Represión
Iruñea clama justicia ante el caso Altsasu

Cerca de 50.000 personas según la organización se manifiestan en Iruñea en solidaridad con los jóvenes de Altsasu acusados de un delito de terrorismo

Manifestacion Altsasu
Cabecera de la manifestación en apoyo a los jóvenes de Altsasu Redacción Hordago
14 abr 2018 21:00

Miles de personas se han manifestado esta tarde en Iruñea pidiendo justicia con los jóvenes de Alsasua, acusados de terrorismo por una pelea de bar con dos agentes de la Guardia Civil y sus parejas. Cerca de 50.000 personas según la organización, y 38.000 según la Policía Municipal, han desbordado las calles de Iruñea en una de las mayores movilizaciones de las últimas décadas en Navarra. Autobuses y coches privados de diversos puntos de Euskal Herria pero también de Madrid, Catalunya, Aragón o Murcia han llegado a Iruñea para mostrar su solidaridad, y representantes del Gobierno de Navarra (Geroa Bai, EH Bildu, Podemos, Izquierda-Ezkerra )y la mayoría sindical también han participado en la manifestación.

Los familiares de los encausados han pedido que se superen las barreras e ideologías ante la injusticia y desproporción del caso, y han reivindicado que el juicio debe realizarse en Navarra. "Nos enfrentamos a un juicio en un tribunal excepcional, alejado de la realidad navarra, donde no se cumplen las garantías mínimas para un juicio justo", denunciaron.

El lunes arranca el juicio en la Audiencia Nacional que se alargará durante dos semanas por el que la Fiscalía pide más de 370 años de cárcel a los ocho encausados por un delito de terrorismo. Tres de ellos, Adur, Jokin y Oihan llevan ya 516 días en prisión preventiva. Diversas organizaciones como Amnistía Internacional que asistirá como observador al juicio, han pedido que se retiren los cargos de terrorismo.

Archivado en: Hordago Represión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
#13916
16/4/2018 14:11

Si guardias de paisano entran en un bar de madrugada y en fiestas, tras haber puesto decenas de multas de tráfico al año (de dudosa legalidad algunas), y alguien les recrimina su comportamiento mas que dudoso y se lia una trifulca tabernaria...A eso la tele le llamará "terrorismo", en cambio si partidos violentos de ultraderecha, acosan, apalean, disparan, incluso ponen bombas como la que puso un falangista en el Teatro Alfil (Madrid), entonces la tele dirá que es cosa de "enfrentamientos entre tribus urbanas", o "incidentes de ultras" (sin especificar que extremistas son los que asesinan, y que otros extremistas nunca han matado a nadie en los ultimos años, la menguante y casi extinta extrema izquierda).

6
0
#13861
15/4/2018 23:21

Se dice Iruña, no Iruñea.

0
7
#13887
16/4/2018 10:47

Se dice Iruñea también y es correcto según la Real Academia de la Lengua Vasca.

5
0
#13994
17/4/2018 16:45

Para ti Iruña. Si te atreves a aprender más allá de lo que te han enseñado, también puedes decir Iruñea.

0
0
Asier
15/4/2018 12:59

Claro que los mosos, ertzainas son mucho mejores

0
9
#13785
14/4/2018 23:04

Que se levantes los Vascos y pidan la reivindicación de su republica al igual los Gallegos Como lo están asiendo los Catalanes y terminar de una ves por todas con el reino de España Los que se consideran españoles que se busquen la vida. Que lo único que representan es un grupo de ladrones, machista, Resistas, chulos y deshonestos. El momento esta cada ves mas cerca. NOS OS OLVIDÉIS DEL SUFRIMIENTO DE VUESTROS ABUELOS Y PADRES NO RENUNCIE AL PASADO SE LUCHANDO POR UNA SEPARACIÓN DIGNA.

20
5
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.