PAH Vallekas recupera seis viviendas vacías abandonadas por inmobiliarias morosas

La plataforma denuncia el vergonzoso enriquecimiento del sector financiero, energético e inmobiliario a costa de los derechos de la ciudadanía. Ante la falta de políticas que garanticen el derecho a vivienda digna han decidido defender y garantizar ese derecho básico sumando un nuevo bloque y dos viviendas individuales a la Obra Social de la PAH.


Pah Vallekas
Susana Albarrán Méndez Aspecto de algunas de las viviendas recuperadas.

Las inclemencias climáticas de este duro invierno no han sido impedimento para que la PAH Vallekas recupere seis viviendas vacías “pertenecientes a grandes propietarios”. En un comunicado hecho público en su página web y redes sociales, esta mañana, admiten que aunque muchos desahucios se han paralizado hasta el mes de mayo, en gran medida por la presión que han realizado los movimientos de vivienda, “... es cierto que estas medidas no son más que pocas semanas de tregua que no frenarán el problema estructural que padecemos”.

Si bien reconocen que están y estarán presentes en la pelea por una ley de vivienda que reconozca y haga efectivo este derecho, saben de antemano ello no va a cambiar la situación estructural que mantiene los privilegios de las empresas inmobiliarias y los grandes tenedores de vivienda, incluso vacía.

A la asamblea semanal de la PAH en Vallecas siguen llegando nuevos casos de amenaza de desahucio, ya sean por impagos de hipoteca, o bien por aumentos abusivos en el alquiler. Por tanto, continúan de manera firme y sin descanso, con su labor de acompañamiento pero también de acción. “Nuestra lucha pasa por la organización, para que nuestra acción también sirva para forzar a la elaboración de políticas que protejan nuestros derechos” señalan.

En cuanto a la reciente recuperación que ha hecho PAH Vallekas, y que El Salto ha podido comprobar in situ, aseguran que son casas vacías del barrio “que darán cobijo a seis familias que lo necesitan y que luchan desde PAH Vallekas para lograr el derecho a una vivienda digna”. El Salto ha podido saber que al menos el bloque pertenece a una empresa inmobiliaria en quiebra, con más de 50 pisos, y que se encuentra ahora mismo en proceso de embargo por impagos al ayuntamiento.

"Este es el momento de luchar, de organizarnos, de apoyarnos unas a otras por conquistar nuestro derecho de una vivienda digna”

PAH Vallekas también se ha solidarizado con los habitantes de La Cañada Real, que llevan sin luz desde hace más de 100 días: “Queremos enviar un abrazo fuerte a todas nuestras vecinas, vecinos, niña y niños de La Cañada Real, estamos viviendo momentos muy jodidos. Este es el momento de luchar, de organizarnos, de apoyarnos unas a otras por conquistar nuestro derecho de una vivienda digna” decía en Twitter la portavoz de PAH VAllekas,

Una carta a las vecinas

Algo vital para PAH Vallekas es su relación con el vecindario, es por ello que en breve circularán una carta a vecinos y vecinas de las viviendas en la que explican el objetivo de la recuperación de esas viviendas vacías que forman parte de la Obra Social de la PAH: “denunciar que mientras mucha gente no tiene acceso a una vivienda digna cientos de miles de viviendas propiedad de bancos y fondos de inversión permanecen vacías”.

En la misma carta -a la que El Salto ha tenido acceso- señalan que no persiguen quedarse en las casas en una situación precaria y argumentan “Entendemos esta ocupación como un acto reivindicativo que quiere conseguir una negociación con la propiedad de cara a firmar un alquiler social”. Finalizan haciendo una invitación “a responder cualquier duda sobre nuestro proyecto, que se basa en la convivencia y el trabajo en nuestro barrio”.


Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...