PNV
Los vínculos del alcalde de Bilbao con la trama de corrupción en Alonsotegi

Pese a los intentos de Sabin Etxea, la acusación popular está intentando que Juan Mari Aburto testifique por haber firmado, cuando era diputado foral de Bizkaia, una subvención que terminó siendo desviada a la trama de prevaricación. El actual regidor también adjudicó tres contratos a José Luis Erezuma cuando estaba imputado.
Erezuma y Urkullu
José Luis Erezuma, exalcalde de Alonsotegi, investigado por prevaricación, junto al lehendakari Iñigo Urkullu. Fuente: EAJ-PNV en Flickr.

La Audiencia de Bizkaia, desde el pasado 11 de enero, está intentando poner fecha para comenzar a juzgar a los presuntos responsables de una de las ramificaciones de la trama de corrupción en Alonsotegi y, con ello, llevar a juicio a varios altos cargos del PNV. Así se desprende de la documentación a la que ha tenido acceso Hordago-El Salto.

El inicio del juicio, que tenía previsto comenzar el 18 de octubre del pasado año, se suspendió por motivos relacionados con la salud de José Luis Erezuma, uno de los imputados en la trama por prevaricación. Hace algunos días, el abogado de Erezuma respondió al requerimiento judicial para informar sobre “la evolución del tratamiento” que recibe el imputado. “Visto el escrito presentado”, el 26 de enero la Audiencia de Bizkaia ha decidido prolongar la suspensión de la vista cinco meses, “hasta que se comunique una mejoría que posibilite la celebración del juicio oral”. El exalcalde de Alonsotegi (2011-2015) será juzgado por pagar a una constructora 681.000 euros por obras no ejecutadas.

El exalcalde de Alonsotegi (2011-2015) será juzgado por pagar a una constructora 681.000 euros por obras no ejecutadas.

De esta cantidad, 600.000 euros procedían de la Diputación Foral de Bizkaia, y fueron entregados bajo el concepto de “imprevistos” a raíz de una orden firmada por Juan Mari Aburto, nombrado diputado foral de Presidencia en junio de 2011, quien se convirtiera en la mano derecha del diputado general José Luis Bilbao hasta diciembre de 2012, cuando fue designado Consejero de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco. La Audiencia de Bizkaia tiene que decidir ahora si llama a declarar al alcalde de Bilbao, tal y como solicitó la acusación popular el año pasado antes de que se suspendiera el juicio

El PNV maniobra para salvar a Aburto

Durante la fase de instrucción del caso, un constructor implicado en la trama declaró que acordó con el exalcalde de Alonsotegi, José Luis Erezuma, el cobro de unas obras que nunca realizó. Además, el constructor admitió ante los jueces que el pago para saldar una deuda pendiente del Consistorio con su empresa se hizo a través de una subvención de la Diputación. Se trataba de una ayuda por valor de 600.000 euros, destinada a paliar los daños de las inundaciones de 2011. Fue firmada por Juan Mari Aburto en calidad de diputado de Presidencia.

La Audiencia de Bizkaia tiene que decidir ahora si llama a declarar al alcalde de Bilbao, tal y como solicitó la acusación popular el año pasado antes de que se suspendiera el juicio.

A raíz de la declaración del constructor, la estrategia judicial de José Luis Erezuma fue hacer creer a la acusación popular que pretendía llegar a un acuerdo con la Fiscalía. Para conseguirlo, sus abogados mantuvieron conversaciones con la acusación como si todo fuera en la dirección prevista. La maniobra tenía un objetivo: suspender el comienzo del juicio. De este modo, además, el PNV logró abortar una resolución de la Audiencia de Bizkaia para llamar a declarar a Juan Mari Aburto, quien en su etapa de diputado había firmado la concesión de una subvención que terminó en el bolsillo de los implicados en la trama de corrupción. A finales del año pasado, Erezuma rompió el principio de acuerdo para admitir tres delitos, pagar lo defraudado y evitar una condena que conllevase su entrada en prisión.

El PNV logró abortar una resolución de la Audiencia de Bizkaia para llamar a declarar a Aburto, quien había firmado la concesión de la subvención que terminó en el bolsillo de los implicados en la trama de corrupción

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, considera que la “mala práctica” del exalcalde de Alonsotegi “no es corrupción” porque “no ha habido enriquecimiento ilícito por parte de nadie”. En su opinión, la “chapuza” es "irregular, no hay que hacer así las cosas para arreglar una situación que se había encontrado, porque se debía dinero a unos empresarios”.

Los vínculos entre Aburto y Erezuma

Hordago-El Salto ha documentado que la alcaldía del Ayuntamiento de Bilbao, encabezada por Juan Mari Aburto, facilitó contratos a empresas que dirigía José Luis Erezuma, por entonces alcalde de Alonsotegi y empresario a partes iguales. Entre los años 2012 y 2019, el Ayuntamiento de Bilbao contrató a dos consultoras dirigidas por Erezuma, que había sido imputado en 2018. El ayuntamiento de Bilbao adjudicó a Ereinn y Orbere al menos nueve contratos por un total de 101.665 euros.

