Independencia de Catalunya
El Gobierno interviene la Generalitat y suspende el Parlament

El ejecutivo de Rajoy cesa al Govern, disuelve el Parlament y convoca elecciones en diciembre después de que el parlamento catalán proclamara la República.

27 Octubre Rajoy
Senadores del PP y miembros del Gobierno aplauden a Mariano Rajoy tras defender en el pleno la aplicación del artículo 155. Imagen: La Moncloa.

El Gobierno ha anunciado esta tarde algunas de las medidas que adoptará para aplicar el artículo 155 de la Constitución en Catalunya. Entre ellas, cesar de sus cargos al presidente, vicepresidente y todos los consellers del Gobierno catalán.

Además, ha ordenado la extinción de distintos organismos dependientes de la Generalitat, como el Consell de Transició Nacional, el Diplocat y las delegaciones en el exterior, y la destitución del delegado de la Generalitat en Bruselas y en Madrid y del director general de los Mossos d’Esquadra, Pere Soler. El ejecutivo del Partido Popular ha acordado también la disolución del Parlament y ha anunciado elecciones autonómicas para el próximo 21 de diciembre.

Así lo ha explicado Mariano Rajoy al finalizar la reunión en una comparecencia ante los medios de comunicación en la que no ha permitido preguntas. “Son pasos necesarios e imprescindibles para devolver la democracia y el autogobierno”, ha afirmado el presidente del Gobierno. Rajoy ha asegurado que en el Parlament hoy han ganado “los de cuanto peor, mejor” y que “la indepedencia es desgarradora, triste y angustiosa”.

El PP ha aceptado la enmienda del PSOE en el debate del Senado de esta mañana y del texto definitivo ha quedado fuera la intervención en los medios de comunicación públicos. Queda en el aire la posibilidad, establecida en el texto aprobado en el Senado, de que el Gobierno central cree un organismo específico para gestionar las competencias autonómicas, que ahora pasarán a asumir los ministerios correspondientes. Tampoco se ha decidido de momento nombrar a una persona encargada de coordinar la aplicación de las políticas en Catalunya, una especie de delegado especial.

Declaración de la República catalana

Las medidas aprobadas, que entrarán en vigor de inmediato, se han adoptado en un consejo de ministros extraordinario celebrado apenas tres horas después de que el Parlament aprobara la declaración de la República catalana e instara a la Generalitat a poner en marcha las leyes para la creación del nuevo Estado. Mientras en Madrid el Gobierno firmaba los decretos, en Barcelona miles de personas colapsaban la plaza de Sant Jaume para celebrar la proclamación de la República frente al palacio de la Generalitat. Lo mismo sucedía en otras ciudades, como Tarragona y Girona. En el exterior de algunos edificios públicos se han descolgado las banderas españolas.

27 octubre 2017
Muchas personas han celebrado la declaración de la República por parte del Parlament. Bárbara Boyero

Las reacciones internacionales a la declaración del Parlament se han sucedido toda la tarde. Diferentes miembros y portavoces de los gobiernos británico, italiano, francés o estadounidense han rechazado la independencia de Catalunya y mostrado su apoyo al ejecutivo español. En algunos casos haciendo un llamamiento al diálogo y destacando el carácter interno del conflicto.

En la misma línea se ha pronunciado el presidente del Consejo Europeo en Twitter, donde ha añadido: “Espero que el Gobierno español favorezca la fuerza de los argumentos, no los argumentos de la fuerza”. La primera ministra de Escocia, por su parte, ha expresado su respeto a la decisión del Parlament y reivindicado el derecho de Catalunya a decidir su futuro.

Se desconoce todavía la forma concreta en que se aplicarán las medidas aprobadas por el Gobierno y cómo hará frente a las resistencias que encontrará en el camino. Según el texto aprobado en el Senado, que ya ha publicado el Boletín Oficial del Estado, el Ejecutivo tendrá en cuenta “la evolución de los acontecimientos y de la gravedad de la situación” y actuará de forma “proporcionada y responsable”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.