Feijóo deja en su congreso la puerta abierta a Vox y busca un pico de crispación antes del verano

El presidente del PP ha hecho saber a los suyos que no quiere ni hablar de pactos electorales para quedar con las manos libres. La ponencia ideológica será solo sobre trazos gruesos, con la migración como nuevo eje. La encerrona contra Ayuso y el cóctel de junio para polarizar y desgastar a Sánchez antes de las vacaciones.
Debate investidura Pedro Sánchez 9 Núñez Feijóo
David F. Sabadell Alberto Núñez Feijóo, Miguel Tellado y Cuca Gamarra en el Congreso de los Diputados.

“Comunismo o libertad”, era el eslogan que impuso la baronesa Isabel Díaz Ayuso en las autonómicas anticipadas de 2021, cuando se confirmó que Pablo Iglesias era uno de sus rivales. Ahora Alberto Núñez Feijóo quiere imponer Democracia o Mafia. “Esto va de eso”, ha dicho este jueves, al convocar a una manifestación en Madrid contra el gobierno de Pedro Sánchez.

No es una exageración: a los pocos minutos de dar su discurso en Génova el expresidente de la Xunta, han florecido las cuentas en redes sociales, entre ellas la oficial del PP, con una suerte de ‘meme’ con la frase Mafia o Democracia. El portavoz parlamentario lenguaraz, Miguel Tellado, llamó a “defender” España de un ejecutivo “corrupto e indecente” y auguró que “la verdad, la honestidad y la limpieza volverán a imperar en la vida pública de la mano de Feijóo”.

La omisión discursiva de Tellado, como si su partido fuera impoluto o libre de prontuario, es irrelevante. El nivel de polarización es tal que sus votantes no les importa si hay coherencia entre palabras y hechos, y lo admiten dirigentes del propio partido. La misión es desestabilizar, desgastar y polarizar lo máximo posible, hasta niveles extremos sin perder tiempo en calcular las consecuencias, antes del verano en el que tradicionalmente el debate político entra en parálisis. Para remontar la crispación a mediados de septiembre ya habrá nuevas ideas.

Presión de previa

Antes del Congreso Nacional del partido, que se llevará a cabo del 4 al 6 de julio, Génova ha decidido pisar el acelerador en la presión en las calles y en los socios de Pedro Sánchez. Feijóo dice que él está abierto a una moción de censura siempre pero que la posta la deben coger quienes lo mantienen en el poder, es decir, Junts.

“Los que promovieron hace siete años una moción de censura contra la presunta corrupción hoy callan, asienten y apoyan a un capo aferrándose al poder con tácticas mafiosas y un equipo de gángsters. Con su silencio, demuestran que era solo un pretexto y que lo que realmente les molestaba era el PP. La corrupción les sirvió para derribar un Gobierno legítimo y ahora les resbala si pueden sostener a Pedro Sánchez”, decía este viernes Tellado en un desayuno ante la prensa en un hotel madrileño. Entre una injuria va que va y otra calumnia que viene, el portavoz denostaba no solo a la izquierda confederal que mantiene la investidura de Sánchez sino a PNV y Junts. Es la tónica que rige hace un año y, spoiler, se radicalizará hasta que convenzan a los soberanistas.

Fuentes del partido confirman a El Salto que la situación de los migrantes será uno de los nuevos pilares y habrá diferencias con respecto a la última ponencia ideológica

Entre tanto, se va cociendo a fuego lento el potaje del cónclave de julio que, según varias fuentes consultadas, no cambiará mucho, excepto tres cosas. La primera, la secretaria general. “A Cuca (Gamarra) la echan, no se va”, señala una persona que conoce los pasillos de Génova. La riojana tiene los días contados como la principal ejecutiva del organigrama. Tellado parece el heredero natural pero no lo será: el trono sería para una mujer de la España central, alejada de la periferia y de talante mucho menos crispado que el gallego. Contrapesos, le llaman.

El segundo elemento que puede atisbar una transformación es el asunto de la migración dentro de la ponencia política que ya están redactando en Génova. Fuentes del partido confirman a El Salto que la situación de los migrantes será uno de los nuevos pilares y habrá diferencias con respecto a la última ponencia ideológica, escrita hace casi una década, en un mundo muy distinto. Para algunos, se cristalizará allí la sumisión ante las teorías de la extrema derecha de cara a no perder votantes. En unas semanas se acabará de saber.

