Independencia de Catalunya
Una integrante de los CDR detenida por orden de la Audiencia Nacional
Al menos seis personas detenidas por los Mossos d'Esquadra por la manifestación de la investidura fallida de Puigdemont y una más por orden de la Audiencia Nacional.

La Guardia Civil ha detenido hoy, martes 10 de abril, a una persona de Viladecans (Barcelona), integrante de un Comité de Defensa de la República. La detención ha sido por orden del Juzgado número 6 de la Audiencia Nacional. "El sumario es secreto, así que no hemos tenido acceso a los cargos que se le imputan", explican a El Salto desde Alerta Solidaria, desde donde temen que los cargos sean de terrorismo.
Según ha publicado El Mundo, la detención está relacionada con la convocatoria de acciones llevadas a cabo por colectivos independentistas en las últimas semanas y que la policía atribuye a la persona detenida el liderazgo de algunas acciones de boicot y bloqueo. La Guardia Civil, según este medio, seguiría a la búsqueda de un segundo activista. Tal como han adelantado fuentes de la investigación al diario catalán El Nacional, la detenida sería una mujer que difundió en las redes sociales un audio en el que explicaba diferentes acciones que los CDR iban a llevar a cabo durante las jornadas de protesta, y donde señalaba que no descartaba que las movilizaciones llegasen a los puertos catalanes y a Mercabarna.
El mismo día, los Mossos d'Esquadra han detenido a seis personas, a las que acusa de participar en las movilizaciones que siguieron a la investidura fallida de Carles Puigdemont como presidente de Catalunya el pasado 30 de enero. "Estas detenciones han sido por iniciativa de los mossos, sin orden judicial", señalan desde Alerta Solidaria. Este colectivo apunta que en la actualidad hay un proceso judicial abierto en relación a estas protestas en las que fueron detenidas dos personas que traspasaron el cierre de los mossos. Estas dos personas están imputadas de cargos por desórdenes y atentado a la autoridad dentro de un proceso que ahora está en fase de instrucción.
"Hay un procedimiento de investigación abierto por este caso con dos personas encausadas, y aun así los mossos por su cuenta están haciendo nuevas detenciones", afirman desde Alerta Solidaria. Las seis personas detenidas hoy están acusadas de desórdenes, desobediencia y, en alguno de los casos, atentado a la autoridad.
Actualmente existen más de 300 comités en Catalunya, organizados de forma autónoma y descentralizada. Los CDR protagonizaron varias acciones de protesta esta Semana Santa, entre las que se contaron cortes en las principales autopistas catalanas, para reivindicar la liberación de los 'presos políticos' catalanes y la república catalana.
Los comités llevan tiempo en el punto de mira de la Audiencia Nacional y la Guardia Civil. El instituto armado elaboró un informe policial sobre los CDR que señala a una veintena de personas en base a mensajes en las redes sociales y artículos periodísticos. El documento, entregado al juez Pablo Llarena y al que pudo tener acceso el diario La Directa, detalla los nombres de los "responsables" de los comités y dedica un amplio apartado a la red En Pie de Paz, creada para garantizar el carácter pacífico de las movilizaciones.
Relacionadas
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
Recomendadas
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!