Opinión
Democracia Comunal, ¿y si reconstruimos un horizonte de esperanza?

El 25 y 26 de octubre de 2024 se celebrará en Barcelona el III Congreso Internacional de Democracia Comunal, un espacio de encuentro para procesos sociopolíticos a través de la autodeterminación colectiva, la ecología social y la democracia directa.
Food Coop BCN
Convocatoria para impulsar la creación de un supermercado cooperativo en Barcelona

Sociólogo y cooperativista @ivan_sants

Coorganizador del III Congreso Internacional de Democracia Comunal
20 oct 2024 06:00

Un ahogo recorre Europa y buena parte del mundo. Es el ahogo del “There is no alternative” thatcheriano, socializado hasta la náusea. Es el ahogo de las “cárceles de lo posible”, denunciadas por Marina Garcés hace ya más de dos décadas. Es el ahogo del Realismo Capitalista, aquella sensación generalizada —en palabras de Mark Fisher— de que “el capitalismo no es sólo el único sistema político y económico viable, sino que incluso es imposible imaginar una alternativa coherente a él”. Es el ahogo —irrespirable y denso ahogo— causado por la ideología neoliberal, que opera en la producción cultural, en la actividad político-económica y el pensamiento general. Que nos coloniza la capacidad de conspirar, de respirar diferente, de respirar juntos.

Este ahogo, hoy, ciertamente, se agudiza no sólo por una narrativa ideológica que hermana las editoriales de los periódicos neocon con tiktok, sino que se inflama por una radicalización material de capitalismo, que empuja a los pueblos y al planeta al ahogo definitivo, a fin de salvarse como sistema. Lo hace a través del ascenso del fascismo, posmoderno y digital en las formas, para conquistar las mentes y los gobiernos, pero siempre destructivo y sanguinario en los fondos. Y lo hace a través del régimen global de guerra, que es la estrategia con la que los Estados, las corporaciones capitalistas y los organismos militares pretenden afrontar el caos sistémico —político, económico, ecológico, social— que ellos mismos ha provocado.

Este régimen de guerra, escribe Raúl Sánchez Cedillo, “no es una coyuntura, un momento, un episodio de las relaciones internacionales, sino que es una decisión del capitalismo mundial”. Un intento de seleccionar, en el caos, los efectos catastróficos más favorables para su reproducción. En este sentido, el régimen de guerra, además de ser una pesadilla brutal por las poblaciones directamente afectadas (¿hasta cuándo toleraremos el genocidio en Gaza?) es también —para el resto del planeta— “un régimen psíquico, un gobierno de los afectos, las emociones y la imaginación”.

Industria
Francia Duralex, un modelo de resistencia
Tras años de constantes cambios de propietarios y ante la amenaza del cierre, los trabajadores se hacen con el control de la conocida cristalería francesa.

¿Cómo resquebrajar el ahogo? ¿Cómo confrontar la hegemonía capitalista, el auge patrocinado del neofascismo, el régimen global de guerra? Las movilizaciones en defensa de la Vida y la Autodeterminación de Palestina son hoy el principal contrapeso que se levanta en todo el planeta contra el belicismo del fascismo neoliberal. La brutalidad genocida de Israel en Palestina y Líbano es la punta de lanza del imperialismo y el colonialismo de Estados Unidos y la Unión Europea. Así pues, es necesario continuar movilizándonos, actuar contra los intereses concretos del partido global de la guerra, y organizar una fuerza popular internacionalista que detenga una lógica que también tiene (securitarismo, racismo, islamofobia, recorte de derechos…) su dimensión de guerra interior. Sin embargo, ¿por dónde avanzar?

Encuentro internacional en Barcelona

El 25 y 26 de octubre de 2024 se celebrará en Barcelona el III Congreso Internacional de Democracia Comunal, un espacio de encuentro para procesos sociopolíticos que, a través de la comunidad, el poder popular, la autogestión, el apoyo mutuo, la autodeterminación colectiva, la ecología social o la democracia directa, resisten, crean alternativas y pretenden superar, en diferentes escalas territoriales, las lógicas del sistema capitalista, patriarcal, colonial y ecocida. 

Laboral
Trabajador de la fábrica ocupada GKN Dario Salvetti: “No sabemos qué es la victoria, pero hemos creado una lucha que será ejemplo”
Ensamblaba coches en GKN (Florencia) hasta que, junto con sus compañeros, ocupó la fábrica una hora después de que la dirección les comunicara el despido. Son una referencia del movimiento obrero en Italia. Y también, de la lucha climática.

Este congreso, que cuenta con dos ediciones anteriores (Euskal Herria y Chile), está organizado por la Red Internacional por la Democracia Comunal, integrada por militantes de Argentina, Venezuela, Kurdistán, Italia, Chile, Euskal Herria o els Països Catalans, y contará con procesos que, en contextos muy diferentes, abren brechas al ahogo, al fascismo y a la guerra. Campesinos sin tierra de Brasil, trabajadoras de la Economía Popular argentina, comuneras venezolanas, militantes del confederalismo democrático kurdo, cooperativistas negros de Estados Unidos o movimientos indígenas del Cauca colombiano. Todas ellas, con miles de otras, y de forma cotidiana, protagonizan experiencias de autogobierno colectivo que demuestran en la práctica otras formas de habitar el mundo. Queremos conjurarnos con ellas para inspirar fuerte, para respirar juntos, para ser aliento contra el ahogo.

En el ámbito catalán, y extendiendo aquí la convocatoria al conjunto de colectividades y pueblos en lucha del Estado español, es un llamamiento abierto a los y las militantes locales que desde prácticas diversas (sindicalismos, cooperativismos, municipalismos, comunalismos) construyen proyectos de autogobierno popular, de economía colectiva y de emancipación feminista, antirracista, ecologista o antiimperialista, que hacen frente a las lógicas capitalistas, patriarcales, racistas, coloniales. Es hora de dejar atrás los “fin-de-ciclo”, los “no hay alternativa”, los “realismos capitalistas”, las “cárceles de lo posible”. Y atreverse a construir un horizonte de esperanza: contra el régimen global de guerra, por todos y todas nosotros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/10/2024 16:55

La mayor de las victorias del capitalismo neoliberal sobre los trabajadores, es habernos hecho pensar que su sistema es el unico viable, cayendo todos en una suerte de canibalismo comercial, donde el sálvese quien pueda reina a la orden del día.

0
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.