Islas Canarias
La plataforma Salvar La Tejita denuncia que continúan las obras del hotel de lujo, a pesar de la orden ministerial

Nueve días después de comenzar una acción como última llamada a las autoridades para salvar un paraje natural virgen al sur de Tenerife, la asociación Salvar La Tejita denuncia que las obras del hotel de lujo no han parado y exigen su paralización definitiva, sin más dilaciones.

Hotel La Tejita Tenerife - 7
Dos activistas llevan nueve días en lo alto de las grúas y las obras del hotel de lujo continúan en La Playa La Tejita. Luz Sosa

Desde las alturas, las activistas en las grúas —que llevan ahí nueve días— han registrado con vídeos las actividades de la constructora Viqueira desde el pasado lunes, incluyendo movimientos que sugerirían perforados alrededor de las grúas para colocar vallas con el fin de entorpecer la actuación de los bomberos cada vez que suministran comida a las activistas. La consideran una táctica de desgaste que atenta contra la vida de estas personas. 

Los colectivos ambientalistas tinerfeños, sin embargo, mantienen la atención y la tensión con las autoridades. En los últimos cuatro días vienen denunciando el continuo acoso a sus compañeras en las grúas, así como el ping pong entre administraciones para que la paralización de las obras se haga efectiva. El lunes se dirigían al consejero regional para que hiciera efectiva la orden del Ministerio para la Transición Ecológica.

A su vez, se han dirigido a la empresa para que deje de asustar al grupo de personas que mantienen la vigilia in situ, ordenando incluso quitar las pancartas alusivas a la protesta. En el día de ayer se han plantado desde las 10:30 horas frente al ayuntamiento de Granadilla de Abona —responsable de la licencia de obras—, reprochando la actitud del alcalde, José Domingo González Regalado, ya que se les ha prohibido el acceso público al pleno municipal.

El ayuntamiento alega no haber recibido la paralización cautelar de las obras del hotel por parte del ministerio. En contestación, la plataforma Salvar La Tejita se apresuró a enviársela al alcalde: “Se la hemos hecho llegar vía telemática firmada electrónicamente, sin trampa posible. Exigimos al Ayuntamiento que se comporte como una administración que cumple la Ley y no como una finca particular, como es costumbre”, informaban a través de su canal de Telegram.

Esta misma tarde de jueves, la Asociación Salvar la Tejita convocó una rueda de prensa urgente para hacer recuento de los acontecimientos desde el lunes pasado. Reiteraron que las autoridades competentes de la isla no han ejecutado la orden del pasado lunes publicada por el ministerio. “Nos consta que Costas ha incurrido en un grave delito al no acatar la orden ministerial”, denuncian al mismo tiempo que señalan que su asociación fue la única parte a la que no llegó esta información, cuando el documento exige informar a todos los interesados en el expediente.

“La única parte que a día de hoy está mostrando interés por velar la protección de esta zona natural se deja interesadamente desinformada, y la ciudadanía en general no ha tenido acceso a estos documentos”. Relatan que integrantes de la plataforma se acercaron a Costas solicitando la documentación misma que les fue denegada. “No solo no cumple con informar sino que aún y solicitandoles la información, la ocultan gravemente”, advierten. Es por ello que demandan “la publicación de los documentos enviados al gobierno de Canarias y al ayuntamiento de Granadilla para el esclarecimiento de los hechos y el cese inmediato de la jefa del servicio provincial de Costas María Teresa Sánchez Clavero”.

Islas Canarias
Las obras del hotel de La Tejita, paralizadas cautelarmente por el Ministerio para la Transición Ecológica

El Ministerio para la Transición Ecológica considera que “se están ejecutando obras en terrenos que podrían resultar afectados por la servidumbre de protección una vez finalice el procedimiento en tramitación” y paraliza las obras del hotel de La Tejita en Tenerife.

De la misma manera se refieren a los planos adjuntos a la resolución de paralización, donde se puede ver que “la zona en la que provisionalmente no se puede trabajar es de 100 metros hasta que salga la resolución definitiva”. Por tanto, consideran que no solo debería estar parada la obra si no que la paralización afecta casi a la totalidad de la obra. Insisten que el ayuntamiento tienen pleno conocimiento de la información ya que se la hicieron llegar al alcalde.

“No sabemos quién miente más”, dicen desde la plataforma, “pero está claro que existen diversas instituciones colaborando en mantener una ilegalidad incurriendo en daños del dominio público al postergar la ejecución de la paralización de las obras”. Confiesan estar hartos al ver a las instituciones pasarse la pelota.

En cuanto a las activistas en las grúas, informan que se encuentran en situación límite al referirse que una de las personas se encuentra en condiciones precarias de salud. Sostienen que el no cumplimiento de la ley no puede extenderse en el tiempo, y advierten, exigirán responsabilidades a la constructora e instituciones si algo les sucede a las compañeras activistas mientras no se ejecute la orden de paralización. “Ya la resolución está publicada y está en su conocimiento, ¿qué más necesitan para actuar?”, se preguntan desde Salvar La Tejita.

Por último, hacen un llamamiento para que hoy, 26 de junio, se detengan definitivamente las obras “sin más dilaciones, excusas y mentiras”, exigen.  “Si no lo hacen así, la ciudadanía podría verse obligada a actuar para hacer cumplir las leyes que sus propios dirigentes ignoran”, concluían.

Hacia el final de la tarde, el grupo de apoyo Stop La Tejita que se mantiene al pie de las obras advertía —sin saber exactamente cuál era su intención—la visita de un miembro de la empresa constructora en los terrenos de la obra que iba acompañado de la Guardia Civil.

