Elecciones 10N
Carabanchel y de nuevo el miedo

Cada papeleta de Vox que cogía una mano humana era un trallazo en el alma de quien fue una niña que vio a sus mayores tener verdadero miedo a hacer o decir lo inconveniente. Una niña a la que le contaban los “paseados” de los pueblos de sus padres en León durante la guerra, y los fusilados de después.

Una tormenta cae sobre el centro de Madrid, vista desde las azoteas de Carabanchel
Una tormenta cae sobre el centro de Madrid, vista desde las azoteas de Carabanchel. Álvaro Minguito
14 nov 2019 15:21

Nada más comenzar la jornada electoral el susto es mayúsculo. Hay nada menos que cuatro apoderados de Vox. En momentos de la jornada llegarán a ser cinco. El pequeño y acogedor colegio electoral de la zona de San Isidro en Carabanchel es en realidad un centro de ancianos, el Roger de Flor. La mayor parte de sus siete mesas rodean el escenario donde los mayores del barrio ven o protagonizan espectáculos; esos pequeños retazos de cultura que llegan con las duras penas presupuestarias de rigor.

Salvo alguna novedad juvenil, los apoderados de los partidos políticos se conocen de las elecciones del pasado mayo y dan fe de la sensación de “Dejá vu” que comparte todo el país. Me abrazo con Elena de UP, con la señora del PP, que se la ve buena mujer, eso sí, de convicciones firmes, con Jose, un histórico del PSOE en el barrio que me presenta a Andrea, de Juventudes Socialistas, que con los 18 añitos recién cumplidos y en primero de Económicas está como los demás, con la legaña puesta e ilusionada al pie de cañón. Saludo al señor de Vox, cuyo nombre no recuerdo, que afable me abraza; él me recuerda a mí de mayo.

Me presenta a su compañero de sonrisa forzada y cuello del polo rojo y gualda, y a su joven compañera, una guapísima mujer morena de 25 años ingeniera aeronáutica — según me cuenta manteniendo cierta distancia— de la que jamás me hubiera creído que no fuera feminista; no lo debe ser, claro. También saludo a Juan P., el joven padre de dos hijos coordinador de los representantes de la administración, que sudó junto con todos un accidentado recuento en las municipales y autonómicas de la primavera pasada. Me dice que no entiende tanto apoderado de un solo partido en un colegio tan pequeño.

Parece que nos caemos todos bien, que va a haber “buen rollo”. Los nuevos de Vox son correctos, pero la inicial empatía es algo forzada. Hasta ahí todo normal. Lo peor es cuando, desde el momento en el que se abren las puertas, situada en lugar privilegiado al lado de la mesa de las papeletas, comienzo a observar estupefacta qué tipo de vecinos, vecinas, ancianos con mínima pensión, padres y madres de familias humildes, personas de mediana edad con aspecto de no haber votado en su vida a la derecha, jóvenes, chicos y chicas, hombres inmigrantes jóvenes, mayores, y casi lo peor de asumir, inmigrantes mujeres, cogen la papeleta de Vox y les votan.

A lo largo de la jornada, hubo momentos en los que tuve que disimular, porque se me saltaban las lágrimas. Bajaba el montón del PSOE, bajaba el de Unidas Podemos, bajaba el de Más País, pero también bajaba el montón de las papeletas de voto de Vox

A lo largo de la jornada, hubo momentos en los que tuve que disimular, porque se me saltaban las lágrimas. Bajaba el montón del PSOE, bajaba el de Unidas Podemos, bajaba el de Más País, pero también bajaba el montón de las papeletas de voto de Vox. Bajaba sin que a ninguno de mis vecinos y vecinas que les votaban les diera el más mínimo pudor que todo el mundo les viera coger esa lista concreta.

Ninguno de ellos cogía varios votos distintos para disimular y reservarse el ensobrado al abrigo de la discreción de la cabina. Solo algunos recorrían la mesa, miraban los montones, se paraban en el del PP, o en el del PSOE, o incluso en el de Unidas Podemos, y tras el breve ramalazo de posible fidelidad, sentían la misma como debilidad y se envalentonaban con determinación para coger el voto de ultraderecha. Solo había visto esa rebeldía una vez, hace muchos años, antes de 1999, cuando una aireada vecina cogió con altivez un voto de Herri Batasuna y lo metió en el sobre. Lo recuerdo porque como joven vasca entonces recién emigrada a Carabanchel, me pareció lo más irresponsable y horroroso que alguien podía hacer con su voto. El domingo sentía lo mismo.

