El Gobierno aprueba el Decreto que sacará el cadáver de Franco del Valle de los Caídos

El Consejo de Ministros aprueba un Real Decreto que pone fin al reconocimiento de Estado al cadáver del dictador Francisco Franco.

Tumba Franco Valle de los Caídos
Álvaro Minguito Tumba de Franco en el interior del Valle de los Caídos.
24 ago 2018 13:14

40 años después de la restauración de la democracia, el Consejo de Ministros ha aprobado el decreto que supondrá la exhumación de Franco y la retirada de la "tumba de Estado" del dictador del valle de Cuelgamuros, rebautizado por su dictadura como Valle de los Caídos.

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo (PSOE), ha anunciado el comienzo del proceso para el inicio de los trámites para la exhumación "con todas las garantías correspondientes. La familia [de Franco] será oída y podrá disponer de un plazo de 15 días iniciado el procedimiento para poder hacerse cargo de los restos de su familiar.

Carmen Calvo en rueda de prensa
Carmen Calvo en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de este viernes

El Gobierno ha optado por la vía del Real Decreto para modificar "dos aspectos puntuales" de la ley memoria histórica de 2007, para seguir, ha explicado Calvo, las indicaciones constantes de la ONU y el pronunciamiento del congreso de 2017 que instaban, en primer lugar, a la exhumación de Franco como "acción más rápida para la paz y la concordia y la dignidad de las víctimas".

Calvo ha explicado que si la familia no dispone de los restos "de su familiar" el Gobierno tiene un "plan b" para depositar los restos de Franco en un lugar "respetuoso" sin reconocimiento de Estado.

A preguntas de la prensa, Calvo ha reconocido que el PSOE ha ido "tarde" en la decisión de separar al dictador de las víctimas del Franquismo. Recuerda la ministra que en 2014, la ONU hizo la recomendación de llevar a cabo la decisión de exhumar al dictador. El Gobierno, según la ministra, ha decidido sacar a Franco de Cuelgamuros antes de que se cumplan 40 años de la aprobación de la Constitución, fastos que tendrán lugar en diciembre de este mismo año.

Crímenes del franquismo
“Ha habido una tolerancia tremenda hacia el franquismo”
Historiador y primer director del Instituto Cervantes, Nicolás Sánchez-Albornoz protagonizó en 1948 una fuga del Valle de los Caídos, donde hacía trabajos forzados como preso político. 
Crímenes del franquismo
Los esclavos del franquismo

Aunque el trabajo forzado de los presos era algo corriente desde el golpe de Estado, la construcción del Valle de los Caídos será una de las primeras grandes obras en utilizar mano de obra esclava de forma masiva.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 11
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 11

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...