Memoria histórica
Muere el último piloto de La Gloriosa aviación de la República

Miguel Ángel Sanz Bocos tenía cien años y dejó escrito Memorias de un chico de Vallecas, piloto de caza de la República

Aviadores republicanos

www.diariodelaire.com

14 ago 2018 11:39

Ha fallecido ayer en Benidorm (Alicante) Miguel Ángel Sanz Bocos, 'Vallecas', un muchacho madrileño que formó parte de la última promoción de aviadores formados en la escuela de Kirovabad. Dejó escrito un libro publicado en 2011 bajo el título Memorias de un chico de Vallecas, piloto de caza de la República:

"Cierto día del año pasado, en que no tenía idea de cómo perder el tiempo, se me ocurrió escribir mis memorias ante el temor de perderlas el día menos pensado con la misma rapidez que se pierde la cartera…. La cuestión fue que me tragué ciento ochenta páginas en visto y no visto, después me entró como un “hartao” y ya no hubo manera de continuar. La cosa es que necesitaba un mínimo de doscientas para que pareciera un libro y no un periódico, así que escribí veinte o veinticinco hojas más de relleno…. Después me dio por pensar que había materia para llenar muchas páginas más, solo recordando a mis compañeros del “Puente” (Vallecas)".

Nacido en este populoso barrio madrileño, pertenecía a una familia de pequeños comerciantes de ferretería. Hizo sus primeros estudios en la escuela de la Casa del Pueblo y fue su maestro el socialista Amós Acero Pérez, alcalde de la localidad durante la República, asesinado por la dictadura franquista en 1941. Al estallar la guerra, Sanz Bocos se alistó primero en infantería y luego en aviación. Fue seleccionado para ser piloto y enviado a Rusia, donde aprendió a volar y combatir con el avión más rápido de entonces, el Polikarpov I-16, conocido popularmente como 'Mosca'.

Sanz Bocos había cumplido cien años y pertenecía a la Asociación de Aviadores de la República ADAR, de la que fue presidente. Es muy posible que la noticia no llame la atención de ningún alto cargo del actual Ministerio de Defensa del gobierno del PSOE, muy silencioso ante determinadas proclamas franquistas de militares retirados que fueron publicadas hace varias semanas en cierta prensa conservadora. Puede que en este periodo vacacional sea dudosa la presencia en la despedida del último aviador republicano de algún diputado.

No obstante, y a juzgar por quienes lo conocieron, creo que lo que más hubiera agradecido el fallecido en esta ocasión sería la música del himno a La Gloriosa, escrito por Rafael Alberti, del que publiqué no hace mucho un artículo en El Salto. En ese texto también se rescata la composición musical de García Leoz que se daba por perdida y que pude encontrar hace años en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca. El texto del himno a La Gloriosa, que debería sonar hoy antes del último vuelo de Miguel Ángel Sanz Bocos, dice así:

Somos la nueva juventud que un día
Soñó con tener alas y volar.
El viento es nuestra sola compañía,
El cielo azul de España nuestro hogar.
Nuestras alas son la confianza
De la mujer y el niño en la ciudad.
En nuestro vuelo vuela la esperanza,
En nuestro canto la fraternidad.
Que siempre victoriosa
Viva en el aire La Gloriosa.
Que siempre victoriosa
Baje del aire La Gloriosa.
Luchad tranquilos héroes de la tierra
Soldados de los campos y del mar.
Que mientras lleve el aire un ala en guerra
Las alas nuestras no se plegarán.
Si a nuestra luz manchó una deshonrosa,
Sombría nube de odio y mortandad,
Siempre ¡salud, salud! A La Gloriosa,
Porque en sus alas va la libertad.
Que siempre victoriosa
Viva en el aire La Gloriosa.
Que siempre victoriosa
Baje del aire la Gloriosa.

Archivado en: Memoria histórica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Roger
25/8/2018 13:47

Mi más profudo pésame, mi querido abuelo fue compañero suyo seguramente, José Cabezali González. Descansen todos en paz.

4
0
#21973
18/8/2018 10:28

DESDE bETANZOS .-nuestro mas sentido pesar por el fallecimiento de Angel , desde la familia Couceiro Faraldo (Gabriel y Paquita) . Gabriel nos dejo en el mes de Marzo y Paquita sigue en la casa de Miño que tanto compartimos y tan grato recuedo tenemos de vosotros. Un sentido abrazo a hijos y nietos. Fdo Antonio Couceiro Faraldo.

2
2
#26161
16/11/2018 4:32

Y de tus hermanos, que te olvidabas... gracias por vuestra visita y por el cariño mostrado sobre todo hacia mi madre

1
0
ROSA SANZ
18/8/2018 13:19

Muchas gracias por vuestras palabras, sentimos tambien la perdida de Gabriel, nuestra familia siempre os tiene en la memoria y os recuerda con mucho cariño. Un beso grande a Paquita y a todos vosotros. conseguiremos veros pronto despues de tantos años.

1
0
LNDM
16/8/2018 10:18

Gracias por la puntualización del lugar exacto del fallecimiento. Mi más sentido pésame, Rosa.

5
0
#21907
16/8/2018 7:54

Breve y buen obituario. GRACIAS.

