Elecciones del 26 de mayo
¿Ya sabes a quién votar en las elecciones europeas? Nosotras tampoco

El próximo 26 de mayo también votamos para elegir la composición del Parlamento Europeo y en la redacción de Saltamontes nos asaltaban las dudas: ¿Quién va con quién? ¿Proponen algo en torno al ecofeminismo? ¿PAC? ¿Cambio Climático? ¿Agroecología? ¿Mujeres? ¿Género? Para aclarar un poco el panorama, nos hemos dado un rodeo por los programas de algunos partidos, y en el camino, hemos tenido hasta que taparnos la nariz. ¡Qué horror!

Ecofeminismo
Ni la tierra ni las mujeres.
Redacción
23 may 2019 07:00

Para empezar, el lío de siglas y coaliciones. Para estas elecciones se presentan hasta 39 partidos diferentes, como el partido del ‘Pequeño Nicolás’. No es broma. Sin embargo, entre las ecuaciones, perdemos a Equo, que ha quedado fuera de la coalición Unidas Podemos Cambiar Europa, formada por Podemos e Izquierda Unida, y de la coalición de Compromiso por Europea, encabezada por Compromís. A su vez, entre las aliadas más famosas, está Ahora República, con ERC, Bildu y BNG; CEUS, con PNV y Coalición Canaria; y Junts, con Junts Per Catalunya. 

Y, antes de arremangarnos, destacamos algunos datos interesantes:

  1. En la actualidad hay 751 eurodiputadas/os: 480 hombres y 271 mujeres.
  2. En España se eligen un total de 54 eurodiputados/as, con 5 más cuando se materialice el Brexit.
  3. Las elecciones al Parlamento Europeo se celebran cada 5 años desde 1979
  4. Actualmente, hay ocho agrupaciones políticas en el Parlamento Europeo, formadas al más puro mejunje Art Attack. Por ejemplo, en la agrupación de la que forma parte Ciudadanos, también está el PNV y estaba, hasta hace unos meses, el PDeCAT.

Repaso con mirada ecofeminista a varios programas electorales  

UNIDAS PODEMOS CAMBIAR EUROPA - Podemos [5] e IU [6 con su antigua coalición La Izquierda Plural] 

Lo primero que hicimos al enfrentarnos a las 88 páginas de programa fue, llenas de optimismo, hacer Control+F con la palabra "ecofeminismo". Qué ilusas. Cero. Después, llenas de seguridad, buscamos "feminismo": 3 veces. El alma a los pies. Por último, buscamos "ecologismo", "ecología", "ecológico", "árbol"… Esas palabras, en total, solo aparecían 4 veces. Afortunadamente, algunas amigas nos dijeron que teníamos que darle una oportunidad a su cabeza de lista en estas europeas, María Eugenia Rodríguez Palop, que se presenta como independiente. Palop es una feminista cañera y una conocida ecologista. Así que hicimos el esfuerzo y buscamos más en profundidad. En el punto 5: “poner la vida en el centro”. ¡Esto se anima!

Sí, hay propuestas muy concretas, y que nos gustan: fin de la brecha salarial, paridad, pero sobre todo, valorización de los trabajos de cuidados y sistemas de atención a la dependencia universales, gratuitos y públicos. En ecología, sin embargo, se quedan algo más flojos, poniendo demasiado el acento en la solución tecnológica.

CIUDADANOS [2]

¡Vamos Ciudadanos! Un lema que nos ha inspirado para seguir buscando su programa electoral. Pero finalmente ha sido tarea fallida. Si lo tienen, no lo hemos localizado. Así que toca buscar la información por otras vías. En primer lugar, el Blog Ciudadanos por Europa, un espacio de noticias en el que poco se dice de su proyecto para Europa y nada de ecologismo o feminismo; casi todas las noticias de los últimos meses tienen que ver con Venezuela o Cataluña. Segundo paso, Twitter: Buscamos a Luis Garicano, cabeza de lista, y después de discriminar tuits sobre que si la tortilla con o sin cebolla, encontramos un hilo con sus compromisos con Europa.

Competitividad, defender nuestra soberanía, fortalecer la economía…, y en el número 8: Una Europa sostenible que combate el cambio climático; en el 9: Proteger nuestro medio rural y marino. Cómo pretenden alcanzar este objetivo, lo deducimos de su programa para las elecciones generales: innovación, competitividad, eficacia tecnológica y eficiencia económica y rentabilidad. Capitalismo verde y feminismo liberal son las recetas de Ciudadanos para la crisis ecosocial.

PARTIDO POPULAR [16]

No es que esperásemos gran cosa en materia de igualdad y ecología. Nunca ha sido su fuerte. Suponemos que tampoco les sorprenderá a nuestras lectoras y lectores que no haya en sus 58 páginas ni una sola mención a la mujer, y ninguna a la infancia, ni a la dependencia o la vejez… Una única vez aparece la igualdad de género, dentro de un párrafo donde se explica el uso de los Fondos Sociales Europeos y las pymes. A la mujer se la cita en la introducción del capítulo dedicado a la política agraria común (PAC), y señalan que tienen la firme intención de “impulsar la participación de la mujer en la economía de las zonas rurales”. Sin embargo, ninguna de las medidas que propone en ese mismo apartado explica cómo pretenden lograrlo. Sí menciona que fomentará “la agricultura familiar, sin poner en peligro la rentabilidad de las granjas de mayor dimensión”. Magia, oiga, porque ya sabemos en Saltamontes que la agricultura industrial es incompatible con el cuidado del medio y la revitalización de lo rural.

