Elecciones del 26 de mayo
Carmena, págame la Gestalt

Tras muchos años en mi torre de marfil sin colas y sin esperas, plagada de razones y argumentos; todas ciertas, todos válidos, os tengo que confesar que he votado. He traicionado mi anarco-zona-de-confort. Pero con Manuela Carmena ya no creo que pueda. 

Manuela Carmena en la manifestación del 8M 2018
La alcaldesa Manuela Carmena en el bloque no mixto de la manifestación del 8M de 2018. Álvaro Minguito
22 may 2019 11:20

Desde la infancia he padecido las penurias que conlleva un desarrollo exacerbado del pensar crítico. Empecé a cuestionar las órdenes absurdas de la maestra, a no hacer pis si no tenía ganas y a escapar de la fila mientras suspendía preescolar. Siempre me han sublevado las filas porque, con los años, las filas se convierten en colas. Hileras ansiosas por pagar en el perpetuo Carrefour, ringleras parpadeantes en las pantallas de las Urgencias, recuas preocupadas que esperan su turno en el banco… Las filas de la infancia devienen, con el tiempo y el orden público, en ristras de personas dispuestas a ejercer su derecho al voto. El ponernos en línea para salir al patio no dejaba de ser otra treta para acostumbrarnos a la cola demócrata, supuestamente indispensable, para cualquier pueblo libre.

Tras muchos años en mi torre de marfil sin colas y sin esperas, plagada de razones y argumentos; todas ciertas, todos válidos, os tengo que confesar que he votado. He traicionado mi anarco-zona-de-confort. Me he puesto a la fila en las últimas elecciones presidenciales para abogar por las endebles promesas de un macho alpha con coleta. Sé que no me irá bien, pero me ira mejor con este “mal menor”, que con un gobierno utrafascista, presto a pisotear mi identidad y luego escupir en ella. Mi voto fue una espera antifa y llena de miedo, una esperanza más en la sarta demócrata del colegio electoral. No me arrepiento. Estoy tranquila con mi conciencia y con mi incursión en la zona-del-no- confort. El resultado de mi tropelía, me permite, cuanto menos, conciliar el sueño.

Ahora bien, en las elecciones municipales me aturde otro cantar. Ya he votado, puedo hacerlo otra vez y esgrimirle al pensar crítico los mismos argumentos, pues ya no hay diatriba moral que me impida ponerme a la cola. El maldito problema que me tiene intranquila, y perturba mis cañas y mis grupos de Telegram tiene nombre propio: Manuela Carmena.

Cada vez que Manuela habla, sube el pan en la izquierda y la derecha se frota las manos. Esta señora, que es jueza y afirma gobernar para el pueblo, ha resultado ser una déspota ilustrada que quiere pan para el pueblo, pero sin el pueblo. Precios hipster para un pan bio en una almendra central libre de humos. Un modelo rojo-amable que seduce y molesta poco a la estructura del capital. El tándem del beso hippie con Errejón, la reforma de la reforma, pretende convencernos de que son, a nivel local, el mal menor.

Me molesta infinitamente estar en la tesitura de defender su modelo, pero es incierto decir “que no han hecho nada”. Han llevado la cultura a los barrios, que no es cosa de poco, y nos han recibido, en sus despachos de marfil llenos de colas y burocracia, para fomentar el fantasma de la participación y lavarse la cara. Estos pequeños logros resultarían más que suficiente para hacer la fila si no fuera porque Carmena y su lengua innecesaria desestabilizan mi salud emocional: que si las personas refugiadas no son personas, que si lo bancos no son responsables de desahuciar, que si Guaidó arriba, que si Venezuela abajo… Cuando me resigno a votarla, una nueva perla neoliberal me ahoga en dudas. Mi conciencia tiembla y me saca de la fila. Y yo, venga a esforzarme para no salirme. Me reconstruyo y me informo, me formo y reformo con cada aparición de Manuela y me culpo de resignación para quedarme en la fila. Carmena, responsable de mis cuitas y mis dudas, de mi inestabilidad mental, de mi corazón partido, en vez de sufragar mi terapia, me regala una banderola serigrafiada en las Vistillas. Gracias Manuela, porque ya puedo hacer el pic-nic de San Isidro sin sentarme en el suelo… ¿Se puede, acaso, ser más pueblo sin pueblo?

