Maltrato animal
Tres guardias civiles a juicio por dar una paliza a un activista antitaurino

Los guardias civiles retiraron al activista del ruedo y le golpearon durante 15 minutos, según muestra un vídeo admitido como prueba.

Agresión a ÓScar del Castillo
Captura de pantalla del vídeo en el que se muestran las agresiones sufridas por el activista antitaurino Óscar del Castillo a manos de tres agentes de la Guardia Civil.
14 mar 2018 11:11

“Estaban como locos. Me pegaban, me pedían el DNI para identificarme, me volvían a golpear. Así durante 15 minutos”, explica Óscar del Castillo. El próximo jueves, el Juzgado número 2 de El Escorial juzgará a tres guardias civiles acusados de agredir a Óscar del Castillo, un activista antitaurino, cuando este hizo un salto al ruedo pacífico en la plaza de toros de este municipio el 2 de febrero de 2017.

Tras desalojarle del ruedo, los agentes la habrían llevado a los toriles, durante le golpearon durante varios minutos. Un vídeo admitido como prueba para el juicio muestra cómo, además de golpear al activista, los guardias civiles le amenazaron con frases como ‘te voy a reventar la cabeza’ y llamaron puta a su hija de 10 años.

“Fue un salto al ruedo que se realizó de forma pacífica antes de la corrida, para no poner en peligro la vida del torero ni la nuestra”, explica Del Castillo, quien señala también que ésta es la primera vez que agentes de la Guardia Civil responden así ante estos actos. “Siempre hemos recibido ayuda de la Guardia Civil, que ha hecho su trabajo correctamente y hasta hemos agradecido varias veces a las fuerzas y cuerpos de seguridad que nos defendieran de las agresiones del público taurino”.

Óscar del Castillo denunció los hechos. Explica que primero el juzgado llamó a declarar a diez guardias civiles. “A parte de los tres que me agredieron, hubo muchos más que se quedaron mirando. Los denunciamos por omisión de socorro, pero no aparecen en la citación para el juicio”, señala.

“Vamos a pedir la inhabilitación, aunque no creo que nos la concedan, y la condena máxima por delito de lesiones, ya que lo me agredieron durante sus funciones como guardias civiles”, explica Del Castillo. Además de lesiones, Del Castillo acusa a los tres guardias civiles de atentado contra la integridad moral y abuso de autoridad. “Esperemos que la sentencia sea ejemplar”, concluye Del Castillo.

Tauromaquia
Los mitos de la tauromaquia, desmontados

Quienes defienden la celebración de corridas de toros suelen emplear argumentos que, en ocasiones, pueden sonar a ciencia ficción. Hemos consultado a varias personas expertas qué hay de veraz en estas premisas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Maltrato animal
Maltrato animal Gritos frente al Congreso por el fin de las jaulas: el 87% de los animales criados para consumo viven en ellas
El acto simbólico frente a la Cámara exige que España incida en una reforma de ámbito europeo actualmente en tramitación para conseguir el fin de las jaulas por todo el continente.
Mallorca
Llucmajor Imágenes inéditas de la macrogranja de Mallorca ratifican las malas condiciones de las gallinas
El vídeo difundido este martes confirma el pésimo estado de la explotación, con gallinas enfermas, telarañas o huevos arrugados. Un juzgado de Palma ha abierto diligencias contra la granja por presunto maltrato animal.
Antiespecismo
Pesca y maltrato Pescar es despreciar a los animales acuáticos
Helena Rivera, portavoz de la asociación Animals’ View, nos habla sobre el documental THEY y sobre el sufrimiento que conlleva la pesca.
#10632
14/3/2018 13:48

¿Agentes de la Guardia Civil pegando a un detenido solitario? Que raro, nunca lo hubiera sospechado, el honor del benemérito instituto dicta que no se golpee a un detenido de forma excesiva y tumultuaria. Quizá el juez falle que el detenido fué quien agredió a tres pikoletos, sentencias mas raras hemos visto.

18
4
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.