Palestina
El pleno de Alicante debate revocar el hermanamiento con la ciudad israelí de Herzliya

La iniciativa se debatirá en el pleno ordinario de marzo a propuesta de EU Podem. El grupo BDS local ha convocado una concentración para visibilizar su apoyo a la iniciativa.

El pleno de marzo del Ayuntamiento de Alicante debatirá una propuesta del grupo municipal de Esquerra Unida Podem en la que se solicita que se revoque el acuerdo de hermanamiento con la ciudad israelí de Herzliya. La iniciativa cuenta con el respaldo del movimiento BDS (boicot y desinversiones y sanciones), que ha convocado dos concentraciones en la ciudad para tratar de presionar por su aprobación.

El portavoz municipal de la formación, Manolo Copé, ha apuntado que esa revocación debería tener vigencia “mientras duren las condiciones de ocupación y apartheid que se producen contra la población palestina”. Existe el precedente de la ciudad de Barcelona, que suspendió su hermanamiento con Tel Aviv a principios de 2023. No obstante, con la salida de Ada Colau de la alcaldía, el nuevo alcalde, Collboni(PSC) restableció en septiembre del 23 el vínculo. Vínculo que volvería a quedar en suspenso en noviembre tras una votación en el pleno.

Israel
Genocidio El Ayuntamiento de Barcelona rompe relaciones con Israel
La propuesta, que ha contado con los votos de Barcelona en Comú, ERC y PSC, interrumpe las relaciones institucionales con el Estado israelí hasta que no haya un alto al fuego definitivo.

Alicante esta hermanada desde 1990 con la ciudad de Herzliya, cuyo nombre está puesto en honor a Theodor Herzl, uno de los fundadores del sionismo político. Mantener este vínculo en las actuales circunstancias supone para Copé, “un reconocimiento que no se corresponde con los valores de defensa de los derechos humanos que debemos preconizar desde nuestra ciudad”.

El concejal de Esquerra Unida-Podem Alacant ya fue vetado de la foto oficial en el acto de conmemoración de las víctimas del holocausto. Manuel Villar(PP), teniente alcalde en el Ayuntamiento de Alicante, le prohibió aparecer en la foto oficial por vestir un pañuelo y una camiseta que exigía detener el genocidio. Copé explica que quiso "rendir homenaje a los más seis millones de judíos asesinados a la vez que denunciaba la vulneración de derechos humanos que el gobierno de Israel está llevando a cabo en Palestina”.

Para el concejal de Esquerra Unida-Podem en el Ayuntamiento de Alicante “las víctimas del Holocausto merecen respeto y reparación, pero nunca puede ser esto una excusa para la crueldad que está ejerciendo el estado de Israel contra el pueblo palestino”. Copé contrapone el veto que sufrió con la presencia en la foto oficial de ediles de VOX, “un partido que acoge a negacionistas del holocausto”.

“Desde que comenzara la última agresión de Israel contra Palestina el pasado mes de octubre estamos siendo testigos de un genocidio en directo. Esta situación, que constituye un auténtico intento de limpieza étnica de la población palestina de su propio territorio, llega tras décadas de ocupación, violencia y desplazamiento forzado de las palestinas y palestinos que no pueden ignorarse”, argumenta el edil de Esquerra Unida Podem. Por ello, la propuesta plantea que “el pleno del Ayuntamiento de Alicante muestre su solidaridad y apoyo a los palestinos y palestinas que cada día resisten la ocupación, el apartheid en el conjunto de Palestina o en el exilio, como consecuencia de la guerra de ocupación que lleva ejerciendo el Estado de Israel desde hace 75 años”.

Además, también plantea que el pleno exija “un alto el fuego inmediato en Palestina y la retirada de las tropas israelíes de todos los territorios que actualmente ocupan”. Y que que se inste al Gobierno de España “a sumarse y prestar su apoyo a todas las demandas que se interpongan ante la Corte Internacional de Justicia por los delitos de apartheid y genocidio, y exige el cumplimiento de las medidas cautelares que obligan a Israel a detener la matanza de población palestina y permitir la llegada de ayuda humanitaria”.

La iniciativa, salvo sorpresa, no tiene visos de ser aprobada. La suma de los votos del Partido Popular y Vox, que previsiblemente mostrarán su rechazo, será suficiente para bloquearla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Un paso más cerca: un barco de la Flotilla de la Libertad zarpa hacia Gaza con ayuda humanitaria
El barco busca visibilizar el genocidio en curso por parte del Estado de Israel y romper el bloqueo sobre Gaza. El 'Madleen' parte un mes después de que un ataque con drones dañara otro barco de la flotilla y retrasara la misión humanitaria.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.