Racismo
Condenan por delito de odio a los autores del ataque racista en una frutería de València

Los tres condenados perpetraron la agresión racista en una frutería de Benicalap, regentada por una pareja formada por un paquistaní y una española.
mani acto racista dia reyes valencia
Concentración frente al Ayuntamiento de València en repulsa por la agresión racista ocurrida el pasado 5 de enero Carlos Soledad

Los tres autores de la agresión racista contra una frutería de Benicalap, regentada por una pareja formada por un paquistaní y una española, han sido condenados por sendos delitos de odio por haber actuado por motivos racistas, según establece la sentencia del Juzgado de lo Penal nº 19 de València. Las propias víctimas y una testigo de los hechos ratificaron ante la justicia que, además de golpearles y dañar la fruta y verdura, les gritaron “moro de mierda vete a tu país” y “qué haces follándote a un moro”, entre otros insultos.

El juez ha condenado a cada agresor por un delito de daños y dos delitos leves de lesiones con la agravante de cometerlos “por razón de raza, étnia o nación” (artículo 22.4 Código Penal), lo que implica una pena total a cada uno de ellos de 10 meses de multa con cuota diaria de 5€. Además, les impone una indemnización solidaria a pagar a las víctimas de 984,92€ por las lesiones sufridas y los desperfectos causados, 189,49€ por los gastos ocasionados a la sanidad pública y el valor de las costas procesales.

Las propias víctimas y una testigo de los hechos ratificaron ante la justicia que, además de golpearles y dañar la fruta y verdura, les gritaron “moro de mierda vete a tu país” y “qué haces follándote a un moro”

Las víctimas, que han ejercido la acusación particular representadas por Pilar Serrano, abogada de València Acull, han accedido a llegar a un acuerdo y no solicitar pena de prisión por las muestras de arrepentimiento de los acusados y su compromiso de no volver a actuar del mismo modo. No obstante, si no se paga la multa, el juez puede imponer un día de privación de libertad por cada dos cuotas diarias no satisfechas, que, tratándose de delitos leves, podrá cumplirse mediante localización permanente (artículo 53.1 Código Penal).

En la sentencia se recoge brevemente los hechos, pero en la denuncia que formuló en su día la pareja se explica más ampliamente todo lo sucedido. A primera hora de la mañana del 2 de abril de 2021, los tres acusados entraron en la tienda, empezaron a manosear y a arrojar al suelo las frutas y verduras, y cuando les llamaron la atención, golpearon e insultaron a las personas propietarias: “¡Calla puta, que te folla un moro! ¡Tú estás con el moro, puta guarra!” y otros insultos similares. Al mismo tiempo, se dirigieron a la pareja de la vendedora: “Moro de mierda, ella es una puta y tú eres un mierda, vete de mi país!”

A primera hora de la mañana del 2 de abril de 2021, los tres acusados entraron en la tienda, empezaron a manosear y a arrojar al suelo las frutas y verduras, y cuando les llamaron la atención, golpearon e insultaron a las personas propietarias

Los agresores salieron de la tienda y siguieron tirando la fruta que estaba expuesta en la calle, incluso contra la fachada del edificio. El dueño trató de calmarles, pero entre los 3 comenzaron a darle puñetazos en la cabeza y la cara. Tanto él como ella sufrieron policontusiones. En la denuncia, además de detallar los golpes y los insultos, también se da cuenta de los 400 kilos de frutas y verduras destruidas por valor de más de 600€.

Los agentes de la Policía Local llegaron a las inmediaciones de la tienda poco después de haber sido alertados por el vecindario, que les indicaron quienes eran los autores de la agresión y por dónde habían huido. Los localizaron y detuvieron. Uno de los agresores les dijo a los policías al ser detenido: “En mi barrio no me llama la atención ningún moro de mierda”. Cuatro días después del ataque, numerosos vecinos y vecinas de Benicalap y de otros barrios cercanos, así como entidades sociales y colectivos antirracistas realizaron una concentración de repulsa en la avenida Burjassot, con el lema Benicalap lliure de racismo, para manifestar el rechazo a la agresión y la solidaridad con la pareja de comerciantes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
6/8/2023 13:25

Estos delincuentes son de esos miserables parásitos que se creen y quieren hacer creer a sus víctimas que ellos tienen derecho de robar, de apropiarse del trabajo ajeno de los que esta escoria de gentuza criminal considera inferiores, extranjeros o vaya usted a saber lo que esta hez de megacriminales puede desvariar en su podrido y asqueroso cerebro, espíritu, etc.

0
0
julen
4/8/2023 10:11

Sale demasiado barato ser racista y utilizar la violencia.

5
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Más noticias
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.