Política
A traxectoria dos corvos

A política estatal segue superpoboada por unha elite de amigos, familiares e antigos compañeiros de colexio que xa mandaban nas profundidades do franquismo.
Diego Ameixeiras
9 feb 2021 06:30

E entón brillaron as palabras certeiras de Rodolfo Walsh: “Cando a oligarquía di patria, quere dicir clase”. Na súa célebre 'Carta abierta de un escritor a la Junta Militar', escrita en 1977, un ano despois do golpe de estado na Arxentina, o xornalista denunciaba dende a clandestinidade os asasinatos, as desaparicións, as torturas, o amordazamento da prensa. Pero era na política económica do novo goberno onde advertía un terror aínda máis organizado que estaba a castigar xa a millóns de persoas co que se deu en chamar “miseria planificada”: unha operación que incluía a redución salvaxe dos salarios, a concentración da riqueza, o crecemento do paro, a perda de dereitos sociais ou o desmantelamento da protección do estado. Tamén, a emerxencia duns confusionistas da linguaxe aos que Walsh sinalou como “a nova oligarquía especuladora”. Un exército de parásitos que dicían patria cando, en realidade, querían dicir clase. Especulaban tamén coas palabras.

“En España non hai democracia, o que hai é unha oligarquía”, defende algún youtuber en horario de máxima audiencia. A primeira vista, non semella unha figuración desatinada: se entendemos o concepto coma “un goberno de poucos en beneficio propio”, hai tempo que vivimos atrapados no diagnóstico. Para apoialo, Andrés Villena describe en 'Las redes de poder en España' (Roca Editorial, 2019) como a política estatal segue superpoboada por unha elite de amigos, familiares e antigos compañeiros de colexio que xa mandaban nas profundidades do franquismo, e mesmo antes. Pero un pregúntase que queren dicir algúns exactamente cando afirman, tan enérxicos, “oligarquía”. Sendo xenerosos, quizais se refiran a esa mesma concentración de poder. No entanto, sabemos que súa resposta ao problema difire da idea que tiña Walsh na cabeza para se enfrontar á miseria planificada, consecuencia do ascenso daquel señorío tan traficante. Algunha aristocracia youtuber, por exemplo, contesta cun éxodo fiscal a Andorra. Din oligarquía, está claro. E repiten que “en España non hai democracia”. Pero importa menos o que queren dicir con iso cá súa insolidaria exaltación da neve.

Fala a oligarquía de patria, falan uns youtubers de oligarquía. Mellor que fale a traxectoria dos corvos

En 'Os paxaros e outros poemas' (Xerais, 2021), Daniel Salgado observa o percorrido duns corvos: “Sobre a tarde fría,/en calquera dirección,/atravesan a terra ocupada./«Non seremos libres/mentres haxa quen padeza»,/din os debuxos da súa traxectoria”. O poema, inserto nun fermoso conxunto, entra en diálogo con aquela frase que adoitaba repetir o sabio anarquista Osvaldo Bayer, gran amigo de Rodolfo Walsh: “Mentres haxa unha vila miseria, non haberá democracia”. A unha maioría en precario, esa traxectoria das aves polo ceo, “brillo negro de todas as nosas derrotas”, parécelle sinalar os efectos da oligarquía afeccionada de vello a repetir patria. E sabe que con iso os antigos amigos da escola están dicindo clase e privilexio dende hai varias xeracións. A mellor poesía do noso tempo, aquí e agora, nunca especula coas palabras: advirte a tendencia dos paxaros. Non se trabuca coa linguaxe. Fala a oligarquía de patria, falan uns youtubers de oligarquía. Mellor que fale a traxectoria dos corvos.

Desobediencia
Revolucionarios por decoro
A posibilidade, nestes días de emerxencia, debería significar unha nova confianza nas persoas. Hai que protexer esa esperanza no que aínda está por coller forma.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Andalucía Excavar la historia que no cesa, el trabajo invisible de las exhumaciones de fosas del franquismo
Bajo la tierra, donde el franquismo quiso borrar nombres y duelos, jóvenes arqueólogos y antropólogos desentierran no solo restos, sino la memoria viva de un país.
Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
Memoria histórica
No olvidamos El gran golpe
Entre la multitud de expropiaciones realizadas por los grupos libertarios en Francia, una destaca por encima de las demás. El robo a la corona belga.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Más noticias
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.