We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
La Ingobernable
La Ingobernable no puede dormir
Un espacio que genera comunidad es un espacio mágico que trampea los mecanismos de un sistema que se empeña en disolver nuestros vínculos, mientras falsea identidades apelando a mitos excluyentes.

Miles de personas acudieron a la manifestación por la permanencia de La Ingobernable en Madrid.
Elvira Megías
Una se encuentra con mucha gente en la vida, y aunque no les ve cada día en los mercados, aunque a veces no retiene su nombre, surge lo familiar cuando se está en común, pero eso necesita de espacios.Ya hay pocos caminos lineales, una se encuentra con mucha gente en la vida, y aunque no les ve cada día en los mercados, aunque a veces no retiene su nombre, surge lo familiar cuando se está en común, pero eso necesita de espacios. Con la gente que anoche se quedó en la Ingobernable, por ejemplo, que conversaba o dormitaba hasta que llegara su turno, solo compartimos una breve asamblea para organizar guardias, para saber cómo llevábamos eso de estar ahí, cómo reaccionaríamos ante decenas de musculados agentes de policía nosotras que después tendríamos que levantarnos para ir a trabajar o cuidar a nuestras hijas. Pero el estar ahí, nos hacía ser mucho más que nuestras individualidades reunidas. No estábamos solas.Recorro los silenciosos pasillos nocturnos de la Ingobernable. Las paredes están llenas de carteles. Anuncian actividades, foros, debates, recuerdan formas de hacer, proponen futuros. Imagino a la Ingo en Daguerrotipos, planos fijos de las rutinas de la gente que más la puebla, manos afinando su caligrafía, mentes colectivas eligiendo la redacción precisa, formulando el esquema exacto para traducir el pensamiento común a todas esas frases que se desparrama por los muros. Y pienso en la Ingo como lo contrario a la rutina, lo contrario a dejarse llevar por lo inevitable, como movimiento continuo contra las corrientes que imperan en la ciudad. Millones de daguerrotipos cuyas protagonistas no conozco, cientos de procesos cuidadosos, que posibilitan que estemos aquí desveladas por lo que tantas han construido. Un espacio que genera comunidad es un espacio mágico que trampea los mecanismos de un sistema que se empeña en disolver nuestros vínculos, mientras falsea identidades apelando a mitos excluyentes.
A pesar de todo y contra todo, aunque la Ingobernable no pueda dormir, este edificio oscuro y silencioso que mañana se llenará de vida de nuevo, aún sueñaHace calor en el balcón, apuramos un cigarrillo mientras se acaba nuestro turno. La Ingobernable no puede dormir. Afuera aguarda el fin, escondido tras una noche insospechada del verano por delante, un final que arribará cobardemente, para destruir de un plumazo esto que tanto costó construir, esto que se construye cada día, esto que se microconstruye en esta noche de julio. Es la especialidad de este nuevo Ayuntamiento, arrasar contundentemente y sin reparo, arrasar lo que anunciaron pero también diversas cosas que se les van ocurriendo por el camino. Por su parte, quienes pudieron blindar la Ingobernable, proteger al organismo vivo que les estaba brotando sobre el suelo más caro de la ciudad, ya la dejaron sentenciada antes de marchar. Y a pesar de todo y contra todo, aunque la Ingobernable no pueda dormir, este edificio oscuro y silencioso que mañana se llenará de vida de nuevo, aún sueña.Vamos saliendo hacia el exterior mientras las calles se activan. En realidad no he estado tanto aquí, no he participado de los engranajes comunes que ponen cada día esto en marcha. Pero a estas aulas de sillas irregulares, a estos pasillos salpicados de una forma de entender la ciudad y lo de todas se pertenece de muchas formas distintas. Se pertenece porque se está a gusto adentro. Y porque todo te empuja a entender a cada paso, en cada momento, en toda conversación, en las mil charlas, en cada fiesta, que no estás sola ahí, y que no solo estás ahí, que tú también eres un poco la Ingo. Que, como dice un gran mural en el que incontables mujeres marchan juntas: “Esto es entre y para todas. Es un bien común”.
Archivado en:
La Ingobernable
‧
La Ingobernable
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Relacionadas
Centros sociales
Centros sociales La policía desaloja el antiguo Patio Maravillas dos horas después de anunciarse su ocupación
La ocupación por parte del colectivo de la Ingobernable del antiguo Patio Maravillas termina en un desalojo exprés llevado a cabo por la policía antidisturbios.
Derecho a la vivienda
Especulación inmobiliaria Una visita al zoo especulativo-inmobiliario de Madrid
La junta de propietarios de una finca de viviendas del centro de Madrid se convierte en un pequeño caso práctico de cómo la rentabilidad se prioriza sobre la habitabilidad cuando los dueños de los pisos no son vecinos sino especuladores.
Centros sociales
Centros Sociales La policía desaloja la ODS Ingobernable en la calle Cruz de Madrid
El Ayuntamiento de Almeida desaloja el centro social para construir un nuevo hotel de lujo.
Comentarios
(3)
Es necesario acceder para comentar
#37125
12/7/2019
21:21
la ciudad la construimos entre todas, el sistema no nos deja, nos divide y nos quiere en soledad... resistencia
4
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
Últimas
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Recomendadas
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Psicoactivos
Psicodélicos Antón Gómez-Escolar (Drogopedia): “A las farmas tradicionales no les interesan los psicodélicos porque destrozan su negocio”
El psicofarmacólogo y divulgador sobre drogas publica el libro 'Expande tu mente' donde dibuja el mapa de la revolución de los psicodélicos en la salud mental.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.