Memoria histórica
Muere el último piloto de La Gloriosa aviación de la República

Miguel Ángel Sanz Bocos tenía cien años y dejó escrito Memorias de un chico de Vallecas, piloto de caza de la República

Aviadores republicanos

www.diariodelaire.com

14 ago 2018 11:39

Ha fallecido ayer en Benidorm (Alicante) Miguel Ángel Sanz Bocos, 'Vallecas', un muchacho madrileño que formó parte de la última promoción de aviadores formados en la escuela de Kirovabad. Dejó escrito un libro publicado en 2011 bajo el título Memorias de un chico de Vallecas, piloto de caza de la República:

"Cierto día del año pasado, en que no tenía idea de cómo perder el tiempo, se me ocurrió escribir mis memorias ante el temor de perderlas el día menos pensado con la misma rapidez que se pierde la cartera…. La cuestión fue que me tragué ciento ochenta páginas en visto y no visto, después me entró como un “hartao” y ya no hubo manera de continuar. La cosa es que necesitaba un mínimo de doscientas para que pareciera un libro y no un periódico, así que escribí veinte o veinticinco hojas más de relleno…. Después me dio por pensar que había materia para llenar muchas páginas más, solo recordando a mis compañeros del “Puente” (Vallecas)".

Nacido en este populoso barrio madrileño, pertenecía a una familia de pequeños comerciantes de ferretería. Hizo sus primeros estudios en la escuela de la Casa del Pueblo y fue su maestro el socialista Amós Acero Pérez, alcalde de la localidad durante la República, asesinado por la dictadura franquista en 1941. Al estallar la guerra, Sanz Bocos se alistó primero en infantería y luego en aviación. Fue seleccionado para ser piloto y enviado a Rusia, donde aprendió a volar y combatir con el avión más rápido de entonces, el Polikarpov I-16, conocido popularmente como 'Mosca'.

Sanz Bocos había cumplido cien años y pertenecía a la Asociación de Aviadores de la República ADAR, de la que fue presidente. Es muy posible que la noticia no llame la atención de ningún alto cargo del actual Ministerio de Defensa del gobierno del PSOE, muy silencioso ante determinadas proclamas franquistas de militares retirados que fueron publicadas hace varias semanas en cierta prensa conservadora. Puede que en este periodo vacacional sea dudosa la presencia en la despedida del último aviador republicano de algún diputado.

No obstante, y a juzgar por quienes lo conocieron, creo que lo que más hubiera agradecido el fallecido en esta ocasión sería la música del himno a La Gloriosa, escrito por Rafael Alberti, del que publiqué no hace mucho un artículo en El Salto. En ese texto también se rescata la composición musical de García Leoz que se daba por perdida y que pude encontrar hace años en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca. El texto del himno a La Gloriosa, que debería sonar hoy antes del último vuelo de Miguel Ángel Sanz Bocos, dice así:

Somos la nueva juventud que un día
Soñó con tener alas y volar.
El viento es nuestra sola compañía,
El cielo azul de España nuestro hogar.
Nuestras alas son la confianza
De la mujer y el niño en la ciudad.
En nuestro vuelo vuela la esperanza,
En nuestro canto la fraternidad.
Que siempre victoriosa
Viva en el aire La Gloriosa.
Que siempre victoriosa
Baje del aire La Gloriosa.
Luchad tranquilos héroes de la tierra
Soldados de los campos y del mar.
Que mientras lleve el aire un ala en guerra
Las alas nuestras no se plegarán.
Si a nuestra luz manchó una deshonrosa,
Sombría nube de odio y mortandad,
Siempre ¡salud, salud! A La Gloriosa,
Porque en sus alas va la libertad.
Que siempre victoriosa
Viva en el aire La Gloriosa.
Que siempre victoriosa
Baje del aire la Gloriosa.

Archivado en: Memoria histórica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
Memoria histórica
No olvidamos El gran golpe
Entre la multitud de expropiaciones realizadas por los grupos libertarios en Francia, una destaca por encima de las demás. El robo a la corona belga.
Memoria histórica
Memoria histórica Primera querella por los crímenes del franquismo admitida en democracia en Galiza
El Tribunal de Instancia 2 de Padrón (A Coruña) acuerda iniciar la investigación por las torturas que sufrió Manuel Reboiras en dos detenciones. Es la primera vez que un juzgado gallego admite a trámite una querella por los crímenes de la dictadura.
Roger
25/8/2018 13:47

Mi más profudo pésame, mi querido abuelo fue compañero suyo seguramente, José Cabezali González. Descansen todos en paz.

4
0
#21973
18/8/2018 10:28

DESDE bETANZOS .-nuestro mas sentido pesar por el fallecimiento de Angel , desde la familia Couceiro Faraldo (Gabriel y Paquita) . Gabriel nos dejo en el mes de Marzo y Paquita sigue en la casa de Miño que tanto compartimos y tan grato recuedo tenemos de vosotros. Un sentido abrazo a hijos y nietos. Fdo Antonio Couceiro Faraldo.

2
2
#26161
16/11/2018 4:32

Y de tus hermanos, que te olvidabas... gracias por vuestra visita y por el cariño mostrado sobre todo hacia mi madre

1
0
ROSA SANZ
18/8/2018 13:19

Muchas gracias por vuestras palabras, sentimos tambien la perdida de Gabriel, nuestra familia siempre os tiene en la memoria y os recuerda con mucho cariño. Un beso grande a Paquita y a todos vosotros. conseguiremos veros pronto despues de tantos años.

