Javier Escudero: "El PSOE en la oposición es laicista, no laico. Cuando gobierna, corre a besar el 'capullo' papal"

Hoy, 9 de diciembre, se celebra el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia. Entrevistamos a Javier Escudero, presidente de Extremadura laica, cacereño nacido en Gargüera, uno de esos pueblos de lo que se ha dado en llamar la España vaciada, situado entre los valles del Jerte y de la Vera.

Javier Escudero, presidente de Extremadura Laica
Javier Escudero, presidente de Extremadura Laica

Profesor jubilado, hombre cabal donde los haya y sereno por naturaleza, de fino hablar hilado, ha andado muchos caminos y abierto muchas veredas, alternando su labor como profesor y persona comprometida con la libertad de conciencia. Perteneció a una de las primeras corporaciones municipales socialistas que gobernó en Coria tras la dictadura. Como concejal de cultura se encargó, allá por los años 80, de retirar de la vía pública el símbolo fascista de la Cruz de los caídos, un monumento franquista de cuatro metros de altura, arrumbando la escultura a un almacén del que sería rescatada 30 años después por una cofradía cauriense para replantarla en los jardines aledaños a un santuario.

Fue uno de los primeros extremeños en reclamar públicamente el certificado de apostasía a las instituciones eclesiales en Extremadura, que elude su obligación de borrar de sus registros a quienes fueron inscritos e inscritas en contra de su voluntad. Se dio de baja en el PSOE en 2010, tras oír a Ramón Jáuregui comunicar en la SER que el Gobierno renunciaba a la Ley de libertad religiosa en vísperas de la visita del Papa, procediendo a guardar bajo tres llaves el borrador de una ley elaborada desde 1980 y que sigue durmiendo, a día de hoy, el sueño de los justos. Actualmente vive entre Plasencia y Cáceres, y continúa dando charlas sobre laicismo y laicidad por Extremadura, sin negarse nunca a acudir allí donde le llaman. Se define como "medio moro y medio gitano, de izquierdas, rojo y masón" y asegura que no le van a “desactivar”. 

Escudero fue uno de los primeros extremeños en reclamar públicamente el certificado de apostasía a las instituciones eclesiales en Extremadura
¿Qué es Extremadura Laica?
La Asociación Cáceres Laica – Extremadura Laica es una entidad sin ánimo de lucro, de ámbito regional (Extremadura), legalmente constituida el 21 de febrero de 2008. En el edificio de “Valhondo”, antigua Facultad de Filosofía y Letras, un grupo de ciudadanos y ciudadanas de “moral dudosa” (rojos, ateos, de izquierdas, rebeldes...), con intención de ganarnos a pulso un rincón en el infierno, constituimos la asociación Cáceres Laica con la nada fácil tarea de luchar por la definitiva separación Estado / iglesias y propugnar una sociedad laica.

En julio de 2010, concretamente el martes 13, en el Parador de Trujillo, la Asociación Extremadura Laica – Cáceres Laica, firma un Acuerdo de adscripción por el cual nuestra Asociación pasa a formar parte de Europa Laica en la Comunidad de Extremadura. Conocido como el Acuerdo de Trujillo, los presidentes de ambas asociaciones: Francisco Delgado y Milagrosa Carrero, lo ratificaron en presencia de los socios: Manolo Zahíno, Manolo Cruz, Javier Escudero, Juan Verde y Joaquín Paredes por Extremadura Laica y César Tejedor por Europa Laica. En 2017 nos integramos totalmente en Europa Laica.

¿Qué celebramos el 9 de diciembre?
Como afirma en su manifiesto publicado con motivo de esta fecha, Europa Laica celebra el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia. Ese mismo día, en 1905, se aprobó en Francia la Ley de separación de las Iglesias y el Estado. También un 9 de diciembre de 1931 se aprobó la Constitución de la Segunda República Española, de carácter laico, y el 10 de diciembre de 1948 la ONU proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que defiende el derecho a la libertad de conciencia.

