Palestina
El ejército israelí bombardea el sur de Gaza

A pesar de que durante todo el fin de semana se ha especulado con una posible apertura del cruce de Rafah, hace apenas unas horas, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha sido claro: el paso de Rafah, donde esperan cientos de camiones con ayuda humanitaria para el pueblo gazatí, no se abrirá hasta que Hamás entregue todos los cadáveres de los prisioneros israelíes que tiene en su haber.
La apertura del cruce de Rafah, que se contemplaba durante esta primera fase de alto el fuego, no solo es importante para que toda la ayuda humanitaria pueda entrar, sino que es fundamental para que las personas que precisan atención médica inmediata puedan ser trasladadas; también para que las personas que deseen salir del enclave puedan hacerlo.
Israel bombardea el sur de Gaza y asesina a dos palestinos en el norte
Por otra parte, a primera hora de la tarde del domingo, ha trascendido —confirmado por el propio Netanyahu— que Israel ha llevado a cabo ataques aéreos contra puntos del sur del enclave, precisamente en Rafah, bajo el pretexto de un presunto ataque de Hamás contra grupos armados locales apoyados por Israel —algo reconocido por el propio Netanyahu—. Según los israelís, Hamás habría atacado con “misiles antitanque”. Sin embargo, Hamás ha negado tener conocimiento del ataque y ha reiterado su compromiso con el alto el fuego
En el norte, en Jabalia, las Fuerzas Armadas israelíes han acabado este domingo con la vida de tres palestinos; siempre bajo el pretexto de haber cruzado la supuesta “línea amarilla” que demarca las zonas bajo control israelí pero que los gazatíes ni conocen ni tienen manera de conocer. También en el centro del enclave, en Deir el Balah, ha habido ataques. Se calcula que unas 15 personas han fallecido en total durante el día de hoy a causa de diferentes enfrentamientos en varios puntos geográficos del enclave.
El domingo, Israel entregó los cuerpos de 15 palestinos más, lo que ya suma 150 cadáveres entregados mediante la Cruz Roja. De estos 150 solo se han podido identificar, de momento, 25
Mientras el alto el fuego pende de un hilo e Israel viola sistemáticamente varios puntos del acuerdo, el intercambio de cadáveres avanza. El domingo, Israel entregó los cuerpos de 15 palestinos más, lo que ya suma 150 cadáveres entregados mediante la Cruz Roja. De estos 150 solo se han podido identificar, de momento, 25; algunos de ellos muestran signos de tortura o de haber sido ejecutados, según las primeras pesquisas.
Desde que se firmó el acuerdo de paz, el pasado 9 de octubre, medio centenar de personas han muerto en Gaza a manos de los israelíes; además de las más de 67.000 asesinadas durante estos dos años de genocidio por parte del Estado de Israel.
Manipular el relato
Desde hace unos días, hay un intento claro por parto del Estado de Israel de manipular el relato e insistir en la idea de que Hamás está violando el alto el fuego. Por una parte, están los mensajes lanzados desde el Gobierno israelí en los que se asegura que Hamás no devuelve los cuerpos de los prisioneros restantes porque no quiere. Al respecto, la organización ha asegurado por activa y por pasiva que algunos cadáveres están sepultados bajo los escombros y que otros, tras dos años de ataques y bombardeos, no saben dónde están.
Por otra parte, las Fuerzas Armadas Israelíes continúan sus ataques en Gaza bajo el pretexto de que la población está cruzando las zonas delimitadas; cuando la realidad es que no hay información oficial sobre estas supuestas zonas; o por lo menos, no se ha hecho llegar a la población gazatí, que desconoce a qué zonas puede ir y a cuáles no.
Israel Katz, ministro de Defensa israelí: “Hamás pagará un alto precio por cada violación del alto el fuego”
Por último, en las últimas horas tanto desde Israel como desde Estados Unidos se está insistiendo en la idea de enfrentamientos violentos entre Hamás y milicias que habrían apoyado a las fuerzas israelíes durante los dos años de campaña genocida. Si bien es cierto que la tensión entre Hamás y estos grupos se ha acrecentado en los últimos días, desde Estados Unidos, Trump ya ha asegurado que “hay que proteger a la población de Gaza” y ha advertido a Hamás con reanudar los ataques. También el ministro de Defensa de israelí, Israel Katz, ha amenazado con lo mismo: “Hamás pagará un alto precio por cada violación del alto el fuego”.
Para tratar todas estas cuestiones está previsto que este lunes, el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, y el enviado del presidente Donald Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, viajen a Israel y a Egipto para proseguir con las negociaciones e inspeccionar cómo se concluye esta primera fase de alto el fuego.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!