Justicia
Arce se reafirma en su denuncia del racismo institucional en su defensa ante el sindicato policial

La concejal de Ahora Madrid Rommy Arce y el portavoz del sindicato de manteros, Malick Gueye, han acudido esta mañana a sede judicial para declarar por un supuesto odio de injurias y calumnias en el marco del caso de la muerte de Mame Mbaye.
Rommy Arce en Plaza de Castilla
Rommy Arce a su salida de los juzgados de Plaza de Castilla. Archivo El Salto
4 may 2018 12:06

La concejal de Ahora Madrid Rommy Arce se ha reafirmado en sus declaraciones contra el racismo institucional por las que ha sido imputada por un supuesto delito de injurias y calumnias a raíz de una denuncia de un sindicato policial. Arce ha declarado hoy en los juzgados de Plaza de Castilla junto al portavoz del sindicato de manteros, Malick Gueye, y una vecina de las calles donde murió Mame Mbaye, muerte que generó las protestas de los hoy imputados a raíz de la actuación policial el pasado 15 de marzo.

Arropada por un centenar de personas, Arce ha mostrado su “solidaridad con los sin papeles de Madrid” y ha mostrado su agradecimiento a los colectivos de la ciudad que han firmado un manifiesto en su defensa: Ecologistas en Acción, la Federación de Asociaciones de Vecinos (FRAVM), el colectivo de presos del franquismo La Comuna y hasta 500 cargos públicos. 

Malick Gueye no ha querido dar declaraciones a su salida del juzgado, aunque ha mostrado tranquilidad tras la cita judicial: “Todo perfecto”, ha resumido el portavoz del sindicato, quien ha recordado qué supone vivir en clandestinidad para sobrevivir. Una veintena de vendedores ambulantes han acompañado a Gueye esta mañana en los juzgados del norte madrileño.

El cortejo estaba acompañado del concejal Carlos Sánchez Mato y personas procedentes de los movimientos sociales, que han gritado a favor de la libertad de expresión y han recordado que ningún ser humano es ilegal.

El abogado del sindicato denunciante ha referido que Arce se ha reafirmado en el contenido de sus mensajes en sede judicial y ha pedido su condena y destitución: “No ha habido disculpa, ni arrepentimiento, no se ha desdicho”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Justicia
Justicia La Audiencia Nacional ve indicios de crímenes de guerra de Netanyahu en el asalto al barco humanitario Madleen
La Audiencia Nacional abre una investigación penal por crímenes de guerra y de lesa humanidad contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, su ministro de Exteriores, Israel Katz, y varios altos mandos militares.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
Justicia
Justicia Poderes que huelguean y otros misterios
Los jueces y fiscales anuncian una huelga los días 1, 2 y 3 de julio si el Gobierno no retira las reformas de Justicia. No obstante, chirría que jueces y magistrados sean titulares del derecho de huelga, dada su naturaleza de Poder del Estado
#15596
6/5/2018 1:10

Gracias Rommy Arce.

2
4
#15595
5/5/2018 23:44

Gracias Rommy, desde que gobierna Ahora Madrid ya no existe pobreza en la ciudad, ni hay indigentes durmiendo en el parque, nuestros hijos crecen rollizos, todo vuestro programa electoral lo estáis cumpliendo a rajatabla, y los enchufes, contratos a dedo y coches oficiales son cosa del pasado. Un diez para vosotros.

5
7
#15603
6/5/2018 9:38

Dale las gracias al neoliberalismo al que tu votaste desde q tenemos democracia

4
2
#15606
6/5/2018 11:17

Déjate de pamplinas, quien gobierna la ciudad en la actualidad es Ahora Madrid. Yo fui de las incautas que votaron a Carmena pero espérate que haya elecciones otra vez.

1
2
#15557
5/5/2018 12:11

gracias romy gente como tu es lo que necesita este pais , no los de las porras.

7
4
#15618
6/5/2018 14:33

Eso, la gente d Florentino. Los de las meninas de Coca-cola, los desahucios y la operación Chamartin. Los que apoyan al fascismo españolista en Catalunya. La izquierda tricornio de la jueza carcelera. Bravo.

1
0
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.