Este año Europa Laica reivindica la lucha de millones de mujeres y de hombres movilizados por la igualdad de derechos, por el retroceso de la libertad de conciencia en muchos países por la intromisión y poder de las distintas iglesias en los asuntos de Estado, como Arabaia Saudí, Nigeria, Yemen, Egipto, Turquía, Israel, o el ascenso de políticas fascistas en países como Brasil donde los fundamentalistas evangélicos han sido premiados con carteras ministeriales en la Educación o en la Asistencia Social, con la entrada de sectas religiosas en los presupuestos públicos de ciudades como Río de Janeiro. Europa le va a la zaga con el ascenso de fuerzas políticas ultraconservadoras que se proclaman abiertamente confesionales como el Partido de Justicia en Polonia, actualmente en el Gobierno, o el partido de Unión Cívica de Víktor Orban en Hungría.

Este año Europa Laica reivindica la lucha de millones de mujeres y de hombres movilizados por la igualdad de derechos, por el retroceso de la libertad de conciencia en muchos países por la intromisión y poder de las distintas iglesias en los asuntos de Estado, como Arabaia Saudí, Nigeria, Yemen, Egipto, Turquía, Israel
En España el ascenso de partidos ultracatólicos y de corte neofascista como VOX viene asociado a la movilización de los llamados movimientos populares católicos, como las sectas neocatecomunales (los kikos) u organizaciones como Hazte Oír. Se observa también un repunte al alza en la implicación de las instituciones laicas (Gobierno, Comunidades, Ayuntamientos) en las celebraciones religiosas, cargando de simbolismos (sobre todo católicos) y subvencionando con dinero público actividades de creencias particulares. Europa Laica declara que, gobierne quien gobierne tras el resultado del pasado 10N, la laicidad y la libertad de conciencia deben formar parte de las medidas a tomar para una plena convivencia democrática.

Tú has sido militante del PSOE y concejal por Coria. ¿A qué crees que se debe que, a pesar de todos los años de Gobierno del PSOE, no se haya llegado aún a un Estado realmente laico?
El PSOE cuando está en la oposición es laicista, no laico. En el momento que gobierna se echa para atrás y corre a besar el “capullo” papal. Hay imágenes que deberían avergonzar a más de uno y de una en ese partido, como aquella del compadreo entre María Teresa Fernández de la Vega, entonces vicepresidenta con Zapatero, con el número dos del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, o la más reciente reparación de la ministra de Educación y Formación Profesional ante las escuelas católicas, cuando dijo que la elección de centros no emana de la Constitución y hubo de retractarse públicamente ante el “riesgo de excomunión”. La escuela concertada, mayoritariamente católica, debe ser siempre subsidiaria de la pública. Si tú subvencionas la escuela concertada, la pública acaba en los barracones. Celaá le hizo un flaco favor al sector público de la educación retractándose de sus palabras. En el PSOE, a día de hoy, falta gente valiente que se decida a poner los puntos sobre las íes en la cuestión de Iglesias/Estado.

Aparte, el PSOE siempre ha contado entre sus filas con mucho “capillita” (aquí tenemos al Presidente de la Junta de Extremadura, premiando instituciones tan dogmáticas como a la Compañía de Jesús en Villafranca de los Barros), pero sobre todo ha tenido siempre la presión del Grupo Federal de Cristianos Socialistas, una gran rémora para avanzar en el socialismo, una gran rémora para avanzar hacia un Estado laico, una gran rémora para avanzar en derechos y libertades fundamentales… un gran error del PSOE. Por la misma lógica podrían crear el Grupo Federal de Islamistas Socialistas: ¿verdad que es un disparate? O el Grupo Federal de Madridistas Socialistas, otro disparate, ¿verdad? Aquel que entre en el PSOE tiene que dejar en la puerta sus creencias personales. ¿Pero cómo este grupo religioso cristiano-católico publica en las páginas del PSOE documentos de la Conferencia Episcopal Española? La iglesia católica española es una institución antidemocrática, antisocialista, misógina, homófoba, insaciable.

El PSOE siempre ha contado entre sus filas con mucho “capillita” pero sobre todo ha tenido siempre la presión del Grupo Federal de Cristianos Socialistas, una gran rémora para avanzar en el socialismo. ¿Pero cómo este grupo religioso cristiano-católico publica en las páginas del PSOE documentos de la Conferencia Episcopal Española?
La renovación debería llevarse por delante a este Grupo Federal de Cristianos Socialistas. ¿No son contradictorios estos dos términos: cristiano y socialista? ¿O es que queremos estar en misa y repicando? El laicismo es consustancial con la Democracia, el cristianismo es contrario a la Democracia. ¡Pero si todas las religiones son dogmáticas!

