Juicio del 1 de Octubre
Catalunya se levanta contra la sentencia a los doce acusados del Procés

Tras una concentración a la que al menos han acudido 8.000 personas poco después de conocerse la sentencia del Tribunal Supremo, desde Tsunami Democràtic convocan un bloqueo del aeropuerto de Barcelona.

Manifestacion Proces Barcelona
Manifestación en el centro de Barcelona una vez hecha pública la sentencia del `Procés´. Victor Serri
14 oct 2019 13:09

Desde las 9h30, centenares de personas han acudido a la sede del Tribunal Superior de Justici de Catalunya ha protestar ante la sentencia a los acusados del Procés,que les condena a penas de entre 9 y 13 años de cárcel —y a un año y medio y multa en el caso de los tres exconsejeros que no fueron a prisión preventiva—. Han sido los primeros en una jornada que se prevé carga de movilizaciones.

Desde Tsunami Democràtic han convocado una gran concentración a las 12h en Plaça de Catalunya, donde a las 12h45 ya se contaban alrededor de 8.000 personas. Hacía allí se han dirigido también columnas de estudiantes que han abandonado las aulas, convocados por el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC). CC OO y UGT también se han unido a las muestras, con concentraciones bajo el lema “Pels drets i les llibertats”.

“Esta sentencia no condena solo a estas personas individuales, sino que también condena a la ciudadanía a la que representaban y a todo el mundo que participó en el referéndum del 1 de octubre”, señalan desde Tsunami Democràtic en un comunicado difundido a través de su cuenta de Twitter, creada para organizar las protestas no violentas contra la sentencia. El primer objetivo es detener la actividad del aeropuerto de El Prat, donde se ha convocado a una movilización masiva. Para intentar evitar la afluencia de personas, Renfe ha paralizado las líneas dirigidas hacia el aeropuerto durante algunas horas y los Mossos d'Esquadra han cerrado el tráfico. A pesar de ello, a las 14h horas, varios cientos de personas se concentraban en el interior de El Prat. Pocos minutos después, los Mossos d'Esquadra comenzaban con las cargas dentro de las instalaciones. Poco después de las 15h, una veintena de personas han cortado los accesos al Centro de Control Aéreo, adonde se ha dirigido también la BRIMO. “La movilización aún va para largo, el goteo constante y prolongado hace el tsunami”, señalan desde Twitter Tsunami Democràtic. A las 15h30 señalaban que son miles las personas que estaban llegando al aeropuerto.

Según informaba eldiario.es, a las 17h ya se contaban 24 vuelos cancelados en El Prat a causa de las protestas.

Cerca de las 18h, varios manifestantes confirmaban el uso de balas de foam por parte de los Mossos d'Esquadra contra los manifestantes. Las balas de foam sustituyeron en 2013 a las balas de goma en Catalunya y País Vasco —no en el resto del Estado— después de que, además de varios heridos de gravedad, estas últimas causaran la muerte de Íñigo Cabacas en abril de 2012. 

Según explica, La Directa el Servei d'Emergéncies Mèdiques (SEM) cifra una decena las personas heridas hasta las 18h en las cargas policiales en la terminal 1 de El Prat.

Mientras, en otros puntos de Catalunya se suman otras movilizaciones. A las 18h, decenas de manifestantes han cerrado algunos de los accesos a la ciudad de Tarragona. En Girona, durante todo el día ha habido cortes en el AVE, en parte de la autovía A2 y miles de personas se han concentrado frente a la sede de la Generalitat en la ciudad. 

A las 18h50, las protestas, según anunciaban desde Tsunami Democràtic, llegaban hasta Madrid, donde la plataforma afirma en un comunicado haber enviado más de un millar de vehículos a bloquear los accesos al aeropuerto de Barajas.

