A Insumisa
Prisión preventiva para un dos detidos polo desaloxo da Insumisa

O xulgado que instrúe a causa ten que ratificar hoxe mércores a decisión do xulgado de garda, que determinou prisión para o rapaz detido.

19 jun 2018 22:16

Dúas persoas que participaron na protesta polo desaloxo do Centro Social Ocupado A Insumisa da Coruña foron detidas para prestar declaración nos Xulgados da cidade o pasado martes 19 de xuño. As causas, segundo o atestado policial, son "ameazas, desordes públicas e lesións". Antonio Vázquez, avogado dos encausados, confirma que hai un atestado policial con cinco persoas imputadas. "Delas, dúas foron detidas e prestaron declaración en presenza xudicial este martes 19. A unha impútaselle o delito de ameazas e á outra delitos de atentado, desorde público e lesións."

Logo de prestar declaración, a persoa imputada por ameazas foi posta en liberdade provisional, e para a outra, a xuíza ditaminou prisión preventiva sen fianza. “Estas decisións teñen que ser ratificadas o mércores 20 polo xuíz que leva o caso”, comenta o avogado, “xa que esta foi unha decisión do xulgado de garda, ao que non lle corresponde a instrución da causa”.

Os feitos aos que se refire a dilixencia aconteceron a última hora da mañá do mércores 23 de maio, contra as 13:30, momento no que ante o intento de entrar no espazo desaloxado por parte dos manifestantes, a Policía Local carga con dureza, tendo como resultado varias persoas feridas de diversa gravidade.

Este mércores pola mañá o expediente pasa ao xulgado, que pode manter as medidas cautelares, modificalas ou derrogalas. “Os avogados temos a opción de recorrer ante o xulgado e, se fose rexeitado, pódese facer un recurso de apelación fronte a Audiencia Provincial”, comenta Vázquez.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria popular
memoria popular Emilio Guerrero, un sembrador de rebeldía campesina
El próximo domingo, 29 de junio, se homenajea en Guadiana a Emilio Guerrero, un referente del movimiento campesino y popular extremeño recientemente fallecido.
A Insumisa
Escudos na parede, versos na boca

O colectivo da Insumisa reivindicou este venres con poemas e música o espírito asociacionista e libertario da Coruña. Un acto pacífico en protesta polo peche forzado e violento do seu Centro Social na avenida do Metrosideiro.

Branda
21/6/2018 14:01

É imprescindible que desde O Salto cubrades a notícia. Os outros médios supostamente alternativos non o teñen feito, quizais avergoñados por como os erros político-institucionais poden acabar levando a prisión a unha persoa de forma inxusta.
Non só é un caso gravísimo de criminalización da protesta social. É o primeiro activista encarcerado por motivos estritamente políticos nos últimos vinte anos.

3
0
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.