Sumar Mugimendua se constituye como partido para concurrir a las elecciones al Parlamento Vasco

“Sumar Mugimendua quiere ser el motor que empuja la conformación de un sujeto político propio para el nuevo ciclo que se abre en Euskadi”, indican en una carta a su militancia.
Lander Martinez Sumar Bizkaia
Lander Martínez en junio acompañado de representantes políticos durante la campaña de las elecciones de julio. Foto: @LanderMartinez_

“Hemos registrado el instrumento jurídico que nos va a permitir iniciar una nueva etapa como Sumar Mugimendua”. Con estas palabras, y un nuevo logo que incluye la palabra Mugimendua, una carta enviada hoy pasadas las 13h, el nuevo partido describe a su militancia el paso que la formación de Yolanda Díaz ha dado de cara a las próximas elecciones al Parlamento Vasco.

Liderada por Lander Martínez, la formación en la Comunidad Autónoma del País Vasco toma entidad jurídica. La carta no aclara si es para incorporarse a la coalición que engloba Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak Equo y Alianza Verde, si es para concurrir a las elecciones en solitario o si pretende atraer a esas marcas, al posicionarse como “motor”.

“Sumar Mugimendua quiere ser el motor que empuja la conformación de un sujeto político propio para el nuevo ciclo que se abre en Euskadi. Para ello, situará como prioridades de su acción política la lucha contra la emergencia climática, las políticas de juventud y vivienda, la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, la defensa y protección de la diversidad sexual, la lucha contra el racismo estructural, la acogida digna y la regularización de las personas migradas”, entre otros puntos, así como “un nuevo pacto territorial que dé respuesta a la necesidad de un autogobierno del siglo XXI”.

Entre las razones que indican que les ha llevado a tomar esa decisión destacan que se abre una “etapa que es la primera de un proceso ilusionante de trabajo político colectivo para que los principios políticos que nos inspiran sean la palanca de movilización ciudadana”.

Asimismo, señalan que en los últimos meses llevan trabajando de “manera discreta pero continua para acomodar el proyecto Sumar a nuestra realidad, la realidad política vasca, con el objetivo de que el espacio de la izquierda transformadora vasca cuente con una candidatura sólida e ilusionante en las próximas elecciones al Parlamento Vasco” y que Sumar Mugimendua sea una “herramienta de encuentro” para las personas, colectivos y organizaciones que “comparten la necesidad de construir una alternativa política que sea determinante para el cambio de ciclo en Euskadi”.

Podemos Euskadi
“A Podemos le faltó incluir la identidad de lugares como Euskadi”
Andeka Larrea fue secretario de comunicación y portavoz de Podemos Euskadi. Explica su paso por la política en el libro recién publicado 'Pandemia y periferia, el vasquismo que no fue'.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...