Islas Canarias
La historia de película del Sindicato de Inquilinos de Gran Canaria

Un proyecto quiere llevar a un documental la actividad del Sindicato de Inquilinos de Gran Canaria, un colectivo que forman más de 200 parados, migrantes, desahuciados por impago de alquiler e hipoteca, mujeres maltratadas e indigentes.

Sindicato Inquilinas Canarias
Dos de las personas integradas en el Sindicato Inquilinos de Gran Canaria.
14 mar 2018 10:20

Este miércoles 14 de marzo se lanza en la plataforma Verkami el proyecto de crowdfunding para financiar el documental Precaristas: crónica de la lucha por la vivienda en Gran Canaria.

Los autores son tres barceloneses activistas de la comunicación: Alex Losada, Marc Garcia y Guille Larios.

La obra, que tendrá una duración de entre 40 y 50 minutos, se centra en el trabajo del Sindicato de Inquilinos de Gran Canaria, creado en enero de 2017 a iniciativa de la Federación Anarquista de Gran Canaria (FAGC) y pionero en España. Según datos facilitados a El Salto por la federación, el sindicato cuenta con 200 personas afiliadas (“parados, migrantes, desahuciados por impago de alquiler e hipoteca, mujeres maltratadas e indigentes”, señalan) y tiene presencia principalmente en Las Palmas, capital de la isla, Telde, la mancomunidad del norte y sureste. 

Los responsables del documental grabaron el material el pasado julio, y Larios destaca el protagonismo que dan a los relatos de las personas afectadas y a las comunidades autogestionadas, seis en total, creadas en torno a la FAGC, hasta 2016, y el sindicato, desde entonces.

La más grande, La Esperanza, alberga a más de 200 personas. Los autores indican en el proyecto de financiación colectiva que el sindicato “es un colectivo que consideramos referente en la lucha por el acceso a la vivienda y que creemos que no ha tenido la visibilidad y el impacto que merecían, quizás por el hecho de trabajar codo a codo con las más pobres y excluidas, y hacerlo desde la acción directa y no desde los legalismos”.

Actualmente, el Sindicato de Inquilinos dedica la mayor parte de sus energías a intentar parar intento de desahucio masivo por parte del conde de la Vega Grande de 19 familias en los Barracones de Juan Grande (municipio de san Bartolomé de Tirajana).

Leer: Los sin techo de la nobleza canaria

Es esta lucha, en el interior de la comunidad autónoma española con más desempleo, más pobreza infantil y el segundo salario medio más bajo, la que Precaristas intentará difundir si consigue la financiación necesaria.

Larios explica a El Salto que necesitan recaudar 3.000 euros durante los próximos 38 días, con el objetivo de financiar los costes logísticos y técnicos y de postproducción. Los autores, que cuentan con la colaboración de entidades como el periódico La Directa, esperan poder presentar el documental en noviembre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
Arte
Arte y memoria histórica Un artista renuncia a un premio de la Academia de Bellas Artes Canaria por su defensa del monumento a Franco
Acaymo S. Cuesta argumenta que la posición de la Academia con respecto al ‘Monumento al Caudillo’ de Juan de Ávalos es contraria a los principios democráticos que defiende y no recogerá el galardón.
#10897
16/3/2018 17:36

Si no conocen la labor de la FAGC ni al sindicato de Inquilinas, mejor se ahorran el cuestionar quien está allí federado: básicamente, poquitos activistas sociales y MUCHA gente, Anónima de las 7:28 que madruga para verter mierda sobre el (gran) trabajo que están llevando a cabo las compas.

4
0
#10668
15/3/2018 8:28

Me gustaria saber los grupos ke conforman esa federacion anarqquista de gc,contrasten la noticia se estan comiendo una propaganda con papas.salud

0
3
Sol
15/3/2018 2:16

Es una importante noticia ,no sabía de la existencia de este sindicato, es alentador como nos vamos organizando en pro de nuestros derechos,y frenar las injusticias flagrantes de este desgobierno, unidos luchando se puede lograr victorias,y parar tanto deterioro de la vida pública , plantar cara a un sistema cruel,insolidario , e inhumano organizados con ideas claras se llega lejos ,gracias

4
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.