En materia de medioambiente podemos “alegrarnos”. Atrás quedaron los tiempos en que el primo de Rajoy inspiraba sus propuestas. Ya no son negacionistas. ¿Habrá que agradecérselo a la exministra de Sanidad y cabeza de lista, Dolors Montserrat? Todo un apartado dedicado al “Cambio climático, medioambiente y Unión de la energía”. En él se habla de transición energética “justa y equitativa” (¡ohhhhh!), pero no se dice cómo se va a lograr. Se especifica, eso sí, que el PP rechaza “la imposición de restricciones y prohibiciones”. Sorpresa. ¿Quién diría que el partido que pretende prohibir y restringir el aborto o la muerte digna, o el libre tránsito de personas ha podido afirmar tal cosa? Traducción: no van a restringir emisiones, ni prohibir vertidos, ni sancionar a sus amigos los empresarios.

En definitiva, pretenden ser “verdes” sin aceptar los límites ambientales y sociales. Todo lo confían a la solución tecnológica, que es algo así como creer en los duendes.

CENTRISTAS POR EUROPA [sin datos en 2014]

No tienen actual representación en Parlamento, pero nos han llamado la atención. Se trata de una coalición formada por el Centro Democrático, Lliures, Unidos para la Independencia de la Justicia y Centrados. El lema a priori podría ser ecofeminista, "un programa para las personas", y hablan bastante de la defensa del medio rural, critican la PAC y los acuerdos internacionales de libre mercado. Plantean un modelo de desarrollo rural en el que se tenga en cuenta a las asociaciones y a los pequeños productores, se apuntan al carro de defender los pueblos y priorizar las redes de fibra óptica. Hablan de políticas medioambientales, pero…, ¿y las mujeres? Nada. La palabra feminismo no se menciona, y se habla de "violencia entre personas" y "defensa de la igualdad". Qué se podía esperar de un partido que se dice heredero de Adolfo Suárez, ese gran seductor.

PARTIDO SOCIALISTA [14]

Las políticas de género e igualdad y las encaminadas a la transición ecológica ocupan los primeros espacios del programa, por detrás del crecimiento y la estabilidad económica (lo primero es lo primero). En las de género encontramos que la primera línea de acción habla del espíritu del 8M. ¡Qué nivel! Y hasta unen la perspectiva de género y la PAC. A ver, a ver, ¡esto suena muy pero que muy bien! Aunque… ¿No es el PSOE uno de los partidos que lleva años, precisamente en Europa, promoviendo una PAC que sigue primando las grandes explotaciones?, ¿que no favorece con políticas claras la alimentación ecológica ni la ganadería extensiva, y que tiene un modelo de generación de empleo en el medio rural basado en grandes explotaciones, muy impactantes a nivel social y ambiental, que solo ha ayudado hasta la fecha a despoblar más las zonas rurales?. Parece que sí, y esto lo sabe hasta Borrell, el cabeza de lista, exministro de Exteriores y un conocido en la política. 

Continuando con la parte ambiental, llegamos a la aclamada “transición ecológica de la economía, que exige un cambio de paradigma”. Proponen retomar las iniciativas de la UE orientadas a superar el PIB como principal indicador del éxito económico, complementándolo con otros indicadores sobre la evolución de las desigualdades... Pero bueno, qué chulo esto, ¿no? Y, ¿por qué no explican esto en el apartado de crecimiento económico? Qué raro. Uy uy uy, somos unas mal pensadas. Escriben propuestas muy bonitas, pero hace unos días el PSOE estaba presionando en la UE para aprobar el uso de un nuevo plaguicida considerado altamente tóxico porque aumenta precisamente la producción agrícola, es decir, el PIB. Para terminar, proponen un “Green Deal para Europa” que financiarán con “un plan de inversiones públicas y privadas mediante la emisión a largo plazo de bonos verdes por la Comisión Europea”. ¿Bonos verdes? Pero, ¿no habíamos cambiado de paradigma económico dos párrafos más arriba para eso de conservar el planeta? Vaya chasco.

VOX [0 diputados/as, pero 244929 votos en 2014] 

En realidad, hemos añadido a VOX en esta lista y en último lugar a modo de meme. Aunque cada vez tenga menos gracia. Podríamos resumir sus 100 propuestas y 25 hojas con tres palabras: Inmigrantes, España y caza. Y para concretar, podríamos aglutinar sus 3 propuestas sobre medioambiente con esta frase: “Queremos UNA CAZA EUROPEA como eje de las políticas medioambientales”. Amén. Aunque, cuidado: “En VOX creemos en la protección del medio natural, pues es parte intrínseca de la identidad de España”. Si solo fuera parte intrínseca de Cataluña, pues ya no.

