Italia
15.000 personas se manifiestan en Milán contra la cumbre entre Orbán y Salvini

Miles de personas respondieron en Milán a la alianza entre el nuevo Gobierno italiano y el máximo representante del Grupo de Visegrado en su reunión sobre migraciones en la UE.

Milán -manifestación antirracista
Manifestación antirracista en Milán el 30 de agosto de 2018.
Traducido por Pedro Castrillo
31 ago 2018 16:40

Desde primeras horas de la tarde, el centro de Milán aparecía fuertemente blindado. Un gran despliegue policial de DIGOS [División de Investigaciones Generales y Operaciones Especiales, N. del T.], Policía Nacional, Carabinieri y Guardia Financiera) impedía el acceso a todas las calles cercanas a la Prefectura de Corso Monforte. Un blindaje de este tipo no se veía en la ciudad desde los tiempos de la Expo 2015. “¡Ni que viniera el Papa!”, se oía exclamar a algún que otro experimentado transeúnte.

Matteo Salvini, ministro del Interior e indiscutible estrella de estos primeros tres meses de gobierno verde-amarillo [respectivos colores de la Liga Norte y el Movimiento 5 Estrellas, N. del T.], se disponía a reunirse con Viktor Orbán, a su vez líder indiscutible del Grupo de Visegrado, el bloque soberanista del Este de Europa que acepta sin dudar miles de millones en subvenciones europeas para proyectos de desarrollo, pero que no quiere rendir cuentas ante nadie respecto a las obligaciones impuestas por la Unión. 

Mientras que los dos líderes soberanistas se reunían en la Prefectura, a poquísimos metros de distancia, en la Plaza de San Babila, el Milán antirracista ocupaba las calles por enésima vez en pocos meses, demostrando la importancia que este tema tiene para muchísimos ciudadanos de la metrópoli. La primera manifestación del 2018 fue en febrero, justo después de lo ocurrido en Macerata. Aquel día salieron a la calle 30.000 personas. En junio, más de 5000 personas se manifestaron contra el homicidio de Soumaila Sacko, sindicalista del USB en Calabria. Hoy [29 de agosto], en San Babila se han concentrado alrededor de 15.000 personas, que más tarde han iniciado una ruidosa marcha hacia Porta Venezia. La de hoy ha sido una manifestación casi espontánea, organizada en apenas tres días. 

“¡Salvini, ministro de la Inseguridad —disparos a migrantes, racismo y deportaciones— ¡No CIEs! ¡No lagers!”. Así rezaba la pancarta con la que se ha presentado a la manifestación el equipo del St. Ambroeus FC [formado por refugiados y solicitantes de asilo e inscrito a la FIGC, la Liga Italiana de Fútbol, N. del T.]. Sus integrantes realizaron un entrenamiento simbólico en la plaza antes del inicio de la manifestación.

¿Es posible que, tras la movilización de Catania [para exigir la liberación de los migrantes secuestrados en el barco Diciotti, N. del T.], se haya asistido hoy a una segunda señal del despertar de una parte de la sociedad, tras tres meses de extenuante propaganda sobre la presunta invasión extranjera? Invasión que, mirando las estadísticas, queda claro que no existe y que, aún más, en 2018 prácticamente no se han producido desembarcos. Es decir, que Minniti, ministro del Interior del último gobierno del Partido Democrático, sí que actuó contra la migración, mientras que Salvini... simplemente ha parloteado y recogido los frutos. 

La movilización de ayer representa un buen punto de partida en la lucha contra la futura instalación de un Centro de Repatriación en Vía Corelli. Será importante llevar la batalla antirracista a todos los barrios y calles de la metrópoli. También y, sobre todo, a las periferias. Será allí donde tendrá lugar la auténtica batalla.


milano in movimiento
Publicado originalmente en Milano in Movimento: Contro Orbán & Salvini Milano c’è! – 15.000 in piazza. Traducido para El Salto por Pedro Castrillo.

Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. Un espacio abierto a la participación. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en los blogs.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Italia
Italia Venecia no se rinde ante Jeff Bezos
La ciudad de los canales regala a Bezos varias protestas antioligarquía por su boda.
Italia
Enfoques Biocidio: la larga lucha contra la catástrofe ambiental en la Tierra de los Fuegos
Durante tres décadas, empresas, particulares y organizaciones criminales, con el beneplácito del Estado italiano, convirtieron esta región ubicada en Campania en una de las más contaminadas de Europa.
#22493
4/9/2018 22:15

Hay esperanza.
Tomemos ese ejemplo.

0
1
Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. Un espacio abierto a la participación. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en los blogs.
Ver todas las entradas
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.

Últimas

Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Más noticias
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.