Islas Canarias
Última llamada para salvar La Tejita

Crece la presión popular para frenar la construcción de un hotel de lujo en el paraje de La Tejita, una de las últimas playas vírgenes de Tenerife. Dos activistas llevan desde el 16 de junio subidas a una de las grúas de la constructora.

Ecologistas en Acción ha mostrado todo su apoyo a los grupos ambientalistas de Tenerife. Recuerdan que la movilización contra la urbanización de La Tejita “se remonta a los años 80, y a pesar de ello se ha producido un gran desarrollo, en buena parte promovido por el mismo grupo constructor de este hotel. Desde entonces, las movilizaciones ciudadanas, aunque intermitentes, no han cesado, y Salvar La Tejita y la asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN lograron en 2019 paralizar el proyecto, recoger más de 100.000 firmas y que el conflicto llegase hasta el Parlamento Europeo que ha abierto un expediente a España”.

En los últimos días, la movilización contra lo que se considera un atentado ecológico ha crecido no solo entre los habitantes de Tenerife sino que ha encontrado eco en el resto de las Islas Canarias así como ha llamado la atención de la prensa nacional y extranjera. Su petición en change.org  lleva ya 153.000 firmas registradas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Madrid Obras nocturnas, recursos y licencias con otro nombre: las curvas que esperan a la Fórmula 1 en Madrid
Las obras del futuro ‘Madring’ siguen adelante en turnos de mañana y noche, también los recursos de oposición y plataformas vecinales, que tras ser admitidos a trámite esperan que les den acceso a toda la documentación.
Tribuna
Tribuna El Puertito de Adeje: turismo de masas, especulación urbanística y ecocidio en Canarias
Situado al sur de Tenerife, el Puertito de Adeje es un lugar de gran valor patrimonial o natural que será destruido si la movilización social no impide la construcción del macroproyecto turístico Cuna del Alma.
Alicante
Alicante Un campo de golf amenaza la Marjal de Pego
Centenares de pegolinos protagonizaron una jornada de protesta masiva contra el PAI Pego-Golf, que pretende urbanizar 160 hectáreas colindantes a un parque natural.
#64142
27/6/2020 9:21

Gracias al Salto Diario por el artículo. En casa somos subscriptores y nos encantais.

Como nacido en el municipio, alguno de estos intentos de apropiarse de un medio natural con la escusa de ''si lo pago es mío'' me ha tocado leer o vivir. Sólo espero que los compañeros puedan ayudar a que esta abuso a la naturaleza acabe. Pero que acabe bien, no como otras veces que dejan la obra tal cual está ahora y estropea, no solo la gran vista de la playa, sino la vida las especies de la zona. Que se han responsables y lo dejen tal cual lo encontraron.

Por otra parte, utilizar el reclamo de la falta de trabajo para construir tal aberración, me parece torticero. Seguir jugando al neoliberalismo mientras se anestesia a la población con algunos puestos de trabajo. Porque sí, no sean todos los puestos que se creen, ya sabemos que el neoliberalismo va de la mano de la tecnología, y más cuando se habla de una inversión de este calibre.

Que tengáis el mejor día posible. Un saludo de un subscriptor que no se 'loguea'

7
0
#64128
27/6/2020 0:24

DATOS DESDE CANARIAS
13 millones de turistas al año
36 % de la población en riesgo de pobreza.

70 años construyendo
70 años manteniendo las peores cifras de paro en España.

EL TURISMO NO CREA EMPLEO, CREA ESCLAVOS: Trabajos temporales, serviles y precarios, otorgados a personas que ni siquiera con canarias, por sueldos de miseria que apenas dan para pagar una vivienda en la Comunidad Autónoma donde más ha afectado la burbuja de los alquileres, mientras turistas adinerados siguen comprando nuestro suelo a precios irrisorios.

EL TURISMO NO CREA EMPLEO, CREA AFLUENCIA DE TRABAJADORES DE OTROS LUGARES DEL TERRITORIO NACIONAL QUE VIENEN AQUÍ PARA CONVERTIRSE EN ESCLAVOS DE OTROS EXTRANJEROS QUE SON RICOS

7
0
#64097
26/6/2020 14:41

Abajo el hotel ilegal !!!

7
0
#64095
26/6/2020 14:39

Abajo el hotel de la Tejita !!!

5
0
#64082
26/6/2020 11:41

Muchas estamos esperando que se inaugure y traiga trabajo a la zona, otras ya estan con la matraca de si sera precario incluso antes de abrir... estoy harta del victimismo

0
17
#64124
27/6/2020 0:07

La cuestión no es la de hotel si o hotel no, sino el espacio natural virgen en el que se está construyendo. La riqueza del turismo no puede ser a costa de dañar el valor del propio destino. Ya hay hoteles suficientes en Canarias, cambiemos de modelo económico que ahora mismo nos tiene sumidos en la ruina.

4
0
#64179
27/6/2020 23:50

Otro becari@ de Genova.... Deben cobrar mucho viendo lo que les da....

2
0
#64127
27/6/2020 0:23

Tu eres el mismo trol del otro articulo. Mismo discurso, mismas mentiras. Que poquita verguenza de verdad XD, ¿y lo de hablar en femenino que?

ay.... me parece a mi que el ultimo trabajo que "ha dado" Viqueira en la isla ha sido a los jaters que aparecen en cada articulo sobre el tema. Por todo lo demas, esto esta como quien dice casi ganado, hay que seguir apretando y luchas van a venir mas, por desgracia el hormigon y la corrupcion urbanistica son especies "endemicas" o plagas en Canarias.. nada que no cure una buena purga

5
0
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.