Esa ponencia la escribe el equipo de Feijóo pero la terminará de coser un grupo de dirigentes que lidera Juanma Moreno Bonilla y Alfonso Fernández Mañueco, según el mandato nada ingenuo de la Junta Directiva. Y lo de nada ingenuo es lo que conduce al tercer factor que marcará una diferencia: la organización retrata la activación de los mecanismos ‘anti-Ayuso’ por parte de la comandancia del aparato del PP.

En el Congreso todo parece indicar que se intentará quitar la posibilidad de primarias abiertas para elegir al secretario general, algo incorporado a los estatutos a pedido del PP madrileño de Cifuentes. Esas primarias permitieron que Pablo Casado ganara y podrían permitir que Isabel Díaz Ayuso, que no cuenta con el afecto de los barones ni de los dirigentes en el resto del Estado, llegara a la cima del partido y a ser la candidata a presidenta del Gobierno.

Dicen algunos ‘populares’ que barruntan los pasillos de Génova que todo el ‘plan cerrojo’ fue sellado hace tres semanas, cuando Feijóo visitó Sevilla y fue a los toros con Bonilla. Dos días después se anunciaba el llamado al Congreso Nacional partidario. También sería congruente con el reparto de tareas: Alfonso Serrano, líder del PP de Madrid y amigo de Bonilla de cuando ambos militaban en Nuevas Generaciones, fue designado encargado de la organización, mientras que para la ponencia política no se incorporó a nadie del PP de la región capital, corazón del conservadurismo español. Hasta los enemigos internos de Ayuso les sorprendió ese gesto de desdén.

La nueva ejecutiva que será votada por los compromisarios el primer domingo de julio se espera que no tenga grandes cambios, además de la partida de Gamarra. “Feijóo no es de clanes y familias, es más de resultados. Pondrá a quien crea que sirva. Estamos todos a una, al partido le va bien en las encuestas. Si no estuviera así seguro que saldría alguno a hablar o quejarse pero no es el caso”, dice a El Salto un miembro de la ejecutiva de diálogo diario con el presidente del partido.

El candidato quiere las manos libres y no apuesta al centro. Sí a la batalla de ideas, que a su juicio es “el principal problema de España”

Sobre el contenido de la ponencia, que se conocerá posiblemente entre una y dos semanas antes del cónclave, buscan que sea “de amplio espectro ideológico, como lo es el partido”. Según una diputada influyente, se centrarán “en lo que nos pone a todos de acuerdo”, que aglutine a los sectores liberales, socialcristianos y más conservadores.

Lo que ha advertido nítidamente Feijóo a su equipo esta semana es que no habrá nada en la ponencia que hable de acuerdos post electorales ni menciones a posibles alianzas más amplias para llegar a Moncloa. Si algún centroderecha moderado estaba ilusionado en que se utilizara el congreso partidario para marcar distancias con Vox y dejar en claro que no compartirán Consejo de Ministros, ya puede ir perdiendo la ilusión. El candidato quiere las manos libres y no apuesta al centro. Sí a la batalla de ideas, que a su juicio es “el principal problema de España”.

Con Junts, así no

“Hay conversaciones, sí, pero a ellos de repente les gana lo ideológico, el gen del español centralista”, comenta un dirigente de Junts a El Salto. Se refiere a que aunque existan intentos de tender puentes para poder votar, en definitiva, la salida de Sánchez, el PP siempre acaba echándose al monte del nacionalismo español y jacobino. El último episodio es su oposición a que se hablen las otras lenguas del Estado en el Parlamento Europeo.

“Sánchez le mintió a Puigdemont otra vez. El problema son los bálticos, que tienen lenguas en sus países que no quieren incluir”, dicen en el entorno de Feijóo. Aseguran que ellos no están boicoteando el reconocimiento, aunque nadie les crea.

La actitud ha llevado a que desde Junts vuelvan a tener que disparar contra el PP en momentos en que el principal objeto de los dardos envenenados es Sánchez y el PSC. Fuentes de ambos bandos dan la impresión que el acercamiento entre la relación de las dos derechas están en un impasse, o en un momento de estancamiento.

