Maltrato animal
Tres guardias civiles a juicio por dar una paliza a un activista antitaurino

Los guardias civiles retiraron al activista del ruedo y le golpearon durante 15 minutos, según muestra un vídeo admitido como prueba.

Agresión a ÓScar del Castillo
Captura de pantalla del vídeo en el que se muestran las agresiones sufridas por el activista antitaurino Óscar del Castillo a manos de tres agentes de la Guardia Civil.
14 mar 2018 11:11

“Estaban como locos. Me pegaban, me pedían el DNI para identificarme, me volvían a golpear. Así durante 15 minutos”, explica Óscar del Castillo. El próximo jueves, el Juzgado número 2 de El Escorial juzgará a tres guardias civiles acusados de agredir a Óscar del Castillo, un activista antitaurino, cuando este hizo un salto al ruedo pacífico en la plaza de toros de este municipio el 2 de febrero de 2017.

Tras desalojarle del ruedo, los agentes la habrían llevado a los toriles, durante le golpearon durante varios minutos. Un vídeo admitido como prueba para el juicio muestra cómo, además de golpear al activista, los guardias civiles le amenazaron con frases como ‘te voy a reventar la cabeza’ y llamaron puta a su hija de 10 años.

“Fue un salto al ruedo que se realizó de forma pacífica antes de la corrida, para no poner en peligro la vida del torero ni la nuestra”, explica Del Castillo, quien señala también que ésta es la primera vez que agentes de la Guardia Civil responden así ante estos actos. “Siempre hemos recibido ayuda de la Guardia Civil, que ha hecho su trabajo correctamente y hasta hemos agradecido varias veces a las fuerzas y cuerpos de seguridad que nos defendieran de las agresiones del público taurino”.

Óscar del Castillo denunció los hechos. Explica que primero el juzgado llamó a declarar a diez guardias civiles. “A parte de los tres que me agredieron, hubo muchos más que se quedaron mirando. Los denunciamos por omisión de socorro, pero no aparecen en la citación para el juicio”, señala.

“Vamos a pedir la inhabilitación, aunque no creo que nos la concedan, y la condena máxima por delito de lesiones, ya que lo me agredieron durante sus funciones como guardias civiles”, explica Del Castillo. Además de lesiones, Del Castillo acusa a los tres guardias civiles de atentado contra la integridad moral y abuso de autoridad. “Esperemos que la sentencia sea ejemplar”, concluye Del Castillo.

Tauromaquia
Los mitos de la tauromaquia, desmontados

Quienes defienden la celebración de corridas de toros suelen emplear argumentos que, en ocasiones, pueden sonar a ciencia ficción. Hemos consultado a varias personas expertas qué hay de veraz en estas premisas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Maltrato animal
Maltrato animal Gritos frente al Congreso por el fin de las jaulas: el 87% de los animales criados para consumo viven en ellas
El acto simbólico frente a la Cámara exige que España incida en una reforma de ámbito europeo actualmente en tramitación para conseguir el fin de las jaulas por todo el continente.
Mallorca
Llucmajor Imágenes inéditas de la macrogranja de Mallorca ratifican las malas condiciones de las gallinas
El vídeo difundido este martes confirma el pésimo estado de la explotación, con gallinas enfermas, telarañas o huevos arrugados. Un juzgado de Palma ha abierto diligencias contra la granja por presunto maltrato animal.
Antiespecismo
Pesca y maltrato Pescar es despreciar a los animales acuáticos
Helena Rivera, portavoz de la asociación Animals’ View, nos habla sobre el documental THEY y sobre el sufrimiento que conlleva la pesca.
#10632
14/3/2018 13:48

¿Agentes de la Guardia Civil pegando a un detenido solitario? Que raro, nunca lo hubiera sospechado, el honor del benemérito instituto dicta que no se golpee a un detenido de forma excesiva y tumultuaria. Quizá el juez falle que el detenido fué quien agredió a tres pikoletos, sentencias mas raras hemos visto.

18
4
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Opinión
Opinión Juanma Moreno será Baltasar, blackface mediante, y otras aberraciones presentes en la Andalucía colonial
El presidente andaluz será el rey Baltasar en la Cabalgata de 2026 de Sevilla dejando un claro mensaje racista y violento y sacando a relucir toda la cultura colonial en la que se sigue sustentando el territorio
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Más noticias
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.