Independencia de Catalunya
Una integrante de los CDR detenida por orden de la Audiencia Nacional

Al menos seis personas detenidas por los Mossos d'Esquadra por la manifestación de la investidura fallida de Puigdemont y una más por orden de la Audiencia Nacional.

estelada barcelona
Un joven ondea una 'estelada' en una manifestación de estudiantes de Barcelona Victor Serri
10 abr 2018 10:07

La Guardia Civil ha detenido hoy, martes 10 de abril, a una persona de Viladecans (Barcelona), integrante de un Comité de Defensa de la República. La detención ha sido por orden del Juzgado número 6 de la Audiencia Nacional. "El sumario es secreto, así que no hemos tenido acceso a los cargos que se le imputan", explican a El Salto desde Alerta Solidaria, desde donde temen que los cargos sean de terrorismo.

Según ha publicado El Mundo, la detención está relacionada con la convocatoria de acciones llevadas a cabo por colectivos independentistas en las últimas semanas y que la policía atribuye a la persona detenida el liderazgo de algunas acciones de boicot y bloqueo. La Guardia Civil, según este medio, seguiría a la búsqueda de un segundo activista. Tal como han adelantado fuentes de la investigación al diario catalán El Nacional, la detenida sería una mujer que difundió en las redes sociales un audio en el que explicaba diferentes acciones que los CDR iban a llevar a cabo durante las jornadas de protesta, y donde señalaba que no descartaba que las movilizaciones llegasen a los puertos catalanes y a Mercabarna. 

El mismo día, los Mossos d'Esquadra han detenido a seis personas, a las que acusa de participar en las movilizaciones que siguieron a la investidura fallida de Carles Puigdemont como presidente de Catalunya el pasado 30 de enero. "Estas detenciones han sido por iniciativa de los mossos, sin orden judicial", señalan desde Alerta Solidaria. Este colectivo apunta que en la actualidad hay un proceso judicial abierto en relación a estas protestas en las que fueron detenidas dos personas que traspasaron el cierre de los mossos. Estas dos personas están imputadas de cargos por desórdenes y atentado a la autoridad dentro de un proceso que ahora está en fase de instrucción.

"Hay un procedimiento de investigación abierto por este caso con dos personas encausadas, y aun así los mossos por su cuenta están haciendo nuevas detenciones", afirman desde Alerta Solidaria. Las seis personas detenidas hoy están acusadas de desórdenes, desobediencia y, en alguno de los casos, atentado a la autoridad. 

Actualmente existen más de 300 comités en Catalunya, organizados de forma autónoma y descentralizada. Los CDR protagonizaron varias acciones de protesta esta Semana Santa, entre las que se contaron cortes en las principales autopistas catalanas, para reivindicar la liberación de los 'presos políticos' catalanes y la república catalana.

Los comités llevan tiempo en el punto de mira de la Audiencia Nacional y la Guardia Civil. El instituto armado elaboró un informe policial sobre los CDR que señala a una veintena de personas en base a mensajes en las redes sociales y artículos periodísticos. El documento, entregado al juez Pablo Llarena y al que pudo tener acceso el diario La Directa, detalla los nombres de los "responsables" de los comités y dedica un amplio apartado a la red En Pie de Paz, creada para garantizar el carácter pacífico de las movilizaciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
Anonimísima
2/10/2018 15:09

Ahora ya no hay lazos y rosas para los mossos... solo insultos, pedradas, ensuciar el espacio público que es de todos para que una, parte de la ciudadanía catalana "exprese su opinión". Estáis abocados al fracaso en el momento en que exigís que se escuche vuestra demanda pero silenciais y amedentrais a la otra parte de catalanes que está en contra de esta parafernalia. ¿Será esto el fascismo del siglo XXI?

0
0
Anónimo
11/4/2018 7:23

Que fuerte de verdad, ahora toda la maquinaria mediatica querrá hacernos creer que los CDR son bandas armadas y peligrosas que van tirando cocteles molotov, etc...; lo siguiente será comenzar a prohibir partidos politicos catalanes que no comulguen con sus ideas.

3
0
Marina
10/4/2018 12:34

Tiranía. Hoy constatamos lo que se intuía. Parecía obvio, pero quizá quedaba algún margen para dudar. El régimen está herido de muerte, está desquiciado, no le importa nada, la deriba es autoritaria, nadie esta a salvo. Sólo queda luchar contra los tiranos y hacerlos caer.
#JoSocCDR

12
0
#13259
10/4/2018 11:16

Al régimen se le está yendo la olla a marchas forzadas
Volvemos al "todo es ETA" de 2011-2013. Necesitan fortalecer la tesis del enemigo interno para justificar la brutalidad y la represión así como para volver a monetizar y rentabilizar electoralmente a las víctimas del terrorismo (que si fue real, a pesar de que muchas de las personas que fueron acusadas y condenadas por pertenencia a ETA solo fueran activistas y en muchos casos lucharan y se enfrentaran a ETA jugándose la vida).

No señores y señoras, no todo es ETA. No señoras y señores, no todo es terrorismo. Si queridas conciudadanas y conciudadanos del mundo, la lucha por imponer nuevas fronteras es absurda. No queridos conciudadanos y conciudanas, eso no justifica la represión y el terrorismo de estado.

Por un mundo sin fronteras, sin presos y presas políticas y donde todas vivamos de forma autogestionada, solidaria y empática.

16
4
#13272
10/4/2018 15:48

The blah, blah, blah...

5
5
#13295
11/4/2018 2:49

detenerlos por cortar una autopista es represión estatal?

0
4
Salyana
10/4/2018 10:23

Tal vez convendría contar la historia de En pie de paz (el grupo y la revista). Hay pocas experiencias comparables en nuestro pasado reciente. No sé que relación tiene con este En Pie de Paz actual y me gustaría saberlo.

2
2
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.