Palestina
Así es el día a día de la población palestina durante la campaña de recolección de la aceituna en Cisjordania

Mientras en Gaza lo que la comunidad internacional llama “paz” pende de un hilo, en Cisjordania, en plena campaña de la cosecha de la aceituna, los ataques de los colonos israelíes, con el beneplácito del ejército sionista, no dan tregua a la población palestina.
En Beita, al norte del territorio, el pasado 11 de octubre el ejército israelí intentó impedir que las familias palestinas trabajaran en el campo. Cuando los residentes desafiaron las órdenes militares y continuaron faenando, junto a unos cinco periodistas y activistas que se encontraban en la zona, los soldados dispararon cápsulas de gas lacrimógeno contra el grupo, obligándolos a retirarse momentáneamente. Un hombre quedó tendido en el suelo, herido, y un chico de 13 años sufrió convulsiones y tuvo que ser trasladado al hospital. Ese mismo día, el ejército atacó con balas de goma y plomo; y los colonos incendiaron varios vehículos. Poco después, las familias reanudaron los trabajos, resistiendo contra las acciones militares. Al final del día, lograron recolectar más de 400 kilos de aceitunas.
En los días posteriores, en Idna, más al sur, unas doscientas personas se vieron obligadas a abandonar los olivares en los que estaban trabajando como consecuencia del acoso de colonos armados protegidos por los soldados israelíes. En Kafr Qaddum, cerca de Nablus, soldados y colonos también hostigaron durante varias horas a la población local, un centenar de personas que se encontraban en el campo; y amenazaron con detener a los y las periodistas que se encontraban en la zona. Aun así, la cosecha continuó, al son de cánticos como “Bella Ciao”. Varios militantes y periodistas internacionales fueron identificados por el ejército bajo amenaza de detención.
También en En Al-Nazla Al-Sharquyia (Tulkarem) y Kufr Rai (Jenin) se han producido enfrentamientos estos días y el ejército sionista ha agredido a la población local con gases lacrimógenos. Sin embargo, los agricultores de la zona, que llevan años resistiendo las embestidas de los sionistas, insisten en que no se van a ir: “No voy a abandonar mis tierras”; lo tienen claro.
Cuando los colonos atacan, no solo hostigan a la población: filman a los que se encuentran presentes, les toman fotografías, les amenazan, les roban los teléfonos móviles y los utensilios del campo, les empujan o les pegan. Esta está siendo una campaña especialmente complicada para los y las palestinas; ya que los ataques de los colonos se han intensificado respecto a años anteriores. A pesar de ello, la población local está empeñada en resistir y continuar con la campaña de la recolección de la aceituna.
Palestina
Las sanciones europeas contra colonos israelíes, sin impacto en Cisjordania
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!