En cuanto a igualdad… Nada. Cero. Solo aparece la palabra mujer una vez y en esta frase: “expulsión de los imanes que propaguen el integrismo y el menosprecio a la mujer…”. No esperábamos menos. 

Y a esto es a lo que podemos aspirar en Europa. Os deseamos suerte con las 39 candidaturas y sus correspondientes toneladas de papel y siglas impresas. No os confudáis: no es lo mismo el Frente Popular de Judea, que el Frente Judaico Popular. Nosotras, seguiremos reflexionando. 

Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Millonarios
Fiscalidad Los impuestos de patrimonio a los más ricos vuelven a estar de moda: el G20 y Europa los debaten
Una mayoría en la Eurocámara se ha posicionado a favor del nuevo impuesto a los súper ricos que se debatirá en la próxima reunión del Grupo de los Veinte en Brasil.
Represión
Espionaje político Las infiltraciones policiales en movimientos sociales llegan al Parlamento Europeo
Sumar presenta sendas preguntas por escrito tanto en la cámara Europea como en el Congreso de los diputados, donde Compromís también ha presentado una pregunta.
Tribuna
Abstención en Europeas Por supuesto que no voté en las europeas
A una prudente distancia en el tiempo de los comicios de junio, una crítica al Parlamento Europeo, su déficit democrático y sus políticas al servicio del capital y el mercado.
#34823
26/5/2019 12:59

De qué sirve votar a una Europa que nos quita la soberanía?, Y encima los que toman las decisiones son los comisarios y el presidente y e éstos no los elegimos nosotros.

0
0
#34792
25/5/2019 15:57

No tenéis ni idea.poneis a box.i os dejáis.otros muchos i de Catalunya.ni habláis.pateticos!!!

0
4
#34836
26/5/2019 15:35

Vox es con v miarma...box es caja en ingles

0
0
#34790
25/5/2019 14:57

Alternativa Republicana, amigas.

1
2
Anónimo
25/5/2019 13:46

Nada no tienen ni idea, comentan sin saber. Mirarse lo que está en negrita de otros post no es informarse eh.

0
0
adam
24/5/2019 20:46

Buenas! He hecho un video resumiendo, de manera objetiva, los programas electorales de las distintas candidaturas españolas a las elecciones europeas de este domingo. Os animo a que le echéis un vistazo y, si os parece útil, lo difundáis! Muchas gracias de antemano y disculpad el SPAM. https://www.youtube.com/watch?v=ZcFibyGnAFs&t=

1
4
#34775
25/5/2019 10:28

Ponen a Vox y no a Podemos??? Están bonitos 😂😂😂😂💜💜💜💜

0
1
#34781
25/5/2019 11:45

Podemos sí esta: Unidas Podemos Cambiar Europa

1
0
Diana
24/5/2019 14:15

En mi opinión, lo más importante es votar el domingo para frenar a la coalición de extrema derecha en el Parlamento europeo. Podrían constituirse en la tercera fuerza política, algo que no tiene ni pizca de gracia.

5
5
Daniel L.
24/5/2019 10:59

hace mucho tiempo que no voto, desde que me di cuenta del engaño.

6
3
Gatúbela
24/5/2019 9:43

Votaré a Pirates de Catalunya.

3
3
#34695
23/5/2019 23:12

Me parece patético que en este análisis no esté PACMA.

9
6
#34777
25/5/2019 11:01

Opino lo mismo

2
0
#34778
25/5/2019 11:03

Tendremos papeletas de PACMA para Europa?

2
1
#34694
23/5/2019 22:55

Alternativa Republicana conoce el Peak Oil.

0
6
#34704
24/5/2019 8:56

El peak oil lo conocen casi todos, pero nadie quiere verlo.

0
5
#34688
23/5/2019 20:06

Se agradecía que al menos se analizase las propuestas de Ahora Repúblicas, que va a tener run buen resultado en todo el Estado. La nombráis al inicio pero luego no entráis al detalle y van a sacar más que VOX por ejemplo.

5
5
Anónimae
23/5/2019 20:05

pos yo a fecha de hoy ya he votado... pero tengo pito...

2
10
#34686
23/5/2019 19:29

Lamento que vuestro estudio de las 39 candidaturas se haya quedado tan corto, debo deducir que las demás no aportan nada? o tal vez no llegáis a considerarlas por seguir la dinámica del voto útil y por lo tanto decidís descartará antes que apoyarla. No pretendo que nos mostré is todas las candidaturas, pero al menos aquellas con programas que se acerquen a nuestros intereses.
¿Acaso Maria Garzón Candidata de Actúa es menos digna de mencionar que las candidatas de PP o Ciudadanos. No lo entiendo de verdad.

6
5
Inés
23/5/2019 11:04

Fantástico, gran trabajo!! Y qué pena... Algunas ya también lo habíamos mirado. Pocas medidas concretas..muchas declaraciones de intenciones....Esperemos que nuestras compañeras ecofeministas ( que sí las hay ) consigan entrar para darnos la palabra y avisarnos cuando proceda

3
7
Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas las entradas
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.