Ello no quiere decir que a la hora de negociar entre el Estado y las Iglesias no puedan aparecer asociaciones de corte confesional… pero cada una en su sitio. Ahí tenemos a la Asociación Juan XXIII, cristianos laicos que abogan por la laicidad en las instituciones públicas.

Lamento mucho que en el acuerdo programático inicial de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos no aparezca ni la más mínima referencia a la cuestión de la laicidad. Como afirmamos en nuestro manifiesto este año, seguimos reclamando la denuncia y derogación de los Acuerdos de 1979 con la Santa Sede, y los de 1992 con otras confesiones. Eso está incluido en los programas electorales del PSOE y de Unidas Podemos con los que se presentaron a las últimas elecciones. Habrá que ver si lo cumplen.

Lamento mucho que en el acuerdo programático inicial de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos no aparezca ni la más mínima referencia a la cuestión de la laicidad
¿Crees que existe un sentimiento laico en la sociedad española?
Las últimas estadísticas del CIS y otros estudios señalan que hay un descenso alarmante (para la Iglesia) de creyentes, y de practicantes (según el CIS apenas un 10,9% en 2018). Se avanza hacia una secularización de la sociedad española, algo que se ve a simple vista con el aumento de las bodas de carácter exclusivamente civil frente a las religiosas o el descenso de bautizos. El laicismo aún no ha tenido su momento en la sociedad española y europea, como puede haber sucedido con otros movimientos sociales como son el feminismo o el ecologismo, ambos reivindicados desde hace ya mucho tiempo, pero que hasta hace poco no han sido revalorizados y asumidos por el conjunto de la sociedad como necesarios para una mejor convivencia y defensa de los derechos humanos. El laicismo, a día de hoy, no genera una movilización social, aunque hay mucha gente que pasa de la religión, cada vez más, sobre todo desde que se empieza a tener uso de razón.

Hay que tener en cuenta que la presión ideológica de las Iglesias se hace a través de instituciones tan privilegiadas como la enseñanza, y sobre todo en sus primeras etapas. ¿Cómo se puede dar carta de naturaleza a unas creencias particulares e inculcarlas al conjunto de la ciudadanía, especialmente a niños y a niñas, a través de algo tan importante como la educación pública, que debería estar protegida frente a la imposición de dogmas y creencias particulares?

La presión ideológica de las Iglesias se hace a través de instituciones tan privilegiadas como la enseñanza, y sobre todo en sus primeras etapas. ¿Cómo se puede dar carta de naturaleza a unas creencias particulares e inculcarlas al conjunto de la ciudadanía, especialmente a niños y a niñas?
¿Ha habido algún reconocimiento institucional en Extremadura al laicismo?
Extremadura va a la zaga del resto del Estado. Hubo un decreto valiente por parte de la Junta, el que quitó horas a religión en secundaria y bachillerato, decreto luego recurrido por el lobby católico extremeño, integrado por Iglesia y por significados profesores de religión que temen perder sus privilegios. Sin embargo, no se hizo ningún decreto para reducir horas en Primaria, que es donde se dan más horas de la cuenta que podrían ser empleadas en materias más productivas.

También canta mucho lo de dejar las tutorías en manos de los profesores de Religión o los acuerdos firmados para formar en la Universidad de Extremadura a imanes musulmanes, que en principio sólo intervendrán (oficiarán) en la escuela pública: la concertada ya ha dejado claro que es católica y no abrirá sus puertas a otras confesiones. Todo ello atenta contra artículos constitucionales referentes a la igualdad. La religión en la escuela fomenta la discriminación por razones religiosas. Ahí está la campaña del joven cordobés Háctor Sánchez, que lleva más de dos años comprometido con la libertad de conciencia exigiendo que retiren los símbolos religiosos de su colegio público de Dos Torres.

