PSOE
Carla Antonelli considera “desafortunadas” las afirmaciones de Carmen Calvo sobre la ley trans y espera que rectifique

La vicepresidenta aseguró que la ley trans podría poner en riesgo la identidad de 47 millones de españoles si reconoce la autodeterminación de género.
Carmen Calvo 5 Febrero Catalunya
Carmen Calvo durante un acto de su partido en Catalunya el 5 de febrero. Foto: PSOE / Cristina Diestro

La diputada socialista y reconocida activista por los derechos de las personas trans Carla Antonelli cree que las declaraciones de la vicepresidenta Carmen Calvo este jueves 4 de febrero sobre la ley trans son “muy desafortunadas” y espera que rectifique. Se refiere a las palabras de la vicepresidenta y compañera de partido este jueves en una entrevista en la Ser en Catalunya, donde Calvo reconoció estar preocupada por “los conceptos con los que vamos a trabajar”. Calvo se posicionaba así sobre el borrador de la ley trans presentado por el Ministerio de Igualdad este jueves, un borrador que consagra el principio de la autodeterminación de género —es decir, el derecho a cambiar la mención al sexo y el nombre en el registro sin informes médicos—.

Calvo ahondó en sus declaraciones en estos términos: “Me preocupa fundamentalmente la idea de pensar que se elige el género sin más que la mera voluntad o el deseo, poniendo en riesgo los criterios de identidad del resto de los 47 millones de españoles; eso tendrá que tener unas garantías, estabilidad y unos criterios”. “No me preocupan las discrepancias, sino que lo resolvamos bien”, apuntaba. Sin embargo, sus palabras cuestionan la base de la ley que ha redactado Igualdad y que es una de las iniciativas recogidas en el acuerdo que permitió el Gobierno de coalición.

Plataforma Trans: “Nos parece gravísimo señalarnos como un riesgo” 
La Federación Plataforma Trans salió el viernes al paso de las declaraciones de Carmen Calvo en la Ser: “Nos parece gravísimo señalarnos como un riesgo o peligro para toda la ciudadanía”, aseguran. La Plataforma ve en estas declaraciones la confirmación de que el documento “Argumentos contra las teorías que niegan la realidad de las mujeres” del PSOE conocido en junio, se ha trasladado al seno del propio Gobierno y ha pedido una rectificación pública de la vicepresidenta: “De no producirse, solicitamos su dimisión”.

 “Desde el inmenso respeto que tengo a mi compañera y vicepresidenta, a quien conozco desde hace casi veinte años, tengo que decir que las declaraciones de Carmen Calvo son muy desafortunadas”, asegura Antonelli en una entrevista con El Salto. Antonelli subraya que las personas trans componen un colectivo vulnerable, estigmatizado y discriminado históricamente y supone un “agravio comparativo” que se considere que las 50.000 personas que lo integran puedan poner en riesgo la identidad de 47 millones de españoles. “Sin duda alguna creo que debe de rectificar”, añade.

Antonelli recuerda que el corazón de ley que ha redactado el Ministerio de Igualdad no es novedoso ni lleva la marca de Podemos: fue el PSOE quien propuso reformar la ley 3/2007 reguladora de la rectificación registral. La propuesta de reforma registrada por el PSOE en 2017 dio fruto a una ponencia en la comisión de Justicia: es ahí, dice Antonelli, donde se acuerda la autodeterminación y despatologización y, de hecho, el texto del borrador plasma los acuerdos de esa ponencia de forma literal, como también ha hecho notar el Ministerio de Igualdad. Antonelli recuerda que ella misma colaboró en la elaboración de este texto junto a la diputada y jueza Lola Galovart.

Además, el PSOE ha defendido el derecho a la autodeterminación de género que es ya una realidad en trece leyes autonómicas. Ella misma defendió las leyes LGTB y trans madrileñas como diputada de la Asamblea de Madrid: “En la legislatura pasada promovimos una ley pionera e integral desde la despatologización y autodeterminación, como no puede ser de otra manera, porque es y sigue siendo la línea del PSOE, y de hecho se han presentado en distintas comunidades”.