Mientras vi cómo les votaba gente mayor, que en zonas del distrito como la Colonia del Tercio Terol, cuyas casas mandó construir la Falange para dárselas, en general, a familias humildes pero afines y agradecidas al régimen franquista en los años 50, no me afectó demasiado. Alguna anciana que sé que es muy devota, algún señor ya muy mayor que no entiende lo de Cataluña; la “gente de bien de toda la vida” cansada de arrastrar las artrosis hasta el colegio electoral demasiados domingos ya en cuatro años. No deben de saber que Vox quiere cargarse su tan necesaria pensión pública, sanidad pública y la educación pública de sus nietos.

Pero el primer espanto fue cuando vi a un chaval de pocos meses más de la edad de mi hijo, que le faltan cuatro para poder votar, con su abrigo de Geographical Norway y su tupé, coger la papeleta del partido verde epiléptico con seguridad e incluso un punto de descaro. Notó que le observaba; vio mi gesto de asombro y el rictus de desagrado, y elevó la barbilla ignorándome. No sé si irá o no a la Universidad, si necesitará una beca para estudiar, o estará ya trabajando y disfrutando de un SMI que puede desaparecer si la formación a la que ha votado consigue imponer su programa alguna vez. Tampoco sé si tendrá o no novia, si le vigila el móvil, le deja salir cuando y con quién le dé la gana, o si le ha dejado recientemente y anda resentido con las ideas feministas. Le acompaña su madre ¿Sabrá que su hijo vota a la opción más machista?

Cada papeleta de Vox que cogía una mano humana era un trallazo en el alma de quien fue una niña que vio a sus mayores tener verdadero miedo a hacer o decir lo inconveniente. Una niña a la que le contaban los “paseados” de los pueblos de sus padres en León durante la guerra, y los fusilados de después. A quien prohibían cantar la canción de García y Galán que le enseñaba a escondidas su abuelo por si lo oían los vecinos. A quien contaban de la familia que tuvo que marcharse a la Argentina para salvar la vida y de paso comer caliente. A quien recriminaban ponerse minifalda en los 80 porque era un efecto llamada a la violación. A quién le enseñaban en el colegio punto de cruz y le obligaban a rezar, que era lo que debía saber hacer una señorita. Todo esto hasta que a los 12 años se leyó entera la Constitución que iban a votar sus padres y le pareció que su mundo iba a ser más libre, igualitario, justo y dialogante, y menos autoritario.

Las manos que impúdicamente cogían la papeleta fascista eran mayoritariamente de hombres, insisto, mis vecinos, de entre 30 y 40 años y nacidos ya en democracia, algunos en paro, otros con trabajos precarios o autónomos, que no encajarían en la definición liberal de “emprendedores” cuando llegan a casa manchados del polvo de la obra. Hombres con un patrón similar, curiosamente. Con calzado cómodo, nada elegantes, pantalón de chándal y de marca a poder ser, con cazadora, y pelo tirando a rapado. Medio a la moda, medio uniformados por la ideología y el barrio. Una mezcla de “canis” de bien, algunos acompañados de “su” mujer, medio paso por detrás de ellos. La mayoría me hicieron entender que era una insolencia que una tía roja como yo les estuviera mirando, mientras pensaba para mis adentros que solo les faltaba el bate de béisbol.

No reconocí a los y las árabes del barrio. No deben poder votar. O ellos están mimetizados y ellas no votan, directamente. En cambio, vi a muchos vecinos y vecinas de origen latinoamericano. De nuevo, se me escapaba el llanto indignado. Reconocía a algunos padres del colegio de mis hijos. Personas que lo han pasado mal, que han llegado a España como han podido y han trabajado desde los albores del año 2000 en las peores condiciones y los peores empleos. Personas que han tenido en nuestro país a sus hijos, que han ido al cole con los míos, han tenido becas de libros y de comedor, que tienen ya una casa, la nacionalidad y seguramente un futuro equiparable al del resto de los carabancheleros con los que conviven.

Vi migrantes, hombres, votar a Vox. Pero perpleja, vi migrantes mujeres, ya más que integradas en Ampas y ongs, votar por una opción declarada machista y misógina, racista y xenófoba, que si hubiera gobernado cuando vinieron aquí, posiblemente jamás hubieran llegado a poder votar en el barrio obrero en el que han asentado su hogar. En ese momento se me volvieron a humedecer los ojos.

