Libertad de información
Delatores vs defraudadores, ¿a quién protegemos?

La detención de Falciani vuelve a poner en el debate público la desprotección que sufren los whistleblowers o alertadores.

Hervé Falciani.
Hervé Falciani, entrevistado por El Salto. Dani Gago
Inspiraction
6 abr 2018 11:56

Heidi, montañas nevadas, verdes praderas, chocolate… Las cuentas de Bárcenas y Francisco Correa, ese paraíso fiscal que la Unión Europea sigue sin incluir en su lista negra… Suiza vuelve a la carga pidiendo la extradición de Hervé Falciani, el “Robin Hood” de las finanzas, que sacó a la luz su famosa lista con más de 120.000 evasores fiscales a nivel mundial y permitió recuperar cientos de millones en impuestos impagados. Es vergonzoso que, en lugar de perseguir a los defraudadores, sean los alertadores quienes estén en el punto de mira. 

En libertad provisional sin fianza, a Falciani se le trata como un delincuente: retirada de pasaporte, prohibición de salir de España, comparecencias semanales… ¿El mismo trato que se da a los mayores evasores de impuestos en nuestro país? Claramente no. Los técnicos de Hacienda (Gestha) cuestionaron también las formas empleadas por el Ministerio del Interior, con el innecesario traslado a los calabozos en vez de haberle notificado la necesidad de que compareciera ante el juez de la Audiencia Nacional e insistieron en la lentitud de la AEAT a la hora de investigar los patrimonios ocultos en paraísos fiscales.

Falciani ha sido uno de los máximos colaboradores con la Fiscalía Anticorrupción contra el blanqueo de capitales y sus filtraciones han permitido que Hacienda recupere en torno a 500 millones de euros. ¿Este es el trato que da España a los testigos que colaboran con la justicia para desenmascarar a los defraudadores? 

España se encuentra entre los 7 países de la Unión Europea que peor protegen a los conocidos como whistleblowers (alertadores) con una puntuación cercana a cero. La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) ha denunciado también en numerosas ocasiones la indefensión y las amenazas legales a las que se enfrentan no sólo los denunciantes sino también los periodistas y los medios de comunicación que trabajan con documentos filtrados. Destapar los vínculos del poder con la corrupción, el dinero sucio o los paraísos fiscales se paga en algunos países con la vida, como demuestran los asesinatos de la periodista maltesa Daphne Caruana o el eslovaco Jan Kuciak. 

Destapar los vínculos del poder con la corrupción en algunos países se paga con la vida, como demuestran los asesinatos de Daphne Caruana o Jan Kuciak

Es urgente proteger a periodistas y alertadores, en lugar de seguir defendiendo a los evasores fiscales. En esta línea, el Parlamento Europeo aprobó el pasado mes de octubre, con la abstención del Partido Popular Europeo, una resolución que instaba a los Estados miembros a poner en marcha medidas para proteger a los denunciantes que, en defensa del interés público, revelan información confidencial sobre empresas y organismos públicos. El texto incluía la posibilidad de denuncias anónimas, así como medidas de protección legales y económicas. También la Comisión de investigación de los Papeles de Panamá exigió en sus conclusiones protección para informadores como Falciani. 

La detención de Falciani se produjo cuando se disponía a participar en el acto “Cuando decir la verdad es heroico: sacando a la luz las guaridas fiscales” organizado por la Plataforma por la Justicia Fiscal, en el que precisamente iba a hablar de la indefensión jurídica que sufren alertadores y periodistas. Su silla quedó vacía ante el estupor de los periodistas de investigación Daniele Grasso (El Confidencial), Joaquín Castellón (La Sexta) y Mercedes Serraler (Expansión) que no pudieron compartir mesa con él.

Denunciar a los evasores fiscales nunca debería ser castigado. ¿Está nuestro Gobierno del lado de los que dicen la verdad y destapan la corrupción? Con actuaciones como esta demuestran una vez más, que su prioridad no es la lucha contra el fraude y la evasión fiscal...

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertad de información
Libertad de información Julián Assange: “Me declaré culpable de haber hecho periodismo”
En su primera declaración pública tras salir de la cárcel, el fundador de WikiLeaks reivindica su contribución y señala que no se ha hecho justicia.
#37100
12/7/2019 11:58

defraudar es autedefensa ante el expolio disfrazado de "husticia fiscal"

1
0
#13074
7/4/2018 21:25

Esta claro que el PP con du abstencion se pone de lado de la impunidad para los defraudadores. Lo mismo que apela a los sentimientos mas oscuros de la condicuon humana con la ley de condena perpetua revisable etc.

0
0
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.