La historia de película del Sindicato de Inquilinos de Gran Canaria

Un proyecto quiere llevar a un documental la actividad del Sindicato de Inquilinos de Gran Canaria, un colectivo que forman más de 200 parados, migrantes, desahuciados por impago de alquiler e hipoteca, mujeres maltratadas e indigentes.

Sindicato Inquilinas Canarias
Dos de las personas integradas en el Sindicato Inquilinos de Gran Canaria.
14 mar 2018 10:20

Este miércoles 14 de marzo se lanza en la plataforma Verkami el proyecto de crowdfunding para financiar el documental Precaristas: crónica de la lucha por la vivienda en Gran Canaria.

Los autores son tres barceloneses activistas de la comunicación: Alex Losada, Marc Garcia y Guille Larios.

La obra, que tendrá una duración de entre 40 y 50 minutos, se centra en el trabajo del Sindicato de Inquilinos de Gran Canaria, creado en enero de 2017 a iniciativa de la Federación Anarquista de Gran Canaria (FAGC) y pionero en España. Según datos facilitados a El Salto por la federación, el sindicato cuenta con 200 personas afiliadas (“parados, migrantes, desahuciados por impago de alquiler e hipoteca, mujeres maltratadas e indigentes”, señalan) y tiene presencia principalmente en Las Palmas, capital de la isla, Telde, la mancomunidad del norte y sureste. 

Los responsables del documental grabaron el material el pasado julio, y Larios destaca el protagonismo que dan a los relatos de las personas afectadas y a las comunidades autogestionadas, seis en total, creadas en torno a la FAGC, hasta 2016, y el sindicato, desde entonces.

La más grande, La Esperanza, alberga a más de 200 personas. Los autores indican en el proyecto de financiación colectiva que el sindicato “es un colectivo que consideramos referente en la lucha por el acceso a la vivienda y que creemos que no ha tenido la visibilidad y el impacto que merecían, quizás por el hecho de trabajar codo a codo con las más pobres y excluidas, y hacerlo desde la acción directa y no desde los legalismos”.

Actualmente, el Sindicato de Inquilinos dedica la mayor parte de sus energías a intentar parar intento de desahucio masivo por parte del conde de la Vega Grande de 19 familias en los Barracones de Juan Grande (municipio de san Bartolomé de Tirajana).

Leer: Los sin techo de la nobleza canaria

Es esta lucha, en el interior de la comunidad autónoma española con más desempleo, más pobreza infantil y el segundo salario medio más bajo, la que Precaristas intentará difundir si consigue la financiación necesaria.

Larios explica a El Salto que necesitan recaudar 3.000 euros durante los próximos 38 días, con el objetivo de financiar los costes logísticos y técnicos y de postproducción. Los autores, que cuentan con la colaboración de entidades como el periódico La Directa, esperan poder presentar el documental en noviembre.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...