Perpleja, vi mujeres inmigrantes, ya más que integradas en Ampas y ongs, votar por una opción declarada machista y misógina, racista y xenófoba

Me consolaban superando su propia emoción Elena, mujer de mi edad en paro que tenía a su vecino de toda la vida de apoderado de Vox enfrente (con aire marcial al lado de las papeletas del Senado), Analía, argentina feliz junto a su chico actor del barrio de siempre, ambas de Unidas Podemos, y la joven Andrea, la de Juventudes, que como futura economista me insistía en que era un globo que se desinflaría solo. Tuve que abrazarla. Era como abrazar al futuro bueno. Cuando pasó la encantadora apoderada del PACMA que cubría varios colegios, se lo contaron y nos abrazamos todas.

Al cerrar el colegio y comentar en alto en la cafetería que qué dirán esas mujeres cuando les impidan trabajar para no esquilmar “puestos de trabajo masculinos” y servir mejor a sus maridos, los miembros de las fuerzas de Seguridad del Estado, Policías Municipales incluidos, me recriminaron decir tonterías. Que la Monasterio trabajaba fuera de casa. Todo un ejemplo de modernidad. Contesté con toda la educación de la que fui capaz que cuando se tiene para pagar quien te cuide los hijos no hay problema alguno. Y claro, me contestaron que como le ocurre a Irene Montero. “Pero en este barrio, querido agente, no ocurre así, y la hipoteca se consigue pagar cuando los dos trabajan”. No me callé y me permití dudar en alto de su capacidad para poner a salvo a las mujeres que se acercan a comisaría con ostias en la cara, obsequio de su pareja. Callaron. Había que hacer recuento.

Las apoderadas “rojas”, su maduro compañero del PSOE, los representantes de la administración, yo misma y creo que el hombre y la mujer del PP incluso, ya agotados, nos quedamos de piedra con la traca final. A las 20:10, desde la mesa formada por una presidenta de origen peruano, un vocal treintañero de los de chándal cani, con un toque hípster pero de barrio del sur, se acerca a las papeletas la vocal adolescente ecuatoriana cuyo novio, sentado a su lado toda la jornada, no le ha soltado la mano ni cuando tenía que subrayar los nombres de los votantes. Con determinación, y esa altanería que detecté en la mayoría de ellos a lo largo de todo el día, una mujer joven, migrante, coge la papeleta de Vox, marca igualmente los tres senadores de la formación, y vota.

Me tuvo que oír, seguro. No pude modular la voz lo suficiente. Pregunté que qué habíamos hecho con la educación en España para que no sepan nuestros jóvenes nada de nuestra Historia, de nuestra guerra, de nuestra dictadura, de la II Guerra Mundial, ni de las dictaduras latinoamericanas. Cómo hemos podido dejar que los filtros de Instagram hayan velado la existencia del patriarcado. Por qué no hemos emitido en la televisión remakes de Holocausto o de Raíces, que tan claras me dejaron a mí las ideas en los años 70. Qué educación les hemos dado para que lo que les importe es que se quemen o no contenedores en Cataluña, o les haya conmovido los falsos lloros de la enriquecida familia Franco a costa de pisar huesos de fusilados.

¿Qué pasa por la cabeza de esa muchacha? ¿Qué mentiras se ha creído? ¿Qué le han contado para propiciar los 52 escaños a Abascal y a los suyos, que frenarán leyes, según ellos “liberticidas”? ¿Le va a favorecer si ese u otro chico le pega o pretende matarla porque se cree que es suya, o cuando los empresarios le vayan a pagar en negro y mal por ser joven, por ser mujer, por ser extranjera? Su voto puede haber cambiado su vida y la de la gente con la que convive en general solo para peor. El resto de políticos la cambian para mal por intereses económicos o fallos de gestión, pero no por odio declarado de raíz a los que piensan diferente.

En Carabanchel ha habido 17.993 seres humanos que han decidido ir “a por ellos”. A por las mujeres libres, a por los que son de otro color, a por los pobres, a por los que aman distinto, a por quien habla otro idioma en el Estado, a por quién les cae mal, o por sus vecinos de toda la vida, los que les piden azúcar o llaman a una ambulancia si se ponen enfermos. En mi acogedor colegio electoral votaron al fascismo 370 almas con las que me llevo cruzando 25 años cada día, que se sientan a mi lado en el metro, que llevan a sus hijos al cole público de los míos y que pagarán la hipoteca con las mismas dificultades que yo.

