Israel aprueba el plan para ocupar con tropas la ciudad de Gaza

Netanyahu saca adelante parcialmente su plan de invasión total de la franja de Gaza en una reunión del gabinete de seguridad que se prolongó durante diez horas.
Ministerio Sanidad Palestina - 1
Álvaro Minguito Carteles con la imagen del primer ministro israelí y el lema: "Se busca Netanyahu por crímenes de guerra y contra la humanidad", esta tarde de martes en la concentración frente al Ministerio de Sanidad, del Paseo del Prado.
8 ago 2025 08:52

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel ha aprobado una nueva fase para el genocidio de Gaza. En una reunión que se ha prolongado durante diez horas, han respaldado parcialmente el plan de Netanyahu, quién había expresado su intención de extender el despliegue de tropas a toda la extensión de la franja. En la reunión ha salido adelante la ocupación de la ciudad de Gaza, aunque no se puede descartar que esta sea una primera fase de una futura ocupación total. 

No obstante, según cifras del propio ejército sionista, sus tropas ya están desplegadas actualmente en el 75% del territorio gazatí, y un 88% de la Franja está considera como “zona militar”, eufemismo que significa que la población civil ha sido obligada a abandonarla. Por lo que lo que se ha aprobado se refiere a parte del 12% del territorio restante, que es precisamente el lugar donde ahora mismo está tratando de sobrevivir al genocidio la mayoría de la población palestina de la Franja.

Los portavoces del ejército sionista (FDI) se habían posicionado en contra de las intenciones de Netanyahu en medios israelíes. Por una parte, esgrimiendo razones logísticas y de efectivos, por las que ponen en duda su capacidad operativa de mantener el control en todo el territorio gazatí. Otra de las razones por las que se habrían opuesto al despliegue de la infantería en la totalidad de la franja sería el temor a ocupar sitios dónde Hamás mantiene a los rehenes, poniendo sus vidas en riesgo.

Miles de personas, incluidos familiares de rehenes y exrehenes, protestaron antes de la reunión frente a la oficina de Netanyahu, intentando ejercer presión para que el Gobierno ponga fin a la guerra con un acuerdo negociado en el que se liberen los prisioneros que mantiene la resistencia palestina. Una presión que no ha surtido ningún efecto en la decisión del Gabinete.


Genocidio
Raúl Incertis: regreso del infierno cotidiano de Gaza
Este médico anestesista ha regresado de Khan Younis, donde durante cuatro meses ha estado trabajando en unas condiciones inhumanas para atender a miles de personas víctimas de los ataques israelíes.
Ocupación israelí
El genocidio de Gaza supera los 60.000 muertos mientras 320.000 menores están en riesgo de inanición
Más de un tercio de la población, hasta un 39%, se pasa varios días seguidos sin comer y 6.500 niños y niñas fueron atendidos en junio por malnutrición. Un colono asesina a uno de los realizadores de ‘No Other Land’.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...