Palestina
Extremadura se movilizará en solidaridad con Palestina este domingo 6 en Navalmoral de la Mata

Extremadura con Palestina, coordinadora que agrupa a diferentes organizaciones extremeñas de solidaridad con el pueblo palestino es la convocante de la marcha de este domingo, día de movilización internacional contra el genocidio. La manifestación arrancará a las 11:00 de la Plaza del Jardincillo de Navalmoral de la Mata y concluirá frente a la factoría que Rheinmetall tiene en la localidad. Están previstas diversas intervenciones y actos a lo largo del recorrido de la movilización, que tras su conclusión dara paso a una comida popular.
La elección del recorrido no es circunstancial ya que, como señalan los convocantes, Rheinmetall es una de las mayores multinacionales del mercado armamentístico, dispone de dos plantas en Extremadura (Navalmoral y El Gordo) y en la actualidad tiene implicación directa en el desarrollo de un sistema de lanzamisiles de patente israelí. Dicho dispositivo, a cargo también de la empresa Elbit Systems, ya habría sido probado en los bombardeos de Gaza.
Rheinmetall es una de las mayores multinacionales del mercado armamentístico, dispone de dos plantas en Extremadura (Navalmoral y El Gordo) y en la actualidad tiene implicación directa en el desarrollo de un sistema de lanzamisiles de patente israelí
La convocatoria, ampliamente difundida por la región y a la que se espera acudan personas de toda la comunidad autónoma e incluso de regiones vecinas (hay organizados autobuses desde Madrid), fue anunciada públicamente también en la Asamblea de Extremadura. Allí, Nerea Fernández, diputada de Unidas por Extremadura -organización que ha confirmado su asistencia-, defendió en el pleno del 26 de septiembre una propuesta, rechazada por PP, PSOE y Vox, en la que se instaba instaba al Gobierno central a liderar “el camino a la paz” en los actuales conflictos armados de Palestina, Ucrania, Sudán, Congo o Yemen.
EXPAL, una compañía española de fabricación de armamento, fue adquirida por Rheinmetall, lo que incluyó a las dos factorías extremeñas de El Gordo y de Navalmoral de la Mata. Desde el inicio del conflicto en Ucrania, la empresa ha multiplicado por cinco su valor. Su principal accionista es Blackrock, líder mundial de gestión de activos y fondos de inversión.
En el último informe del Centro de Estudios por la Paz J.M. Delàs (entidad independiente de análisis de paz, seguridad, defensa y armamentismo), de reciente publicación, se denuncia el uso indiscriminado de munición de tanque de la empresa Rheinmetall contra la población palestina e infraestructuras civiles críticas que incluyen instalaciones médicas, convoyes de ayuda y refugios de civiles en Gaza y Líbano.
Ocupación israelí
Mapa | Más de 50 ciudades salen a la calle contra el genocidio en Gaza
Industria armamentística
Rheinmetall: una historia del éxito de vender muerte
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!