Libertad de información
La Directa recibe el apoyo de decenas de medios y organizaciones: “El periodismo no es terrorismo”

“Esta acusación es un ataque a la libertad de prensa y a nuestro medio. Se trata de una decisión judicial que no podemos desligar del trabajo en defensa de los derechos fundamentales que Jesús Rodríguez ha hecho durante 18 años”, sostienen.
Periodismo no es terrorismo La Directa
9 nov 2023 11:15

“El periodismo no es terrorismo”. Con claridad y concisión, siguiendo las normas básicas de este oficio, el comunicado de La Directa resume su postura frente a la imputación judicial de uno de sus redactores, Jesús Rodríguez, en la causa del Tsunami Democràtic abierta por el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón. Al comunicado se han adherido ya decenas de medios, como El Salto, Pikara Magazine, Crític, La Marea, Setembre, Diari La Veu, Radio Klara, Argia y Ahotsa, entre otros, y las organizaciones periodísticas Sindicat de Periodistes de Catalunya, Unió de Periodistes Valencians, Comissió de periodistes per la Pau, Grup de Periodistes Ramon Barnils, Sindicat de la Imatge UPIFC y PEN catalá.

El magistrado instructor califica las movilizaciones sociales promovidas por Tsunami Democràtic de terrorismo y considera que las doce personas investigadas formarían parte de la coordinación política de la organización. 

Periodismo
Libertad de información Un periodista de La Directa, imputado por García Castellón: “Es la respuesta de las cloacas a mi actividad”
La causa del Tsunami Democràtic, dinamizada por la Audiencia Nacional en las horas previas a un posible pacto de investidura de PSOE y Junts salpica a Jesús Rodríguez, periodista de la cooperativa La Directa.

“Jesús Rodríguez no ha participado en ningún hecho delictivo, solo ha ejercido derechos fundamentales. Siempre se ha limitado a llevar a cabo su tarea profesional en el ejercicio de la libertad de información, derecho fundamental que se está vulnerando con la imputación”, sostiene este medio de comunicación que, desde su creación, se ha caracterizado por dar cobertura a las luchas sociales, la fiscalización de las malas praxis de los poderes y las investigaciones por destapar los abusos policiales. 

“Esta acusación es un ataque a la libertad de prensa y a nuestro medio. Se trata de una decisión judicial que no podemos desligar del trabajo en defensa de los derechos fundamentales que Jesús Rodríguez ha hecho en esta publicación durante 18 años”, añade La Directa en el comunicado.

Libertad de información
Catalunya Dos periodistas demandan a dos ‘mossos’ por dar falso testimonio en un juicio e interponer una denuncia falsa
Han interpuesto la querella arropados por el Grup de periodistes Ramon Barnils, Mèdia.cat y el apoyo de la asociación europea Free Press Unlimited. El objetivo es abrir un debate sobre la credibilidad ciega del relato policial.

Esta no es la primera vez que Rodríguez padece la represión a consecuencia de su labor periodística: en 2016, mientras cubría una manifestación, fue agredido por un agente antidisturbio de los Mossos d’Esquadra. “El ataque policial le supuso una lesión en la cama y la fractura de un dedo de la mano, que le provocó la pérdida de un 50% de movilidad, así como un proceso judicial de más de cinco años, que acabó con la condena del agente en abril de 2021”. A raíz de este caso, el Grup Barnils, Mèdia.cat e Irídia, con el apoyo de Free Press Unilimited, se ha querellado por falso testimonio contra un sargento y un agente de los Mossos.

La Directa anima a los “defensores de un periodismo honesto, crítico y transformador” a adherirse a su comunicado.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.