Sobre por qué no se manifiestan sobre el asunto las diputadas y diputados que desde 2014 han defendido leyes basadas en la autodeterminación de género, apunta que “hay mucha gente que no se está manifestando en contra, y esos silencios también valen oro”. “Estarán donde estén y se pronunciarán cuando lo estimen necesario; mucha gente lo que está es alarmada y sorprendida, porque esto se ha defendido desde hace cerca de dos décadas, cuando se creó el grupo federal LGTBI del grupo socialista con Carmen Cerdeira”.

“Mucha gente está alarmada y sorprendida, porque esto se ha defendido desde hace cerca de dos décadas cuando se creó el grupo federal LGTBI del grupo socialista con Carmen Cerdeira”, dice Antonelli 

Antonelli asegura que las palabras de Calvo le han pillado “por sorpresa”, pero insiste en que “el PSOE tiene unas conferencias políticas que han emanado de sus congresos y de ahí ha salido un programa electoral”. “Soy socialista y apoyo a mi Gobierno, que es un Gobierno de coalición: mi presidente es el Gobierno, y el Ministerio pertenece al Gobierno; siempre, por todos los costados, tendrán mi apoyo”, asegura a El Salto.

No es la primera vez que Carla Antonelli se ve en la situación de tener que exigir a su propio partido que cumpla con sus compromisos: ya pasó por una situación análoga en 2007. En ese momento, lo que estaba en juego era la ley 3/2007, que eliminó la exigencia de tener que pasar por una cirugía de reasignación sexual para poder cambiar la mención del registro. Entonces, cuando era coordinadora del área transexual del Grupo Federal LGTB-PSOE, anunció que comenzaría una huelga de hambre ante el retraso en la aprobación de esa Ley de Identidad de Género, que finalmente entró a trámite por el impulso de José Luis Rodríguez Zapatero, dice Antonelli. Entonces, reflexiona, no se dio la “virulencia” que estos días se vive en las redes. “En aquel momento la virulencia vino de las derechas y ahora esa virulencia viene también de sectores de izquierdas, pero se están reproduciendo exactamente los mismos esquemas con las mismas falsas alarmas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
#82083
8/2/2021 8:58

Carla, querida, tu te consideras una mujer y te respeto, pero ya a tu edad deberías hacerte una revisión de la próstata

3
6
#83226
21/2/2021 20:26

¿Para qué sirve la moderación de los comentarios en elsaltodiario?.

2
0
#82013
6/2/2021 19:33

Mientras todos los putis siguen abiertos con miles de mujeres secuestradas o tiradas en las calles sin IMV, sin nada, lo fácil es matizar aquí y allá una ley que está ya vigente en gran medida para hacer de paso campaña electoral. Asco

1
2
#82005
6/2/2021 17:17

Calvo tiene que rectificar y dimitir a continuación. Se cree que es imprescindible y que sin su control el Feminismo no puede continuar. ¿Para qué cree esta señora que se ha creado un Ministerio de Igualdad?

4
2
#90712
21/5/2021 20:54

Si alguien piensa que Podemos tiene algo de femi feminismo está muy confundido/a, solamente hace falta repasar su trayectoria, "aquí no estámos para feminismo , quien no este de acuerdo que se vaya" está fue una respuesta a una persona que pregunto: ¿donde sitúa Podemos a las mujeres?

0
1
#81996
6/2/2021 13:46

Soy mujer y feminista. Estoy de acuerdo con Carmen Calvo.

2
4
#90713
21/5/2021 20:55

Y yo también

0
1
#81988
6/2/2021 12:31

Desde luego que esta mujer después de todo lo vivido no se da cuenta de que esta ley en algunos puntos, ya que todo no es blanco y negro, deja sin garantías médicas a personas que padecen disforia de género y mete en el mismo saco a un transgénero que a un transexual.

5
3
#81981
6/2/2021 10:32

Si es su opinión no veo porque le tiene que decir otra persona que la cambie.

3
2
#81991
6/2/2021 12:40

Porbque no es opinión es Discriminacion y esontraera agresiones

1
1
#82002
6/2/2021 15:09

Aquí un campeón de la filosofía política trollera

1
1
#82075
7/2/2021 21:55

exijo que cambies de opinión

0
1
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.