Israel
El Ayuntamiento de Barcelona rompe relaciones con Israel

Con los votos a favor de PSC, ERC y los Comuns, grupo que ha liderado esta iniciativa, el Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado por mayoría esta tarde suspender las relaciones con el Gobierno de Israel. Una declaración institucional que interrumpe las relaciones de la ciudad con el gobierno sionista hasta que no se llegue a un alto al fuego en la Franja de Gaza, y se cumpla con las resoluciones de Naciones Unidas.
“Los derechos humanos se defienden tomando partido, no poniéndose de perfil”, ha afirmado la líder de los Comuns, Ada Colau, durante el debate en el consistorio, quien ha recordado a las víctimas palestinas “que nos gritan y nos preguntan ¿es que no nos véis?”. El Partido Popular, Junts y Vox han votado en contra de la ruptura de relaciones con Israel.
Con la declaración institucional aprobada hoy, el Ayuntamiento de Barcelona se compromete a trabajar en una cláusula para evitar la contratación municipal de operadores cuyas actividades vulneren el Derecho Internacional y los Derechos Humanos. Una posición que contrasta con la del Ayuntamiento de Madrid, que otorgó la Medalla de Honor al Estado de Israel el pasado 30 de octubre, a propuesta de Vox.
Con esta iniciativa, Los Comuns dan continuidad a la propuesta aprobada el pasado febrero en el Ayuntamiento, cuando rompieron su hermanamiento con la ciudad de Tel Aviv, hermanamiento que con el cambio en el consistorio, ahora liderado por el socialista Jaume Collboni, fue retomado en septiembre. En esta ocasión, los socialistas sí han apoyado la iniciativa.
Ocupación israelí
Barcelona suspende su hermanamiento con Tel Aviv
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!