Movimientos sociales
La Enredadera abre un nuevo espacio en Mérida

Por fin, el próximo sábado, 29 de junio, a las 8 de la tarde, La Enredadera inaugura su local en Mérida, en la calle Cimbrón número 1 (en la trasera del Centro Cultural Alcazaba). En pleno centro de la ciudad, un nuevo espacio para el debate, para la cultura, para la disidencia, la solidaridad y el encuentro.

Portada la enredadera
26 jun 2019 16:20

Pasado un semestre de rodaje realizando diferentes actividades en distintos marcos de la ciudad, todas ellas con excelente respuesta, La Enredadera, por fin, cierra una breve etapa de itinerancia e inaugura su local. Tras unas semanas de pequeño acondicionamiento del inmueble, llega la apertura de un espacio central para su proyecto y que durante más de un año se ha ido madurando “poco a poco, en el deseo. Probando, planificando y organizando cosas. Paso a paso, buscando el consenso de una gente que no sabíamos si nos iba a responder, si iba a entender nuestras propuestas”, en palabras del propio colectivo.

Desde primavera, la propuesta de La Enredadrera se ha ido consolidando con una charla sobre Siria y refugiados con Leila Nachawati y Rael Aljundi, una densa jornada de arte y mujer rural en el parque del Guadiana (con demostración de escultura con motosierra, de Lupe Arévalo, incluida), y la proyección de una película sobre la persecución a la diversidad sexual en el franquismo en colaboración con diferentes colectivos de la región.

Mérida
Echa a andar en Mérida el proyecto “La Enredadera”

Un grupo de personas vinculadas al activismo cultural, social y político se une con la intención de fortalecer el tejido social emeritense. 

En el entretanto, se fue madurando el diseño de diferentes iniciativas de las que ya dimos cuenta en El Salto Extremadura, con la pretensión de ofrecer un punto de encuentro donde planificar a medio y largo plazo actividades de recorrido más dilatado y reposado en el tiempo: encuentros de formación y reflexión, talleres de lectura, un espacio para la solidaridad, actividades de ocio para adultos y público infantil, una programación de presentaciones de libros o una agenda de charlas-debate, así como diferentes propuestas en torno a la creación artística o literaria. Todo ello describiría los rasgos definitorios de un calendario que pasará a desarrollarse en toda su intensidad a partir del curso que viene, pero que ha querido dar el pistoletazo de salida con el inicio del verano, “aprovechando su energía y las nuevas oportunidades de tiempo libre que genera”.

El sábado 6 de julio, en el local de La Enredadera, adelantamos que se llevará a cabo la presentación en Mérida de El Salto Extremadura

Para empezar con buen pie, ciertamente ubicado en la realidad, y aprovechando que en ese fin de semana se celebra el Orgullo Gay, en la primera de las actividades en su propia sede, como acto inaugural, se podrá escuchar a Candela Chaves y Víctor Casco, reconocidos historiadores expertos en memoria histórica y represión franquista, hablando de Disidencia y subjetividad: homosexualidades y autoritarismo.

Cartel La enredadera

Después, “cómo no, ahí mismo, nos tomaremos algo juntas, juntos, a la salud de la mayoría y de una larga vida a La Enredadera”. Ese es el plan propuesto para el sábado: “hablar, escuchar y celebrar”. Y una semana exacta después, el sábado 6 de julio, en el mismo sitio, adelantamos que se llevará a cabo la presentación en Mérida de El Salto Extremadura. Un inicio decidido, con dos actividades ambiciosas y que describen un proyecto amplio en sus miras y con vocación de mucho futuro. Desde El Salto Extremadura solo queda desear a La Enredadera mucha suerte en su andadura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
#36390
27/6/2019 12:05

Excelente iniciativa

3
0
#36372
26/6/2019 22:58

Ánimo,mes un gran proyecto.

4
0
#36363
26/6/2019 18:16

Enhorabuena, espacio necesario y que promete

11
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Más noticias
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.