Extremadura va a la zaga del resto del Estado. Hubo un decreto valiente por parte de la Junta, el que quitó horas a religión en secundaria y bachillerato, decreto luego recurrido por el lobby católico extremeño, integrado por Iglesia y por significados profesores de religión que temen perder sus privilegios
Ya he hablado del conjunto de capillitas que hay en el Gobierno de la Comunidad Autónoma, muy volcado en escenificar gestos de sumisión y recato ante el arzobispado de Mérida-Badajoz y el obispado de Coria Cáceres y Plasencia. Nuestra labor como Extremadura Laica sigue siendo la de hacer pedagogía, fomentar el diálogo y la libertad de expresión como base para el respeto a la libertad de conciencia, reclamando la prioridad de una escuela pública y laica, al mismo tiempo que pedimos suprimir los privilegios económicos y fiscales de los que disfruta la Iglesia Católica. Nuestro deseo es que se promulgue una Ley de Libertad de Conciencia que dé cobertura a estas y otras medidas necesarias.

Javier Escudero Escudero, ateo y apóstata, persona dialogante, librepensador donde los haya, con quien el placer de la charla se convierte en privilegio de quien le escucha, sigue a su tarea, que es la de la libertad de conciencia, va de su corazón a sus asuntos, con la vista puesta en el bien común, el de la igualdad y la justicia.
-Chema Álvarez Rodríguez.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Región de Murcia
Belinda Ntutumu
“La violencia racista no parará mientras Vox pueda presentarse a elecciones”
La cofundadora de Afromurcia señala a los discursos de Vox como causantes de la violencia racista de Torre Pacheco y califica de “laxa” la respuesta institucional: “Deberían haber impedido que los disturbios continuaran durante tres días”.
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Castellón
El BDS Castelló pide al FIB que facilite la devolución de entradas por su vinculación con KKR
El BDS y la Plataforma Castelló per Palestina piden al festival que se desvincule del fondo y que adopte un compromiso público para incluir el respeto por los derechos humanos palestinos en sus protocolos éticos.
Opinión
Torre Pacheco: el síntoma de un sistema agroexportador podrido
Se podría hacer un mapa de la llamada conflictividad social migrante y coincidiría, casi matemáticamente, con el de los polos agroexportadores.
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Violencia machista
El 30% de los feminicidios íntimos se producen en verano pero no es el calor, es el patriarcado
El Ministerio de Igualdad convocó la semana pasada un comité de crisis tras los nueve asesinatos de mujeres por sus parejas o exparejas en junio. ¿Qué pistas da este dato sobre cómo orientar las políticas públicas?

Últimas

Opinión
Cuando una huertana llora: saquen sus racistas manos de nuestra región
Me aterra pensar que lo que ha sucedido en Torre Pacheco es el comienzo de algo peor, que es el primer síntoma de una enfermedad que hemos permitido que campe a sus anchas por nuestras regiones.
Análisis
La crisis por el ‘caso Cerdán’ empuja al PP y Vox por encima de los 200 escaños
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) señala una caída del PSOE, que apenas aprovechan los partidos a su izquierda, y un aumento de votos en la mayoría de PP y Vox
Cómic
Gotham como estado mental
Que Batman es el personaje del cómic de superhéroes más icónico del último medio siglo es algo a lo que también contribuye una iconografía del mal como forma urbana a la que responde la ciudad de Gotham, un estado mental en sí mismo.
Opinión
Día Internacional de las Personas No Binarias: no pedimos nuevos derechos, exigimos los que tenemos
Varios tratados internacionales permiten una interpretación favorable a reconocer a las personas no binarias. El Estado español incumple su deber de protección de estas personas.
Estados Unidos
Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Ursula von der Leyen ha respondido al anuncio de Trump insistiendo en la vía del diálogo pero anunciando que “tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar" sus intereses
Más noticias
Murcia
Colectivos antirracistas denuncian la impunidad de la ultraderecha en Torre Pacheco, donde sigue la violencia
En la localidad murciana se ha producido una segunda jornada de violencia racista, ultraderechistas de otros territorios se han unido a las “patrullas” para “limpiar España”.
Economía social y solidaria
¿Dónde está la juventud en la Economía Social y Solidaria? Un relevo que se teje entre retos y oportunidades
Cada vez más jóvenes se acercan buscando formas de vida y empleos coherentes con sus valores. Sin embargo, su participación sigue enfrentando barreras: precariedad, estructuras poco flexibles y falta de relevo real.
Río Arriba
Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.

Recomendadas

Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...