Personas de mi entorno más cercano que no defienden los Derechos Humanos Universales ni creen en ellos, que no respetan lo que opinan los demás y prefieren imponer, vencer, y no convencer, como bien dijo Unamuno. Personas que saben dónde vivo, que soy periodista, que recibo comunicación feminista, que colaboro con una ONG de acogida a extranjeros, que soy vasca y de izquierdas. Personas a las intentaré hacer cambiar de idea con educación, solidaridad y dedicación, pero que, de momento, tal y como les ocurrió a mis abuelos y a mis padres, personas a las que hoy, 42 años después de vivir en democracia, les tengo MIEDO.

Archivado en: Vox Elecciones 10N
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
Análisis
Análisis del CIS La calma antes de la tormenta: la dimisión de Santos Cerdán como punto de inflexión
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha muerto pocas horas después de nacer por la dimisión de Santos Cerdán, aunque sirve como foto fija de un escenario que favorece a la derecha.
Partido Popular
Partidos políticos Feijóo deja en su congreso la puerta abierta a Vox y busca un pico de crispación antes del verano
El presidente del PP ha hecho saber a los suyos que no quiere ni hablar de pactos electorales para quedar con las manos libres. La ponencia ideológica será solo sobre trazos gruesos, con la migración como nuevo eje.
Ana B.
17/11/2019 21:32

¿Hay alguna razón para que en este artículo no figure publicado ningún comentario?

2
0
Yolanda C.
17/11/2019 20:53

Espero sinceramente que como mínimo signo de libertad de expresión y de talante democrático sean publicados todos los comentarios que a este artículo se refieran, no necesariamente afines a la postura de la autora.

3
0
Yolanda C.
17/11/2019 20:48

Con el mayor de los respetos posibles, el que precisamente tú no has mostrado en todo el artículo hacia millones de personas de todo origen y condición. . Soy mujer también, de tu generación, y muy aproximadamente de tu misma edad, según las referencias que das. Soy española, universitaria, trabajadora, profesora, madre de tres hijos, me considero de izquierdas, atea hasta la médula y hasta hace unos meses siempre he votado a partidos "progresistas". Deberías saber [ por cierto, fíjate en que has utilizado incorrectamente en tu artículo casi en media docena de veces el "debe ser" y el "debe de ser" ] repito, deberías saber, que los principales factores que han retroalimentado el auge de VOX son la demagogia, la manipulación y la mentira, arteras armas que has utilizado torpemente en tu artículo. Con el Presidente y la Vicepresidenta del Gobierno en funciones como principales responsables (antes de la moción de censura de hace menos de 18 meses el mejor resultado de VOX a nivel estatal no alcanzaba ni lejanamente el 0,50 % del total de votos.), los demagogos y manipuladores del ámbito de los medios de comunicación y las feministas, os debéis repartir los méritos. Es ABSOLUTAMENTE FALSO que VOX pretenda, proponga o propugne acabar con las pensiones, la sanidad o la educación públicas. Es también ABSOLUTAMENTE FALSO, igualmente, que VOX pretenda, proponga o propugne acabar con la igualdad de las mujeres y, muchísimo menos aún, poner en peligro su seguridad. La abyecta, injusta, desigualitaria, inconstitucional Ley Integral contra la Violencia de Género también es responsable en gran medida de esta gigantesca contrarreacción en la que se ha convertido VOX. Si realmente desearas detener el auge de VOX, no deberías mentir más. Ese discurso tremendista que haces es vomitivo. El feminismo supremacista es fascismo en su estado puro, aunque os pretendáis vestir de progresistas. El principal enemigo a batir por los millones de personas, provenientes de todo el arco ideológico tradicional, que hemos votado a VOX es el fascismo supremacista feminista. Por cierto, la mentira más ridícula y patética que has escrito ha sido la referente a que viste marcar a una vocal las tres casillas del Senado de candidatos de VOX. Además de ser ilegal y repulsiva tu indiscreción, deberías saber, como todo el mundo conoce.... que en la papeleta para el Senado... en la de todas las 52 circunscripciones del Estado... VOX solamente presentó un candidato... y no tres. ¿Cómo es posible que vieses marcar las tres casillas de los tres candidatos de VOX?... ja, ja, ja, ja

3
2
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Más noticias
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.