Residencias de mayores
El TSJ de Madrid obliga a Ayuso a tomar medidas en las residencias de mayores de Leganés

Desde el Ayuntamiento denunciaron la falta de actuación por parte de la Comunidad desde marzo y también en abril, después de que Ayuso pusiera al frente de la crisis sanitaria en las residencias a la hija del ideólogo de la privatización sanitaria. El alto tribunal madrileño obliga ahora al Gobierno regional a tomar medidas.

Residencia Vitalia Home Leganes
Residencia Vitalia Leganés.
28 abr 2020 14:50

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha ordenado unas medidas cautelares con las que obliga a la Comunidad de Madrid intervenir en las residencias de mayores de Leganés. El auto responde dando la razón al Ayuntamiento de este municipio, que la semana pasada denunció a la Comunidad por no intervenir en estas residencias, algunas de las cuales ya contaban entonces con cerca de un centenar de personas fallecidas por coronavirus.

El pasado 6 de abril, ante los 3.000 muertos que se contaban ya en las residencias de mayores madrileñas, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, decidió nombrar como coordinadora para gestionar la crisis de las residencias a Encarnación Burgueño, hija del ideólogo de la privatización sanitaria, Antonio Burgueño, y sin experiencia en el sector sanitario. Dos semanas después, desde el Ayuntamiento de Leganés denunciaban ante el alto tribunal madrileño la falta de respuesta ante la crisis sanitaria que viven las residencias de mayores de Leganés y reclamaba que la Comunidad dotase a estos centros de medios materiales y del personal necesario para proteger a los usuarios. Una reclamación que desde el Ayuntamiento afirman que se lleva realizando desde marzo. “El 30 de marzo ya consta un email del alcalde, Santiago Llorente, en el que insta al consejero de Sanidad y en el que pone de manifiesto la información facilitada por la Policía Local de Leganés en colaboración con la Policía Nacional”, señalan desde el Consistorio. El día 15 de abril volvieron a reclamar actuaciones, esta vez por parte de la concejal de Servicios Sociales, Eva Martínez Borrega, que alertó en una nueva carta a los consejeros de Sanidad y Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid de la situación crítica de algunas de las residencias, especialmente por la falta de personal sanitario. “Ninguna de estas dos comunicaciones obtuvo respuesta por parte del Gobierno regional y tampoco constan, según establece el auto, que se hayan tomado medidas para paliar las situaciones críticas”, señalan desde el Ayuntamiento.

Ayer, 27 de abril, el tribunal dio la razón al Ayuntamiento, obligando a la Comunidad a dotar de medios y también a realizar a las personas mayores que viven en estos centros las pruebas diagnósticas de coronavirus en un auto que es firme y no admite recurso ordinario. Los centros a los que se refiere el auto del TSJ madrileño son la  Residencia de Los Frailes —de titularidad de la Comunidad de Madrid y gestionada por Aralia—, DomusVI, Vitalia Home, Los Balcones, Nuestra Señora de Butarque, Amavir y El Encinar —de titularidad privada con plazas concertadas con la Comunidad de Madrid y Valdepelayo y Valdeluz —de titularidad privada—.

El auto establece que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid debe dotar “de manera inmediata a las residencias de mayores del municipio de Leganés, de personal sanitario, así como de las medidas y los medios materiales precisos para llevar a cabo pruebas diagnósticas y cumplir lo previsto en la Orden SND/265/2020, de 19 de marzo, de adopción de medidas relativas a las residencias de personas mayores y centros socio-sanitarios, ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el covid-19”.

El alcalde de Leganés ha señalado que espera “que por fin las residencias de Leganés cuenten con los medios y con el personal necesario, que es lo que necesitan”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de hambre Los dos bomberos de Leganés en huelga de hambre hace 29 días desconvocan su protesta sin solución a sus demandas
Culpan a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid, su última opción para continuar trabajando como bomberos, de falta de voluntad política para negociar y encontrar una solución digna y adecuada a su profesión.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Dos bomberos de Leganés sin puesto de trabajo cumplen 16 días en huelga de hambre
Charles Rodríguez y Rubén Agudo se quedaron sin su trabajo cuando el Ayuntamiento de Leganés transfirió la gestión del Cuerpo de Bomberos de la localidad a la Comunidad de Madrid, en 2020.
Leganés
Vivienda Pública La empresa pública de suelo de Leganés deja en el aire 350 viviendas públicas
El PSOE dejó sorteado un lote de VPOs como gobierno en funciones tras las municipales, el PP, cuyo alcalde está denunciado por su anterior etapa en Urbanismo, las mantiene en el limbo por falta de financiación.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
El Salto Radio
El Salto Radio No hay negocio como la guerra
Seguridad y gasto militar son nociones complementarias en las democracias occidentales. Pero detrás de las guerras y de quienes dicen que hay que prepararse para ellas solo hay un gran negocio.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Más noticias
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.

Recomendadas

Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.