Mapa | Más de 50 ciudades salen a la calle contra el genocidio en Gaza

Entre el 5 y el 9 de octubre, las principales capitales españolas se movilizan para protestar por la masacre israelí en Gaza y la complicidad del Gobierno español.
4 oct 2024 11:36

Tres millones de desplazados en Gaza, un millón en el Líbano, 44.000 palestinos asesinados en Gaza —16.800 de ellos, menores de edad—, 21.000 desparecidos, 145 periodistas asesinados y más de 190 trabajadores de la ONU muertos por los ataques israelíes sobre la Franja. Estos son algunos de los datos del balance de un año de la operación venganza iniciada tras los ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejaron cerca de 1.200 muertos y 250 rehenes.

Este fin de semana y el lunes 7 de octubre, el movimiento de solidaridad con Palestina ha convocado movilizaciones en 45 ciudades españolas para denunciar la política de genocidio llevada a cabo por el Gobierno ultraderechista y supremacista de Benjamin Netanyahu con la complicidad de las principales potencias occidentales, especialmente de Estados Unidos y la Unión Europea. Pese a las palabras de denuncia realizadas por el Gobierno de Pedro Sánchez, el comercio de armas y servicios de seguridad y bélicos “probados en combate” continúa, así como las relaciones económicas, institucionales y académicas entre ambos países. El Gobierno español también ha desoído las peticiones repetidas del movimiento de Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel, así como de Sumar y Podemos, de sancionar a las empresas españolas que están colaborando con la ocupación israelí, sin resultados concretos hasta ahora. 

Colabora con el mapa de convocatorias
Si tenéis conocimiento de convocatorias que no aparecen en este mapa, dejad un comentario en el artículo.

 




Cargando valoraciones...
Ver comentarios 26
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 26

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...