3
1
#21881
15/8/2018 15:20

Viva la republica por lo que representa. Cómo bien se dice más abajo hubo República de muchos colores. Lo que hubo después fue estafa, robo, mafia corrupción, prevaricación y todo aquello que un pequeño grupo de personas hacen con el poder para destrozar a los demás. Por cierto el nacional-socialismo, pese a su nombre no era socialista, odiaba el socialismo. Nadie puede basarse un gobierno en odio, represión y destrucción de lo que no le gusta. Vivan las fuerzas aéreas de la republica española!!! Vuelen alto sus héroes.

4
0
Gerardo Bielsa
15/8/2018 13:52

Mi padre, Gerardo Bielsa Lacorte fue piloto de la República, piloto tambien del Polikarpov I-15 y del I-16. Falleció en el año 2000 y una de las satisfacciones mayores de su vida fue el reconocimiento, en el gobierno de Suárez, de su condición de militar, siendo ascendido al rango de Coronel y cobrando una pensión de jubilación.

7
0
#21874
15/8/2018 12:06

Pensamientos políticos afines a la República? Durante la República hubo gobiernos de muy distintas ideologías.

8
0
#21855
14/8/2018 22:59

Letras así sólo eran posibles entonces.

5
1
#21851
14/8/2018 22:28

Los comunistas y los socialistas iniciaron la guerra cuando empezaron a quemar iglesias y a asesinar curas y monjas. La izquierda perdió la guerra. Punto. Al morir el dictador hibo un acuerdo entre todas las fuerzas políticas incluido el partido comunista recien legalizado y el socialista poniendo fin al enfrentamiento izquierda-derecha y comenzando una nueva etapa en la naciente democracia con la Constitución de 1978. Luego llegó el inefable ZP para volver a enfrentar a los españoles en dos bandos llenos de odio. Ahora llega el okupa presidencial que ni siquiera es diputado y continúa la confrontación y el odio. Alemania quiso dominar el mundo y perdió la guerra. Punto. Por cierto, para lis que usan el término "facha" sin conocimiento, que sepan que el fascismo es una derivada del nacional-socialismo de los dictadores italiano y alemán (Partido Nacional Socialista).

3
20
#21877
15/8/2018 12:46

Vaya genio estas tu hecho..

0
1
#21919
16/8/2018 11:51

Busca cuatro generaciones de tu puta familia y devuelve todo lo que habéis robado

1
1
#21917
16/8/2018 11:45

Y antes de eSo?

0
0
#21848
14/8/2018 22:00

Se cometió una gran injusticia con estos pilotos republicanos.
No se les permitió volar ni en aparatos civiles y se les revoco sus licencias de vuelo.
Solo unos pocos q marcharon a México pudieron seguir volando.
Me alegro por aquellos que con la amnistía de Suárez consiguieron sus pensiones del ministerio de defensa.
Siento mucho la muerte de este compañero aviador y a pesar de no compartir pensamientos políticos afines a la república, si que comparto la gran injusticia con la que la historia de España los trato.

11
2
#21920
16/8/2018 11:54

Aquí en la historia parece ser que los únicos héroes fueron los asesinos

0
0
Los nombres de la memoria
16/8/2018 12:01

¿....?

0
0
#21841
14/8/2018 19:58

Por olos años noventa todavía vivía en una modesta pensión del centro de Madrid un aviador republicano que decía que la guerra de España se ganó en el cielo y fue más fuerte Hitler que Stalin. Sin la Italia y Alemania nazi-fascista Franco hubiera sido derrotado.

16
3
#21918
16/8/2018 11:48

Y ganó la guerra muy sucia mente con el Apoyo de Sus amigos nazis y demás calaña

0
1
#21832
14/8/2018 17:11

No pudieron volar más alto. In memoriam.

14
3
#21826
14/8/2018 16:56

Creo que murió en Marbella no en Madrid.

2
2
#21838
14/8/2018 19:28

Eso dice el artículo, que murió en Marbella.

2
0
Marc
14/8/2018 16:32

Siento que sea ya el ultimo piloto vivo de la Republica, hace unos pocos años fallecio mi Tio abuelo que fue teniente de la escuadrilla nocturna en Barcelona, también piloto in mosca.

18
5
ROSA SANZ
16/8/2018 8:22

Nuestro padre ANGEL SANZ BOCOS "VALLECAS" ha fallecido en Benidorm (Alicante) no en Marbella. En su estela nos ha dejado a sus hijos y nietos unos valores muy fuertes, y entre ellos uno muy importante: no nos ha enseñado a odiar... y ha lamentado y sentido tristeza que la historia de España pasara por esa guerra fraternal. Él, nunca perdió la fé en sus semejantes.

11
0
Antonio Couceiro Faraldo
18/8/2018 10:33

Rosa soy Antonio hijo de Gabriel y Paquita nuestro mas sentido pesar desde Betanzos. Un abrazo.

0
0
ROSA SANZ
19/8/2018 8:51

Sentimos mucho tambien la perdida de Gabriel... Muchas gracias por tus palabras. Os enviamos un fuerte abrazo especialmente a Paquita, y pronto nos veremos

1
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.