1
0
LNDM
16/8/2018 10:18

Gracias por la puntualización del lugar exacto del fallecimiento. Mi más sentido pésame, Rosa.

5
0
#21907
16/8/2018 7:54

Breve y buen obituario. GRACIAS.

3
1
#21881
15/8/2018 15:20

Viva la republica por lo que representa. Cómo bien se dice más abajo hubo República de muchos colores. Lo que hubo después fue estafa, robo, mafia corrupción, prevaricación y todo aquello que un pequeño grupo de personas hacen con el poder para destrozar a los demás. Por cierto el nacional-socialismo, pese a su nombre no era socialista, odiaba el socialismo. Nadie puede basarse un gobierno en odio, represión y destrucción de lo que no le gusta. Vivan las fuerzas aéreas de la republica española!!! Vuelen alto sus héroes.

4
0
Gerardo Bielsa
15/8/2018 13:52

Mi padre, Gerardo Bielsa Lacorte fue piloto de la República, piloto tambien del Polikarpov I-15 y del I-16. Falleció en el año 2000 y una de las satisfacciones mayores de su vida fue el reconocimiento, en el gobierno de Suárez, de su condición de militar, siendo ascendido al rango de Coronel y cobrando una pensión de jubilación.

7
0
#21874
15/8/2018 12:06

Pensamientos políticos afines a la República? Durante la República hubo gobiernos de muy distintas ideologías.

8
0
#21855
14/8/2018 22:59

Letras así sólo eran posibles entonces.

5
1
#21851
14/8/2018 22:28

Los comunistas y los socialistas iniciaron la guerra cuando empezaron a quemar iglesias y a asesinar curas y monjas. La izquierda perdió la guerra. Punto. Al morir el dictador hibo un acuerdo entre todas las fuerzas políticas incluido el partido comunista recien legalizado y el socialista poniendo fin al enfrentamiento izquierda-derecha y comenzando una nueva etapa en la naciente democracia con la Constitución de 1978. Luego llegó el inefable ZP para volver a enfrentar a los españoles en dos bandos llenos de odio. Ahora llega el okupa presidencial que ni siquiera es diputado y continúa la confrontación y el odio. Alemania quiso dominar el mundo y perdió la guerra. Punto. Por cierto, para lis que usan el término "facha" sin conocimiento, que sepan que el fascismo es una derivada del nacional-socialismo de los dictadores italiano y alemán (Partido Nacional Socialista).

3
20
#21877
15/8/2018 12:46

Vaya genio estas tu hecho..

0
1
#21919
16/8/2018 11:51

Busca cuatro generaciones de tu puta familia y devuelve todo lo que habéis robado

1
1
#21917
16/8/2018 11:45

Y antes de eSo?

0
0
#21848
14/8/2018 22:00

Se cometió una gran injusticia con estos pilotos republicanos.
No se les permitió volar ni en aparatos civiles y se les revoco sus licencias de vuelo.
Solo unos pocos q marcharon a México pudieron seguir volando.
Me alegro por aquellos que con la amnistía de Suárez consiguieron sus pensiones del ministerio de defensa.
Siento mucho la muerte de este compañero aviador y a pesar de no compartir pensamientos políticos afines a la república, si que comparto la gran injusticia con la que la historia de España los trato.

11
2
#21920
16/8/2018 11:54

Aquí en la historia parece ser que los únicos héroes fueron los asesinos

0
0
Los nombres de la memoria
16/8/2018 12:01

¿....?

0
0
#21841
14/8/2018 19:58

Por olos años noventa todavía vivía en una modesta pensión del centro de Madrid un aviador republicano que decía que la guerra de España se ganó en el cielo y fue más fuerte Hitler que Stalin. Sin la Italia y Alemania nazi-fascista Franco hubiera sido derrotado.

16
3
#21918
16/8/2018 11:48

Y ganó la guerra muy sucia mente con el Apoyo de Sus amigos nazis y demás calaña

0
1
#21832
14/8/2018 17:11

No pudieron volar más alto. In memoriam.

14
3
#21826
14/8/2018 16:56

Creo que murió en Marbella no en Madrid.

2
2
#21838
14/8/2018 19:28

Eso dice el artículo, que murió en Marbella.

2
0
Marc
14/8/2018 16:32

Siento que sea ya el ultimo piloto vivo de la Republica, hace unos pocos años fallecio mi Tio abuelo que fue teniente de la escuadrilla nocturna en Barcelona, también piloto in mosca.

18
5
ROSA SANZ
16/8/2018 8:22

Nuestro padre ANGEL SANZ BOCOS "VALLECAS" ha fallecido en Benidorm (Alicante) no en Marbella. En su estela nos ha dejado a sus hijos y nietos unos valores muy fuertes, y entre ellos uno muy importante: no nos ha enseñado a odiar... y ha lamentado y sentido tristeza que la historia de España pasara por esa guerra fraternal. Él, nunca perdió la fé en sus semejantes.

11
0
Antonio Couceiro Faraldo
18/8/2018 10:33

Rosa soy Antonio hijo de Gabriel y Paquita nuestro mas sentido pesar desde Betanzos. Un abrazo.

0
0
ROSA SANZ
19/8/2018 8:51

Sentimos mucho tambien la perdida de Gabriel... Muchas gracias por tus palabras. Os enviamos un fuerte abrazo especialmente a Paquita, y pronto nos veremos

1
0
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Más noticias
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.