La plantilla de Correos no se resigna y convocan paros en Madrid

El sindicato CGT valora este viernes la posibilidad de convocar una huelga en todo el Estado para evitar que se aplique el convenio pactado con otros sindicatos.
Huelga de Correos_concentración en la Sede Central - 11
Elvira Megías Concentración contra el nuevo convenio de Correos

En junio de este año, cuando parecía aprobado el nuevo convenio de Correos, el ánimo de batallar cayó entre la plantilla. Veían que el 'modelo' de la actual directiva les condenaba a precarizar su empleo para lograr un ahorro en gastos salariales, acabando con entre 8.000 y 10.000 puestos de empleo y una privatización paulatina de los que fue público. Pero en estos meses, poco se ha puesto en marcha de este convenio. “La plantilla ha respondido contra las agresiones y creemos que es más de lo que podían asumir”, explica a El Salto Mario Murillo, delegado sindical de CGT Correos Madrid. La interpretación que hace este sindicato es que la empresa necesita más dinero para poner en marcha la parte sustancial de los cambios como el Plan de Salidas Voluntarias Incentivadas, para los mayores de 61 años, o modificar los horarios con jornadas irregulares, de nueve horas o de martes a sábado. 

Un dinero que vendría del Estado, ya sea en forma de Presupuestos Generales -actualmente en proceso de ser prorrogados ante la imposibilidad de aprobar unos nuevos en el Congreso de los Diputados- o en forma de Real Decreto. “están haciendo algunos cambios pero los cambios bruscos no pueden”, explica el sindicalista que asegura que “querían tenerlo todo ya aplicado el 15 de marzo de 2025". Ante esta situación de “impasse”, la plantilla no se quiere quedar con los brazos cruzados. En la Comunidad de Madrid, CGT ya ha convocado paros del 1 de diciembre al 15 de enero, coincidiendo no solo con el pico de trabajo de las navidades, si no también con todo el volumen de envíos del Black Friday, el Ciber Monday y las devoluciones de todos ellos. 

Unos paros -en todos los centros de trabajo y en todos los turnos, especifica el sindicato- que podría llegarse a convertir en una nueva huelga, ya que este viernes 21 y el sábado 22 CGT celebra un pleno en Cádiz donde sobre la mesa se encuentra la posibilidad de parar a nivel Estatal de nuevo. Todo para revertir el nuevo pacto colectivo para la empresa pública, cuyo marco fue aprobado por los sindicatos mayoritarios CCOO,UGT, CSIF y Sindicato Libre el pasado mes de diciembre pero que fue rechazado por CGT y otros sindicatos minoritarios.  

La reducción del gasto en salarios que anunció la empresa es una de las mayores preocupaciones del sindicato CGT: “Si agilizan las bajas voluntarias pero no convocan nuevas plazas, es un ere encubierto en toda regla, a ver cómo lo justifican los sindicatos que han apoyado el acuerdo”, reflexiona Murillo. La razón por la que se plantea con cuidado la huelga es que saben que esta será una “batalla larga” y no todo el mundo puede permitirse perder el salario que implican las huelgas. En cambio los paros pueden ser una buena forma de presión. “Somos tan pocos que a nada que nos organicemos, se nota”, indica Murillo que confiesa que el día a día actual de la plantilla es “horrible”: “tenemos más bajas que ningún otro sector público, con salarios congelados, la gente está muy quemada”. 

Según CGT, la plantilla trabaja en “unas condiciones que enferman a cada vez más trabajadores y con unos salarios que superan por poco el salario mínimo interprofesional” por lo que denuncian que han llegado a acumular una merma de poder adquisitivo de más del 20% respecto a la evolución del IPC desde 2008. Además, explica CGT “con la llegada de Pedro Saura a la presidencia de la entidad pública, la contratación se ha desplomado y los riesgos laborales se han disparadoPor estos motivos, el sindicato convocante exige “la retirada del plan de ajuste y destrucción de empleo” y pide “un aumento de la contratación hasta cubrir todas las vacantes, para poder hacer frente a una campaña en la que los verdaderos repartidores de ilusiones van de azul y amarillo, y ya no aguantan más”. 

Laboral
Huelga contra “el peor convenio de la historia de Correos”
CGT convoca paros estatales este viernes y sábado cuando se acaba el plazo para negociar el acuerdo marco que, según el sindicato, trae “recortes y desregulación” pero que ha sido apoyado por otros como CCOO y UGT
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...