Ley de Memoria Histórica
El Supremo aprueba la exhumación de Franco al rechazar todos los recursos
Los restos del dictador Francisco Franco podrán salir de Cuelgamuros después de que el Tribunal Supremo haya rechazado todos los recursos que se interpusieron para evitarlo.

El Tribunal Supremo (TS) ha avalado la exhumación de los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos, al volver a pronunciarse aduciendo que su sentencia “es título legítimo para acceder a la basílica y proceder a la exhumación” y da luz verde para enterrar al dictador en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio.
El TS da respuesta así a una petición del Abogado del Estado del 2 de octubre, en la que pedía que finalice la suspensión cautelar de la exhumación. El órgando judicial ha aceptado esta petición.
Ayer a través de una carta enviada a la ministra Carmen Calvo, Prior de la basílica, Santiago Cantera, aseguraba que no permitiría el acceso al templo para iniciar los trabajos de exhumación. Queda, por tanto, fuera de los dictámenes de la justicia que Cantera pueda negarse a que se exhume a Franco.
El órgano constitucional más importante vuelve a ratificar su rechazo al recurso de la familia Franco, como hace un par de semanas, en el que pedían que quedasen en suspensión los acuerdos del Consejo de Ministros del 15 de febrero y 15 de marzo, por los que se aprobó retirar de Cuelgamuros los restos.
Además, el Supremo dice que no se producen vulneraciones en los acuerdos con la Santa Sede al proceder a exhumar a Franco. La Conferencia Episcopal no se ha pronunciado respecto a la negativa de Cantera, quien fue candidato en dos ocasiones por la Falange a las elecciones generales y europeas, pues la máxima institución de la Iglesia Católica en España no tiene las competencias para desacreditar al prior, sino que sería el Papa Francisco el único autorizado para hacerlo y podría expulsarle de la institución eclesiástica.
Cantera ya ha declarado que la última palabra no la tiene que tener el Supremo, sino el Tribunal Constitucional o, en última instancia, Estrasburgo. Por su parte, la familia Franco ya ha hecho público a través de su abogado, Luis Felipe Utrera-Molina, que ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional para volver a paralizar la exhumación.
Relacionadas
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
Recomendadas
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!