La plataforma Salvar La Tejita denuncia que continúan las obras del hotel de lujo, a pesar de la orden ministerial

Nueve días después de comenzar una acción como última llamada a las autoridades para salvar un paraje natural virgen al sur de Tenerife, la asociación Salvar La Tejita denuncia que las obras del hotel de lujo no han parado y exigen su paralización definitiva, sin más dilaciones.

Hotel La Tejita Tenerife - 7
Luz Sosa Dos activistas llevan nueve días en lo alto de las grúas y las obras del hotel de lujo continúan en La Playa La Tejita.

Desde las alturas, las activistas en las grúas —que llevan ahí nueve días— han registrado con vídeos las actividades de la constructora Viqueira desde el pasado lunes, incluyendo movimientos que sugerirían perforados alrededor de las grúas para colocar vallas con el fin de entorpecer la actuación de los bomberos cada vez que suministran comida a las activistas. La consideran una táctica de desgaste que atenta contra la vida de estas personas. 

Los colectivos ambientalistas tinerfeños, sin embargo, mantienen la atención y la tensión con las autoridades. En los últimos cuatro días vienen denunciando el continuo acoso a sus compañeras en las grúas, así como el ping pong entre administraciones para que la paralización de las obras se haga efectiva. El lunes se dirigían al consejero regional para que hiciera efectiva la orden del Ministerio para la Transición Ecológica.

A su vez, se han dirigido a la empresa para que deje de asustar al grupo de personas que mantienen la vigilia in situ, ordenando incluso quitar las pancartas alusivas a la protesta. En el día de ayer se han plantado desde las 10:30 horas frente al ayuntamiento de Granadilla de Abona —responsable de la licencia de obras—, reprochando la actitud del alcalde, José Domingo González Regalado, ya que se les ha prohibido el acceso público al pleno municipal.

El ayuntamiento alega no haber recibido la paralización cautelar de las obras del hotel por parte del ministerio. En contestación, la plataforma Salvar La Tejita se apresuró a enviársela al alcalde: “Se la hemos hecho llegar vía telemática firmada electrónicamente, sin trampa posible. Exigimos al Ayuntamiento que se comporte como una administración que cumple la Ley y no como una finca particular, como es costumbre”, informaban a través de su canal de Telegram.

Esta misma tarde de jueves, la Asociación Salvar la Tejita convocó una rueda de prensa urgente para hacer recuento de los acontecimientos desde el lunes pasado. Reiteraron que las autoridades competentes de la isla no han ejecutado la orden del pasado lunes publicada por el ministerio. “Nos consta que Costas ha incurrido en un grave delito al no acatar la orden ministerial”, denuncian al mismo tiempo que señalan que su asociación fue la única parte a la que no llegó esta información, cuando el documento exige informar a todos los interesados en el expediente.

“La única parte que a día de hoy está mostrando interés por velar la protección de esta zona natural se deja interesadamente desinformada, y la ciudadanía en general no ha tenido acceso a estos documentos”. Relatan que integrantes de la plataforma se acercaron a Costas solicitando la documentación misma que les fue denegada. “No solo no cumple con informar sino que aún y solicitandoles la información, la ocultan gravemente”, advierten. Es por ello que demandan “la publicación de los documentos enviados al gobierno de Canarias y al ayuntamiento de Granadilla para el esclarecimiento de los hechos y el cese inmediato de la jefa del servicio provincial de Costas María Teresa Sánchez Clavero”.

De la misma manera se refieren a los planos adjuntos a la resolución de paralización, donde se puede ver que “la zona en la que provisionalmente no se puede trabajar es de 100 metros hasta que salga la resolución definitiva”. Por tanto, consideran que no solo debería estar parada la obra si no que la paralización afecta casi a la totalidad de la obra. Insisten que el ayuntamiento tienen pleno conocimiento de la información ya que se la hicieron llegar al alcalde.

“No sabemos quién miente más”, dicen desde la plataforma, “pero está claro que existen diversas instituciones colaborando en mantener una ilegalidad incurriendo en daños del dominio público al postergar la ejecución de la paralización de las obras”. Confiesan estar hartos al ver a las instituciones pasarse la pelota.

En cuanto a las activistas en las grúas, informan que se encuentran en situación límite al referirse que una de las personas se encuentra en condiciones precarias de salud. Sostienen que el no cumplimiento de la ley no puede extenderse en el tiempo, y advierten, exigirán responsabilidades a la constructora e instituciones si algo les sucede a las compañeras activistas mientras no se ejecute la orden de paralización. “Ya la resolución está publicada y está en su conocimiento, ¿qué más necesitan para actuar?”, se preguntan desde Salvar La Tejita.

Por último, hacen un llamamiento para que hoy, 26 de junio, se detengan definitivamente las obras “sin más dilaciones, excusas y mentiras”, exigen.  “Si no lo hacen así, la ciudadanía podría verse obligada a actuar para hacer cumplir las leyes que sus propios dirigentes ignoran”, concluían.

Hacia el final de la tarde, el grupo de apoyo Stop La Tejita que se mantiene al pie de las obras advertía —sin saber exactamente cuál era su intención—la visita de un miembro de la empresa constructora en los terrenos de la obra que iba acompañado de la Guardia Civil.

Ecologistas en Acción ha mostrado todo su apoyo a los grupos ambientalistas de Tenerife. Recuerdan que la movilización contra la urbanización de La Tejita “se remonta a los años 80, y a pesar de ello se ha producido un gran desarrollo, en buena parte promovido por el mismo grupo constructor de este hotel. Desde entonces, las movilizaciones ciudadanas, aunque intermitentes, no han cesado, y Salvar La Tejita y la asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN lograron en 2019 paralizar el proyecto, recoger más de 100.000 firmas y que el conflicto llegase hasta el Parlamento Europeo que ha abierto un expediente a España”.

En los últimos días, la movilización contra lo que se considera un atentado ecológico ha crecido no solo entre los habitantes de Tenerife sino que ha encontrado eco en el resto de las Islas Canarias así como ha llamado la atención de la prensa nacional y extranjera. Su petición en change.org  lleva ya 153.000 firmas registradas.

Islas Canarias
Las obras del hotel de La Tejita, paralizadas cautelarmente por el Ministerio para la Transición Ecológica

El Ministerio para la Transición Ecológica considera que “se están ejecutando obras en terrenos que podrían resultar afectados por la servidumbre de protección una vez finalice el procedimiento en tramitación” y paraliza las obras del hotel de La Tejita en Tenerife.

Islas Canarias
Última llamada para salvar La Tejita

Crece la presión popular para frenar la construcción de un hotel de lujo en el paraje de La Tejita, una de las últimas playas vírgenes de Tenerife. Dos activistas llevan desde el 16 de junio subidas a una de las grúas de la constructora.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 8
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios 8

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...