Sin embargo, una pequeña parte del equipo que ha hecho posible los pequeños logros del gobierno de Carmena se ha rebelado para ofrecer una alternativa al bienestar de mi conciencia y a mi salud emocional. Personas que no han olvidado su deber, responder a Madrid desde la simpleza de la necesidad, han constituido un partido que atenúa mis cuitas y mis ansias de terapia. Madrid en Pie, escarmentadas de Manuela y de sus secuaces neoliberales, son un partido creado para incidir, sin ínfulas de ganar, pero sí de molestar. Y mucho. Son mi opción antifascista, esta vez de verdad, para ponerme a la cola de la democracia. Me creo su calle y comparto su discurso y estoy dispuesta a arriesgar mi voto porque es necesario hacer sonar el rap del pueblo frente al pop hípster. Es posible que no obtengan representación y que el voto de la izquierda de pensar crítico se pierda, como suele perderse el pensar, pero también es posible que el Madrid institucional más sublevado tenga la llave del Ayuntamiento si lo intentamos. Mi razón entiende de sondeos y de encuestas, pero está vez, voy a desligarme de Kant y hacer posible la Fe. Haré cola convencida y seguiré en pie, más en pie que nunca, sea cual sea el resultado.

Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones del 26 de mayo
Unidad en el desasosiego

¿Pero qué es “unidad”? ¿No hay una abstracción de lo unitario, del todos a una, que se deja afuera algo importante? ¿La unidad de quién? ¿La unidad en torno a qué? ¿La unidad para ir hacia dónde?

Elecciones del 26 de mayo
Y qué esperabais

En vez del escenario de una lluvia de cuchillos, hoy Madrid debería ser el lugar donde los hasta ayer archienemigos tendrían que arrejuntarse poco a poco, con la cabeza baja y entonando el mea culpa, para pensar cómo se vuelven a unir hombros para hacer frente a la que se nos viene encima. No es tan difícil, ya pasó en 2011 y 2015.

Ayuntamiento de Madrid
La mejor inversión de Ahora Madrid... y que Carmena metió en un cajón

Las comisiones de investigación en el marco de las auditorías de la deuda y las políticas públicas del Ayuntamiento de Madrid obtuvieron unos cuantiosos beneficios, pero, tras la destitución de Sánchez Mato, acabaron olvidadas y abandonadas.

#34813
26/5/2019 1:32

No entiendo por qué pudiendo escribir de forma mucho más sencilla, te esfuerzas en complicar el texto con palabros. Demuestras complejos académicos.

0
1
Unx más criticx
23/5/2019 12:13

Deja a Kant en la papelera

0
0
#34657
23/5/2019 11:17

Es duro decirlo, tal vez no del todo justo, pero la alcaldesa y su satélite pueden ser responsables del desmoronamiento y la división fatal de la izquierda en Madrid. Ya sólo por esto se hace difícil votarla, Madrid en pie está más que justificado por esto, pero es que su gestión, con todos los concejales incómodos purgados, ha demostrado que los límites que se marca están lejos de lo que decía defender, si consigue ahora el gobierno, ya sin disimulos, tendremos cuatro años más de frustración con buenas palabras , alternativa respetable pero ni de izquierdas ni popular. Que la voten los que busquen esa transversalidad que deriva en una derecha templada.

2
0
Jose
23/5/2019 10:02

Me hubiera gustado despues de 4 años decir que guzto volver a hacer cola, la hare sintiendome estafado

0
1
GATOS
22/5/2019 14:59

Aunque sea una sección de opinión, es muy triste vislumbrar una campaña electoral (la cual respeto, pero no comparto) y sobretodo partidista, en mi opinión intolerable, que argumenta sin argumentos, retuerce y vacía conceptos de forma tendenciosa (como el "pensar crítico" o el indignante "anarco-zona-de-confort") en un medio que se autodefine 'del pueblo', cuando cada día, cada artículo, vaticina la inevitable precipitación por el sumidero del establishment... Qué pena!

1
8
#34679
23/5/2019 17:55

Las Carmenitas te lo afinan. Ave María purisima.

0
0
Ana
22/5/2019 13:54

Salvo porque yo sí que he hecho cola religiosamente cada vez que nos llaman a las urnas, tu artículo describe como un calco mi trayectoria mental con respecto a Carmena. Votaré a Madrid en Pie por convicción, aun a pesar de las presiones de muchos por que ejerzamos el voto útil.

9
2
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interes público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.