Militarismo
"En defensa de la Libertad": Comunicado de la Asociación Navarra del Tanque

La Asociación Navarra del Tanque quiere manifestar su oposición a cualquier recorte de la libertad en la adquisición y el disfrute de tanques, así como de circulación en ellos por toda la geografía navarra.


Tanque desfile 12 octubre
Un tanque en el pasado desfile del 12 de octubre en Madrid Olmo Calvo
23 abr 2018 17:03

La Asociación Navarra del Tanque quiere manifestar su oposición a cualquier recorte de la libertad en la adquisición y el disfrute de tanques, así como de circulación en ellos por toda la geografía navarra. 

Ninguna sociedad sana basa su seguridad en el recorte de libertades ni la delega en el estado, sino que la mantiene en sus manos, en las de la colectividad y las personas. Una sociedad desarmada es una sociedad debilitada y sometida. Una sociedad armada es una sociedad segura y libre. 

Los recortes en la libertad que se inician en la prohibición de la posesión del tanque pueden, por la misma lógica, hacerse extensivos a la posesión del rifle, la pistola, el puñal, el cuchillo de cocina y aun de los mismos puños de la persona. Y la prohibición de circulación en tanque sería insuficiente si se mantiene el poder hacerlo en camión, camioneta, coche, moto, patinete e incluso andando. 

Una sociedad a cuyos individuos se les cortasen pies y manos sería una sociedad de alto nivel securitario, pero de escasísima libertad. 

La Asociación Navarra del Tanque defiende la libertad como valor supremo y fundamento del estilo de vida navarro. Cualquier sociedad que pierde la libertad, pierde en la misma medida competitividad, dinamismo y capacidad de conquista de un futuro de progreso. 

Reconociendo que a veces puede hacerse un mal uso del tanque proponemos: 

-Que profesionales de la salud, la enseñanza, la hostelería, el comercio, etc., debidamente adiestrados mantengan a su disposición tanques con los que poder cortar rápidamente en sus espacios de trabajo, cualquier intento de mala utilización de estas armas. 

-Que se prohíba la venta de tanques a personas menores de cinco años y a individuos que hayan sido declarados socialmente peligrosos por al menos tres psicólogos y tres ministros de alguna de las religiones establecidas. 

Lo que no admitimos ni admitiremos son las lógicas de incrementar la seguridad mediante la anulación de la libertad. Lo que no admitimos ni admitiremos es que se nos considere al conjunto de personas como infantiles o potenciales delincuentes. Una sociedad que ve a sus ciudadanos como potencialmente peligrosos y considera que el ejercicio de la plena libertad individual es un riesgo social, es una sociedad enferma y que se administra una medicina que, lejos de sanarla, va a convertirla en más débil y enfermiza. 

Las personas adheridas a la Asociación Navarra del Tanque amamos a nuestra sociedad, la queremos vigorosa y pujante, por eso la defendemos en su libertad y en sus derechos, estando dispuestas a asumir los riesgos que, siempre, su ejercicio genera.

Ni objeción fiscal, ni gastos sociales, ni leches. Marca la casilla "tanque".
POR LA LIBERTAD 
EL TANQUE ES HERMOSO

Archivado en: Militarismo
Sobre este blog
Este espacio pretende dar cabida a la reflexión y al análisis en torno a los derechos sociales y laborales, desde la perspectiva de la precariedad que va invadiendo todas las esferas de nuestras vidas. La espiral, con sus dos sentidos. Por un lado el que nos hunde, desde la precariedad y el paro hacia la exclusión. Por otro lado, el inverso, el cual, desde el rescate, la creación de redes y los logros parciales nos puede llevar a una dinámica ascendente. Nuestro espacio geográfico natural es Nafarroa, lugar desde el que queremos mirar al resto del planeta de forma global.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Sobre este blog
Este espacio pretende dar cabida a la reflexión y al análisis en torno a los derechos sociales y laborales, desde la perspectiva de la precariedad que va invadiendo todas las esferas de nuestras vidas. La espiral, con sus dos sentidos. Por un lado el que nos hunde, desde la precariedad y el paro hacia la exclusión. Por otro lado, el inverso, el cual, desde el rescate, la creación de redes y los logros parciales nos puede llevar a una dinámica ascendente. Nuestro espacio geográfico natural es Nafarroa, lugar desde el que queremos mirar al resto del planeta de forma global.
Ver todas las entradas
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Más noticias
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.