Entre los años 2012 y 2019, el Ayuntamiento de Bilbao contrató a dos consultoras dirigidas por Erezuma, que había sido imputado en 2018

Algunos de los contratos fueron adjudicados con Aburto en la alcaldía (2015-actualidad) y con Erezuma ya imputado por el Juzgado de Instrucción número 4 de Barakaldo que instruyó la causa. Con Erezuma fuera de la alcaldía de Alonsotegi, la consultora Ereinn fue adjudicataria de cuatro contratos por un total de 60.000 euros entre los años 2016 y 2019. Dos de estos contratos, por un total de 21.000 euros, fueron adjudicados cuando Erezuma ya estaba imputado y con Aburto al frente del consistorio bilbaíno. A principios del 2020, Ereinn cambió su denominación social y poco después Erezuma decidió cesar como administrador de la consultora.

Dos contratos por un total de 21.000 euros fueron adjudicados cuando Erezuma ya estaba imputado y Aburto lideraba Consistorio bilbaíno.

Asimismo, el Ayuntamiento de Bilbao no fue la única entidad pública que decidió inyectar dinero público en la consultora de Erezuma. La Diputación de Bizkaia y el Gobierno Vasco llegaron a destinar 9.500 euros en subvenciones para la consultora Ereinn cuando el exalcalde ya estaba imputado. La consultora había estado en paradero desconocido y había evitado varios intentos de notificación por parte de la Hacienda de Bizkaia para el pago de impuestos entre los años 2017 y 2021.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Bilbao adjudicó entre 2012 y principios de 2015 cuatro contratos por un total de 32.065 euros a Orbere, otra consultora que dirigía el entonces alcalde de Alonsotegi José Luis Erezuma. A finales de 2015, el consistorio bilbaíno, ya con Juan Mari Aburto en la alcaldía, le adjudicó otro contrato de 9.600 euros. Poco después, Erezuma liquidó la consultora.

La Diputación de Bizkaia y el Gobierno Vasco llegaron a destinar 9.500 euros en subvenciones para la consultora Ereinn cuando el exalcalde ya estaba imputado.

Según reza una sentencia judicial a la que ha tenido acceso Hordago-El Salto, la liquidación de Orbere dejó tras de sí deudas con la Hacienda de Bizkaia y la Seguridad Social. Antes de quebrar, la consultora trabajó para algunos ayuntamientos vizcaínos, Metro Bilbao y Euskotren. Para entonces, José Luis Erezuma había expandido su negocio a Panamá, tenía una aerolínea de jets privados para pasajeros VIP y fue patrocinador de las World Series que en 2005 convirtieron Bilbao en un circuito de carreras de coches.

El paraguas del PNV

Como ya hizo con los implicados en la trama del 'caso De Miguel', el PNV decidió no abandonar a su suerte a dos de los tres exalcaldes de Alonsotegi imputados por corrupción y les ayudó tanto laboral como jurídicamente. 

Jesús Urraza fue letrado de un cargo público condenado por el 'caso De Miguel'. Ahora, el jurista asesora al exalcalde José Luis Erezuma. Ainhoa Urraza es la abogada del exalcalde de Alonsotegi Gabino Martínez de Arenaza, imputado por corrupción. 

Jesús Urraza fue letrado de un cargo público condenado por el 'caso De Miguel'. Ahora, el jurista asesora al exalcalde José Luis Erezuma.

Ainhoa Urraza y el abogado Javier Beramendi, cuñado de José Luis Bilbao, quien fuera el Diputado General de Bizkaia y presidente del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas, asistieron a un excargo público condenado por el caso De Miguel. Javier Beramendi defiende ahora al exarquitecto municipal de Alonsotegi Alberto Zulueta, imputado junto a los responsables de la constructora Laneder por la trama de obras falsas.

Pese a estar imputado, José Luis Erezuma ejerció de interventor y apoderado del PNV en las elecciones municipales celebradas en 2019. Otro de los alcaldes imputados por la trama de corrupción en Alonsotegi, Gabino Martínez de Arenaza (1999-2007), fue ascendido a director de Turismo de Bizkaia y, más tarde, una vez imputado, lo recolocaron en la entidad pública Seed Capital Bizkaia. En la actualidad trabaja en Aurman, una agencia que diseñó el logo del PNV y además unos cuantos millones de euros en contratos públicos.

La cuadratura del círculo de la corrupción en Alonsotegi culminó durante la etapa de Gabino Martínez de Arenaza en la dirección de Turismo de Bizkaia (2007-2015). En aquellas fechas se adjudicó el contrato de “servicios de diseño estratégico de un plan de comercialización de producto turístico del destino Bilbao-Bizkaia para el período 2011-2015”. Estos servicios fueron adjudicados por 51.353 euros a Orbere, la consultora que dirigía el entonces alcalde de Alonsotegi José Luis Erezuma. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Asanblada
27/1/2023 14:22

Servicios juridicos, buenos curros publicos... algún día carian, pero todavía toca esperar, me temo

0
0
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.