Laboral
Hasta un 70% de los trabajadores secunda la huelga de Amazon en San Fernando de Henares

La huelga convocada en la víspera de Reyes en el mayor centro de Amazon de la península consigue entre un 60% y un 70% de seguimiento según turnos.
Huelga Amazon reyes
Noche de huelga en las afueras del centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares. Lito Lizana
4 ene 2019 13:20

Un 60% en los turnos de noche de las dos jornadas de huelga y en la jornada de la tarde, y hasta un 70% en la jornada de mañana del 3 de enero. Son los datos del seguimiento de la última huelga convocada en el centro de Amazon en San Fernando de Henares, en Madrid, la mayor planta del gigante mundial de venta online en toda la península, que cuenta actualmente con 1.400 contratos indefinidos y medio millar temporales.

“Estamos bastante satisfechos”, señala a El Salto Moisés Fernández, de la sección sindical de CGT en este centro, sindicato que, junto a CC OO, tiene la mayoría de la representación sindical. Hasta ahora, un día después de una huelga que ha durado 32 horas en las vísperas de Reyes, una de las fechas con más volumen de negocio de la compañía, por parte de la empresa no ha habido ninguna respuesta, confirma Fernández.

“Entendemos que es un conflicto largo y hay gente que, en algunos momentos, flaquea”, continúa el sindicalista. La del 3 y 4 de enero —en este último día en el turno de la pasada noche— ha sido la sexta convocatoria de paros en este centro. La primera, en mayo de 2018, se convocó ante el cambio de convenio —desde entonces el convenio sectorial provincial de logística— impuesto a los 1.200 trabajadores indefinidos con los que contaba el centro —a los que se sumaban 800 más temporales contratados a través de ETT—. Le siguieron nuevas convocatorias en julio —coincidiendo con el Prime Day—, noviembre —Black Friday— y diciembre, con seguimientos que rondaban entre el 505 y el 80%, según el turno de trabajo.

Sin embargo, las protestas de los trabajadores se han encontrado en todas las fechas con un escollo: la empresa derivaba mercancía a algunos de los más de veinte centros que tiene repartidos por el Estado, sobre todo a los de Barcelona, cada uno de los cuales con unas condiciones laborales propias derivadas del convenio sectorial en vigor en cada provincia. “En dos de los otros centros [ambos en la provincia de Barcelona] están empezando a negociar, pero en uno el comité de empresa lleva un año y en el otro un par de meses”, continúa Fernández.

La próxima fecha en la agenda es el 19 de febrero, cuando tendrá lugar el juicio, ante la demanda interpuesta por CC OO, por el cambio de condiciones que tuvo lugar en mayo, saltándose el procedimiento dictado por el Estatuto General de los Trabajadores. Mientras, desde CGT afirman que analizarán la evoución de las huelgas convocadas y harán una asamblea general de afiliados de CGT en la que se decidirán las líneas en las que se va a seguir trabajando.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga general
Huelga vivienda Una huelga general por la vivienda es posible y necesaria
La subida de los precios de la vivienda y la estancación salarial exigen una respuesta contundente. Una huelga general por la vivienda se presenta como una necesidad para las trabajadoras.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Laboral
Laboral Apoyo mutuo frente al abuso empresarial
El despido de las huelguistas y demás actoras relacionadas con la huelga o con la acción sindical puede llegar a ser declarado nulo o improcedente
#28757
4/1/2019 20:35

Los datos no son para nada reales.

0
0
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interes público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.