Todo puede pasar pero un llamado a elecciones anticipado este año, con Sumar y Podemos en papeletas separadas, sería una derrota asegurada del bloque de investidura

Igualmente, en Junts no descartan la convergencia futura con el PP y descartan que Vox sea de la partida. “Ellos no están en la política, no cuentan”, señala una persona de la confianza de Puigdemont. Creen que la ultraderecha que conduce Santiago Abascal ha elegido el camino de ser periferia ultramontana y anti-institucional.

Sin embargo, a pesar de todos los intentos, la mayoría de las formaciones parecen dar por seguro que habrá Pedro Sánchez en Moncloa hasta 2027, con quizás un adelanto técnico de las generales para que coincidan con las municipales. Todo puede pasar pero un llamado a elecciones anticipado este año, con Sumar y Podemos en papeletas separadas, sería una derrota asegurada del bloque de investidura.

El oráculo del conservadurismo moderno, José María Aznar, pareció mandarle a mitad de la semana pasada un mensaje elíptico a Feijóo. “Cabeza fría pero tensión vital máxima. Faltan dos años para las elecciones. Y me temo que sea poco (lo conocido de audios filtrados) para lo vamos a tener que ver”, ha aseverado, y remató: “Los bajos fondos son capaces de hacer cualquier cosa”. Lo decía de los socialistas pero parecía un espejo.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
El país heleno suspende, durante los próximos tres meses, los procedimientos de asilo para las personas migrantes que lleguen por mar desde el norte de África.
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Eslovenia se convierte en el primer país europeo en prohibir la entrada y en imponer sanciones contra jerarcas del régimen de Tel Aviv.
Comunidad de Madrid
La Fiscalía pide tres años y nueve meses de cárcel para el novio de Ayuso por fraude fiscal
González Amador habría utilizado facturas falsas para reducir el monto debido por sus empresas al impuesto de sociedades y así evitado pagar gravámenes por el pelotazo de cobro de comisiones por la venta de mascarillas en 2020, según la Fiscalía.
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Simon Hanselmann se ha convertido en el verdadero ‘enfant terrible’ del mundo del cómic ‘underground’. Un artista de lo obsceno, titiritero del universo gestado en torno a los incorregibles Megg, Mogg y Búho.
El Salto n.79
el salto
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Catedrática de Antropología Social y Cultural, Nuria Romo Avilés lleva más de dos décadas compaginando la investigación con perspectiva de género acerca de drogodependencia con la docencia en la Universidad de Granada.
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
La campaña en redes de Torre Pacheco ha replicado el modus operandi que instigó los disturbios racistas de Inglaterra el pasado verano.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Donald Trump revive la War On Drugs firmando una nueva ley que establece penas mínimas de diez años contra los traficantes del opiáceo.
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Consideran la orden de entrega del hijo menor de Juana al padre como una grave desprotección infantil al ignorar el proceso penal italiano por presunto maltrato contra Arcuri y la minimización previa de las denuncias de violencia del hijo mayor
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
El primer ministro galo, François Bayrou, quiere congelar pensiones, ayudas sociales y salarios de funcionarios con un agresivo plan de austeridad que deja indemnes a los más ricos.
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Jóvenes con raíces latinoamericanas generan espacios de encuentros y formación en Madrid.
Asturias
Las Seis de la Suiza esperan el indulto del Gobierno para abandonar la prisión
ERC, Bildu, Podemos y BNG han pedido el indulto con una proposición no de ley, que se suma a la pedida por sindicatos y apoyado por Yolanda Díaz. Decenas de concentraciones piden la liberación de las sindicalistas.
Más noticias
Derecho a la vivienda
María Guerrero 1: historia de un edificio que no existe, pero explica todas las crisis de vivienda en Madrid
15 familias residentes en el bloque de esta calle de Carabanchel Bajo pelean contra las cláusulas abusivas que propone la Sareb para no desahuciarlas.
Siria
Israel da un paso más en la desestabilización de Oriente Medio y ataca Damasco
Tras varias horas de bombardeos al sur de Siria con la excusa de defender a la comunidad drusa, a la que Israel considera aliada, el ejército israelí ha atacado la capital del país, Damasco.
Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla
Más calor que segando, el mismo fascismo de antaño
Las familias trabajadoras sin conciencia de clase, las centinelas de los intereses de la casta, como decía el de la coleta, son las mismas personas que cobran “la paguita” del Perro Sánchez y que se quejan de que la paguita exista.

Recomendadas

Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...