Esta sentencia “condena el ejercicio de derechos fundamentales” y “prefigura un escenario de futuro en el que el ejercicio de estos derechos y cualquier muestra de disidencia, en Catalunya y en cualquier parte de España, podrán ser directamente condenados como ahora: usando políticamente el Código Penal y los tribunales, y suspendiendo el derecho fundamental a un juicio justo”, continúa el comunicado de Tsunami Democràtic. “Es más, este hecho será un precedente alarmante para el resto de Europa”, explica el comunicado”, añade. 

La de hoy será la primera acción convocada de un ciclo de movilizaciones en clave de desobediencia civil no violenta en contra de la sentencia al Procés.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Espionaje
Espionaje ¿Quién le corta las alas a Pegasus?
El Parlamento Europeo tiene la llave para establecer un marco que limite los daños creados por el software Pegasus, de la compañía israelí NSO. España ha sido el último país en el que ha estallado un escándalo relacionado con este sistema de espionaje digital.
Espionaje
Caso Pegasus Moncloa revela que Sánchez y Robles fueron espiados durante los meses de preparación del indulto a los condenados del 1-O
El Ejecutivo encargó dos informes al Centro Criptológico Nacional que han revelado que presidente y minista de Defensa fueron víctimas de incursiones en sus teléfonos móviles a través del software Pegasus.
Catalunya
Crisis territorial Pedro Sánchez anuncia la aprobación inminente de los indultos a los nueve condenados por el 1 de octubre
El Consejo de Ministros aprobará el 22 de junio de 2021 los nueve indultos a condenados por el referéndum del 1 de octubre de 2017. Sánchez lo ha anunciado en Barcelona esta mañana.
#41082
15/10/2019 0:03

esto al final se va a quedar en nada, como siempre, de hecho yo creo que es un paripé entre las dos oligarquías a cada lado del ebro, la de Madrid y Barcelona

2
2
#41046
14/10/2019 18:19

El salto, dependéis de las noticias de los demás, alguien va a cubrir las noticias o os fiais de twiter?

0
0
#41054
14/10/2019 19:47

Dona más y tendrán reporteros everywhere.

0
0
#41066
14/10/2019 21:28

Pensandolo bien para inventar noticias o dar opiniones no necesitan mucho

0
1
#41045
14/10/2019 18:17

En la manifestación me han roto los dedos uno a uno por no pensar igual

1
2
#41084
15/10/2019 0:04

yo me apuntaría a una tercera manifestación, contra los de VOX y contra los indepes ;)

0
0
#41039
14/10/2019 18:09

Menudo puñetazo le ha metido un pacifista a una señora con una bandera. Ha sido un puñetazo muy feminista muy de republica pacifica

1
6
#41034
14/10/2019 16:43

Como mola. Todos los fachas corruptos metidos a martires .

4
2
#41033
14/10/2019 16:26

¿"Catalunya se levanta"? ¿A qué hora? Eso dependerá del horario de cada uno, ¿no?

2
6
#41030
14/10/2019 16:20

Una vieja trastornada y provocadora, armada con un símbolo franquista rojigualdo ha ido a tocar las narices a una concentración indepe. Un chico le ha arrebatado su "arma de provocación masiva" y la vieja le ha agarrado la mochila por la espalda. El muchacho en un acto reflejo le ha dado un manotazo y la anciana ha caido a tierra como fruta madura. Nada grave para lo que le podría haber pasado en cualquier otro lugar del mundo: Hong Kong, Ecuador, Venezuela... Estaría magullada como mínimo.

4
2
#41038
14/10/2019 18:07

Machista y fascista es tu comentario

2
4
#41016
14/10/2019 13:48

No violenta pero ya han agredido a una mujer

3
8
#41056
14/10/2019 19:48

Dios santo que saquen los tanques, me siento indefenso.

0
0
#41067
14/10/2019 21:30

Como os engañaron...

0
0
#41085
15/10/2019 0:05

no sabemos si es mujer a lo mejor es transgénero, no asumamos roles de género, que estamos en 2017 no en la prehistoria

0
0
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.