Catalunya se levanta contra la sentencia a los doce acusados del Procés

Tras una concentración a la que al menos han acudido 8.000 personas poco después de conocerse la sentencia del Tribunal Supremo, desde Tsunami Democràtic convocan un bloqueo del aeropuerto de Barcelona.

Manifestacion Proces Barcelona
Victor Serri Manifestación en el centro de Barcelona una vez hecha pública la sentencia del `Procés´.
14 oct 2019 13:09

Desde las 9h30, centenares de personas han acudido a la sede del Tribunal Superior de Justici de Catalunya ha protestar ante la sentencia a los acusados del Procés,que les condena a penas de entre 9 y 13 años de cárcel —y a un año y medio y multa en el caso de los tres exconsejeros que no fueron a prisión preventiva—. Han sido los primeros en una jornada que se prevé carga de movilizaciones.

Desde Tsunami Democràtic han convocado una gran concentración a las 12h en Plaça de Catalunya, donde a las 12h45 ya se contaban alrededor de 8.000 personas. Hacía allí se han dirigido también columnas de estudiantes que han abandonado las aulas, convocados por el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC). CC OO y UGT también se han unido a las muestras, con concentraciones bajo el lema “Pels drets i les llibertats”.

“Esta sentencia no condena solo a estas personas individuales, sino que también condena a la ciudadanía a la que representaban y a todo el mundo que participó en el referéndum del 1 de octubre”, señalan desde Tsunami Democràtic en un comunicado difundido a través de su cuenta de Twitter, creada para organizar las protestas no violentas contra la sentencia. El primer objetivo es detener la actividad del aeropuerto de El Prat, donde se ha convocado a una movilización masiva. Para intentar evitar la afluencia de personas, Renfe ha paralizado las líneas dirigidas hacia el aeropuerto durante algunas horas y los Mossos d'Esquadra han cerrado el tráfico. A pesar de ello, a las 14h horas, varios cientos de personas se concentraban en el interior de El Prat. Pocos minutos después, los Mossos d'Esquadra comenzaban con las cargas dentro de las instalaciones. Poco después de las 15h, una veintena de personas han cortado los accesos al Centro de Control Aéreo, adonde se ha dirigido también la BRIMO. “La movilización aún va para largo, el goteo constante y prolongado hace el tsunami”, señalan desde Twitter Tsunami Democràtic. A las 15h30 señalaban que son miles las personas que estaban llegando al aeropuerto.

Según informaba eldiario.es, a las 17h ya se contaban 24 vuelos cancelados en El Prat a causa de las protestas.

Cerca de las 18h, varios manifestantes confirmaban el uso de balas de foam por parte de los Mossos d'Esquadra contra los manifestantes. Las balas de foam sustituyeron en 2013 a las balas de goma en Catalunya y País Vasco —no en el resto del Estado— después de que, además de varios heridos de gravedad, estas últimas causaran la muerte de Íñigo Cabacas en abril de 2012. 

Según explica, La Directa el Servei d'Emergéncies Mèdiques (SEM) cifra una decena las personas heridas hasta las 18h en las cargas policiales en la terminal 1 de El Prat.

Mientras, en otros puntos de Catalunya se suman otras movilizaciones. A las 18h, decenas de manifestantes han cerrado algunos de los accesos a la ciudad de Tarragona. En Girona, durante todo el día ha habido cortes en el AVE, en parte de la autovía A2 y miles de personas se han concentrado frente a la sede de la Generalitat en la ciudad. 

A las 18h50, las protestas, según anunciaban desde Tsunami Democràtic, llegaban hasta Madrid, donde la plataforma afirma en un comunicado haber enviado más de un millar de vehículos a bloquear los accesos al aeropuerto de Barajas.

Esta sentencia “condena el ejercicio de derechos fundamentales” y “prefigura un escenario de futuro en el que el ejercicio de estos derechos y cualquier muestra de disidencia, en Catalunya y en cualquier parte de España, podrán ser directamente condenados como ahora: usando políticamente el Código Penal y los tribunales, y suspendiendo el derecho fundamental a un juicio justo”, continúa el comunicado de Tsunami Democràtic. “Es más, este hecho será un precedente alarmante para el resto de Europa”, explica el comunicado”, añade. 

La de hoy será la primera acción convocada de un ciclo de movilizaciones en clave de desobediencia civil no violenta en contra de la sentencia al Procés.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 16
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 16

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...