El PSOE se niega a retirar una cruz franquista en un municipio coruñés que hasta el PP quiere derrumbar

El Partido Socialista impone su mayoría absoluta en Neda (A Coruña) para rechazar una moción del BNG en la que se solicitaba la retirada de la Cruz de los Caídos del ayuntamiento.
Simbología Franquista Galiza
El diputado del BNG, Néstor Rego, durante un acto de denuncia de su partido frente a la cruz franquista de Neda (A Coruña).
26 mar 2024 09:00

La mayoría absoluta que el PSdeG-PSOE ostenta en el municipio coruñés de Neda ha sido suficiente para denegar una moción del BNG que pedía la eliminación de la Cruz de los Caídos franquista de una de las plazas centrales del ayuntamiento. De hecho, solamente el Partido Socialista se negó a que se echase abajo uno de los restos más visibles de la dictadura en esta villa marinera: hasta el Partido Popular votó a favor junto al BNG y Moveneda.

A pesar de contradecir la última ley de Memoria Democrática, aprobada por su propio partido en octubre de 2022, en un comunicado, el gobierno local justificó su decisión citando la creación de un “consejo sectorial de memoria democrática”, anunciado durante la misma sesión plenaria, el cual, dicen, busca fortalecer la participación de organizaciones y expertos en proyectos relacionados con la memoria histórica.

Según los socialistas, el tema propuesto por los nacionalistas sería el primero que el consejo debería abordar en relación con la eliminación de símbolos de la dictadura en espacios públicos. Por esta razón, decidieron no respaldar la propuesta, algo que resultó incomprensible para el resto de concelleiros y concelleiras, pero también para uno de los intervinientes, Manuel Monge, sociólogo y miembro del colectivo de presos políticos durante la dictadura, que participó en la sesión plenaria criticando que el PSOE no brindara su apoyo a la propuesta. Además, Monge tiró de hemeroteca para recordarle a la Alcaldía que en noviembre de 2022 el PSOE también rechazó una propuesta similar para retirar la simbología franquista y en ese momento se comprometió a convocar de inmediato la comisión municipal de memoria histórica en un texto socialista. Todavía hoy, más de año y medio después, nadie sabe nada de la mentada comisión.

Memoria histórica
Archivada la primera querella contra crímenes del franquismo tras la llegada de la nueva Ley de Memoria
El asesinato del sindicalista galego Moncho Reboiras permanecerá impune porque la justicia considera que los crímenes del franquismo siguen sin poder ser juzgados.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...