Música
Cris Lizarraga: “Nunca sobrará el testimonio de una víctima de abusos”

Tras trabajar en una tienda de ropa, mientras su carrera musical estaba confinada, ahora son muchas las tareas inminentes de Cris Lizarraga, vocalista y teclista de Belako. A los conciertos se suma la segunda parte de 'Quítame la culpa', fanzine con testimonios sobre violencia psicológica en las relaciones sexo-afectivas.
Cris Lizarraga, vocalista de Belako
Cris Lizarraga, vocalista de Belako. Selene Torrado
14 sep 2021 06:30

Para su ama es una “chica del Renacimiento”. No se está quieta. Tras trabajar una temporada en una tienda de ropa, mientras su carrera musical estaba confinada, ahora son muchas las tareas inminentes de Cris Lizarraga (Bilbao, 1992), vocalista y teclista de Belako. A los conciertos se suma la segunda parte de Quítame la culpa, un fanzine con testimonios sobre violencia psicológica en las relaciones sexo-afectivas. Y, pronto, la misma problemática en la amistad.

Vives sola.
Sí. Gracias a una ayuda que te da el Ayuntamiento si cobras menos de 18.000 euros anuales y tienes entre 18 y 35 años. ¡Ojalá cobre 18.000 para vivir en Los Ángeles! Mis años de convivir con peña se han acabado. ¿Sabes la gente que se enamora y dice “voy a vivir con mi pareja”? Yo me he enamorado de mi soledad.

¿Cómo van las cosas en Belako?
Para revitalizar el disco, y que no muera en el olvido, estamos pidiendo remixes a artistas y grupos que nos gustan. En septiembre presentamos el documental que grabamos en autocines y en octubre volvemos a tener conciertos. Por eso, he dejado Atakontu, la tienda de ropa.

Me he enamorado de mi soledad

El fanzine Quítame la culpa es medio-ensayo de manera intencionada.
Sí. Me he educado en el sistema francés, donde se lleva mucho hacer ensayos críticos. Es algo que siempre me ha gustado, pero quería que fuera un texto coral. Intercambiar mis reflexiones con lo irrefutable de una experiencia en primera persona me parecía lo más acertado.

¿Qué han dicho las mujeres de generaciones mayores que lo han leído?
Les ha sorprendido que ciertas cosas que creían superadas se sigan produciendo. Viendo cómo se suceden los episodios de violencia hacia ciertos colectivos, mientras estos se sigan produciendo, nunca sobrará el testimonio de una víctima de abusos.

Hay segunda parte.
Sí, me han concedido una residencia artística en La Moissie Creative, al sur de Francia, y me voy este septiembre a escribirla. Me apetece dejar de mirar tanto las relaciones sexo-afectivas y ver cómo romantizamos también las de amistad.

En el feminismo, tus amigas han sido las que más te han marcado.
He aprendido y encajado muchas más cosas escuchando conversaciones con mujeres y con colegas que con libros, muy necesarios, pero hay una barrera más grande entre tú y la teórica.

Te molesta especialmente el machismo en ambientes 'concienciados'.
Estudié Bellas Artes. De repente nos creemos que estamos en el apogeo de la modernidad y no es así. Igual tienes una cuadrilla de gente muy diversa, pero que está deconstruida en capas superficiales y las más profundas no se están entendiendo como deberían.

Camuflados, casi peor.
Más difíciles de identificar.

Tu visión del feminismo es interseccional.
Cada vez soy más consciente de mis privilegios y eso me hace ir con mucha cautela a la hora de decir las cosas, no pronunciarme por quien vive una situación que no soy capaz de imaginar. Tenemos que dejar de considerar feminista a cualquier persona que no entienda que la lucha feminista tiene que incluir todas las luchas bajo su paraguas. En vez de generar más cismas entre feministas, empezaría a quitarles el carné de aliado a gente de la música a la cual se ha señalado y no se ha responsabilizado. Esa gente debería ir al Tribunal de la Haya para que le digan “tú, cancelado”. Pero como esa cancelación no existe, seguimos aplaudiendo a Plácido Domingo y poniendo a Izal de cabeza de cartel. No puedo más.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Culturas
Cultura Máis de 30 artistas esixen aos catro festivais galegos de KKR que cumpran coas demandas do pobo palestino
Bandas como Bala, Highpaw, O Leo de Matamá, Dakidarria, Zénit, Hugo Guezeta ou Teresa Ferreiro apoian publicamente as demandas da maior coalición da sociedade palestina contra o fondo proisraelí.
Granada
Cómic 'La Revística': el caso de Juana Rivas, Remama contra el cáncer y más historias de la Granada rebelde en cómic
La asociación ‘La Tebeoteca’ publica el número 9 de su revista gráfica que incluye el caso de Juana Rivas, la iniciativa ‘Remama’ de mujeres pacientes oncológicas o el mítico festival granadino ‘Espárrago Rock’, entre otros temas
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.

Últimas

Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Más noticias
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.