos puesto en marcha una caja de resistencia para que las ciclistas que reparten la edición impresa en las principales ciudades sigan cobrando con normalidad.

También nos hemos comprometido a no despedir a nadie a pesar de la bajada generalizada de ingresos y de ninguna manera pensamos realizar un ERTE. No vamos a aprovechar la coyuntura para cargar sobre el Estado parte de las nóminas de nuestra plantilla, más cuando nuestra actividad no ha parado. Al contrario, entendiéndonos como un servicio público nos hemos volcado en informar sobre la crisis sanitaria hasta multiplicar por tres los contenidos diarios de nuestra página.

Por eso te escribimos para pedirte tu confianza y tu apoyo. Sabemos que esta situación va a ser complicada para todos, pero también somos conscientes de que cada vez es más necesario un tipo de periodismo que no dependa de la publicidad de los bancos y constructoras, máximos beneficiados de la privatización de la sanidad. Tenemos la convicción de que juntos estamos haciendo posible ese periodismo y que, a medida que esta crisis sanitaria mute en crisis social, esta clase de información va a ser más necesaria que nunca.

Nuestras socias también creen en la importancia de un periodismo al servicio de sus lectoras y no de sus anunciantes y ya nos han dado su apoyo en las últimas semanas. Ahora nos dirigimos a vosotras, a las lectoras y lectores, para pediros que nos mostréis vuestro respaldo, si compartís la importancia de un periodismo independiente. Súmate a nuestra comunidad de socias o dona de manera puntual lo que puedas. Si quieres suscribirte pero no sabes si puedes afrontarlo económicamente, escribe a socias@elsaltodiario.com para que encontremos una fórmula que se ajuste a tus posibilidades.

Nos parece importante contar con gente comprometida con el cuidado de la información. Te damos las gracias por haber estado ahí en el mes de marzo y te mandamos un fuerte abrazo.

Nos leemos,
Colectivo de empleadas de El Salto

¡HAZLO POSIBLE! ¡SUSCRÍBETE!

Archivado en: Comunidad El Salto
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sorteo
Sorteo Teatro contra el antigitanismo machista
Participa en nuestro sorteo para socias de El Salto hasta el 23 de julio y llévate una de las cinco entradas dobles que sorteamos para la función del miércoles 30 en el Teatro del Barrio.
Promociones
Promociones Apúntate a la Escuela de Activismo Económico y paga la mitad por ser socia de El Salto
Descubre cómo transformar las relaciones económicas para hacerlas justas, democráticas, feministas y respetuosas con los límites del planeta en el segundo grupo de la sexta edición de esta formación en modelos económicos alternativos.
Promociones
Promociones Descubre y aprende soluciones para un mundo mejor en la VI edición de la Uni Climática
Soluciones frente a la emergencia climática, para mitigar sus consecuencias y frenar la merma de los ecosistemas, componen la propuesta de Climática y La Marea de esta formación anual y especializada en clima y biodiversidad.
#58205
23/4/2020 23:33

Os he conocido estos días de pandemia y me parece que hacéis una información muy interesante y necesaria. Espero que sigáis así. Alegrais el panorama.

3
1
#57008
15/4/2020 8:23

Es importante poder contar con El Salto para informarnos.

8
3
#56928
14/4/2020 16:09

Lo que no entiendo es cómo no me había suscrito antes. Es de bien nacido ser agradecido. Y el agradecimiento mínimo por vuestro trabajo es nuestra suscripción. Juntos podemos.

10
13
#56942
14/4/2020 18:10

Creo que no debes de saber leer, se dirigen a ellas no a ellos

9
16
#56908
14/4/2020 13:46

¡Yo me acabo de suscribir! Estáis haciendo una labor impagable.

13
12
#56843
13/4/2020 22:31

Pensaba hacer una aportación puntual pero decido subscribirme porque sois lo más lúcido que leo.

17
17
#56761
13/4/2020 15:08

Tenis ideas dogmáticas, que motivo me tendría que animar para suscribirme si sesgáis las noticias?

15
32
#56720
13/4/2020 12:27

Magnífico periódico que he descubierto por pura casualidad. Genial labor y periodismo independiente y crítico. Me encanta 👏

17
19
#56663
13/4/2020 0:18

Suscripción hecha. Os he descubierto hace poco y de aquí no me muevo. Vamos💪🏻

20
18
#56648
12/4/2020 21:53

Yo he donado unos eurillos, y pienso hacerlo siempre que pueda

20
18
#56587
12/4/2020 16:00

Ya me he suscrito. Enhorabuena por vuestro trabajo.

20
20
#56366
11/4/2020 10:56

Gracias a vosotros. Sois ejemplo de buen periodismo

24
26
#56233
10/4/2020 13:28

Yo me he suscrito porque creo que estáis haciendo una labor súper necesaria. Y espero que sigáis realizando mucho tiempo.

31
32
#56227
10/4/2020 13:16

Contad con nosotras.

27
30
#56186
10/4/2020 2:16

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️

29
32
#56184
10/4/2020 1:32

Esto es lo que necesitamos: Medios rigurosos al servicio de las personas y no de los poderes económicos. Si seguís así, yo con vosotros.

32
34
#56182
10/4/2020 1:28

Sois las mejores. Yo os he agarrado en esta crisis y no pienso soltaros en mucho tiempo.

32
33
#56859
14/4/2020 2:18

Uno más para la comunidad. Tenemos que resistir. Salud, República, tierra y libertad

15
13
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.