Huelga feminista
El movimiento feminista espera que los sindicatos “estén a la altura” y apoyen la huelga del 8M

Más de 400 mujeres de colectivos feministas de todo el Estado confluyen en Zaragoza para preparar la huelga feminista del 8 de Marzo, un trabajo que continuará a partir de ahora en los diferentes territorios. 

Encuentro Zaragoza preparación huelga feminista 8 de Marzo
Más de 500 mujeres acudieron al encuentro Zaragoza para preparar la huelga feminista del 8 de Marzo de 2018.

Con el objetivo de “pararlo todo” el 8 de Marzo para demostrar a la sociedad que las mujeres son imprescindibles, activistas de todo el Estado pensaron en el CSC Luis Buñuel de Zaragoza desde las 10:30h de este sábado 13 de enero cómo convocar una huelga feminista. El llamamiento recoge el grito a la huelga global de trabajos productivos y reproductivos de las feministas argentinas del año pasado —“Ni una menos, vivas nos queremos”— y pretende dar un paso más en 2018.

Mucho debate y algunos consensos entre aulas frías y té caliente fue la tónica del II Encuentro Estatal que reunió en Zaragoza a más de 400 mujeres de medio centenar de colectivos que trabajaron en torno a los cuatro ejes: cuidados, laboral, estudiantil y consumo. “No es una huelga al uso”, repetían algunas activistas, asintiendo otras muchas o alzando las manos a manera de aplauso mudo. Y no, no lo es. Por eso, uno de los debates abiertos es cómo valorar la convocatoria de huelga del próximo 8 de Marzo con instrumentos ajenos a los que sirven para una convocatoria de huelga laboral clásica.

Porque, como comentaban muchas mujeres, una huelga feminista tiene que trascender y desbordar una huelga tradicional. Minutos antes de la rueda de prensa del domingo, el movimiento feminista hacía explícito su apoyo a Juana Rivas, después de que la Fiscalía haya pedido cinco años de prisión para la mujer de Maracena.

En rueda de prensa tras el encuentro, la organización ha aclarado que esta convocatoria “responde a un proceso de movilización que miles de mujeres llevamos años protagonizando”. Porque, como aseguró Justa Montero, de la Asamblea Feminista de Madrid, “esto no es una cosa de un día sino es una acción de resistencia y una propuesta de cambio real”.

Elisabeth Cordero puso la voz a las mujeres migrantes para anunciar que “las migrantes y todas aquellas que somos consideradas de segunda categoría, nos sumamos a nuestras hermanas” en esta convocatoria de huelga. Entre las demandas concretas, la ratificación del convenio 189 de la OIT, que supondría que las trabajadoras domésticas fuesen incluidas en el régimen general de la Seguridad Social, y el cierre de los CIE, “esas cárceles racistas donde han muerto hermanas como Samba Martine”.

Julia Cámara, activista del movimiento feminista de Zaragoza y una de las responsables de comunicación de la Huelga Feminista, explicó que, aunque existe una coordinación estatal, corresponde a asambleas, colectivos y mujeres la articulación territorial, estructura que con la que se empezó a trabajar desde el primer encuentro hacia la huelga en Elche, en septiembre pasado.

Sobre el papel de los sindicatos, la organización ha aclarado en rueda de prensa que “con algunos está muy avanzado el diálogo”, si bien esperan que todos “estén a la altura y muestren su apoyo en el ámbito laboral”. “Si no apoyan tu huelga, desafíliate”, se escuchó entre las asistentes consigna en la rueda de prensa.

Pero si en algo hay un consenso claro es en que la huelga feminista debe ser liderada por el movimiento feminista, sin plegarse a sugerencias o condiciones de los sindicatos.

Trabajo desde la diversidad

El encuentro ha servido para poner en contacto a mujeres de muchos territorios y evidenciar la diversidad del movimiento. Con la premisa de que “diversas somos más fuertes” —palabras de Elisabeth Cordero en la rueda de prensa—, tras los grupos de trabajo por ejes de la mañana del sábado, el reto de la tarde era confluir en un manifiesto conjunto.

Encuentro Zaragoza preparación de la huelga feminista 8 de Marzo
Foto de familia del encuentro de preparación de la huelga feminista del 8 de Marzo.

Juana Rivas y #justiciapatriarcal, #metoo y violencias machistas, techo de cristal vs. suelo pegajoso, derechos de las personas migrantes, no a los CIE, Pacto de Estado, brecha salarial o medios de comunicación fueron algunos de los asuntos sobre los que se pronunciaron las participantes en el plenario, en un verdadero esfuerzo de construcción colectiva, un esfuerzo que ahora recoge la comisión encargada de dar forma definitiva al manifiesto.

Ahondar en la definición de unas estructuras que permitan descentralizar al tiempo que coordinar la convocatoria de huelga estatal era el objetivo del debate de una tarde que se convirtió en noche mientras continuaban los grupos de trabajo.

El encuentro continuó el domingo con una mesa redonda en la que compartieron experiencias el Movimiento Non una di meno (Italia), la Organización del paro internacional de mujeres del año 2000, empleadas de hogar (ambos de Zaragoza), junto a trabajadoras en lucha de residencias de mayores de Bizkaia.

Tras el encuentro de Zaragoza, el último estatal antes de la huelga, toca continuar el trabajo por ejes y por territorios con la idea (también de consenso) de que el 8 de Marzo no es en sí mismo el fin, sino parte de un proceso que va para largo, porque va lejos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Gustavo Bellot Biosca
16/1/2018 13:10

Que si queréis igualdad vosotras , yo como hombre también la quiero .
Y ahora os explico como va el rollo de la justicia para las madres que secuestran a sus hijos e incluso en el caso de que sea por el bien de los menores . EL DELITO ES DELITO TANTO SI LO COMETE UNA MALA MUJER O UN POBRE HOMBRE .
LA LEY NO ES JUSTA , ES LEGAL , Y , LA JUSTICIA SE BASA EN LAS LEYES. POR ESO EN ESTE PAÍS NO HAY JUSTICIA SINO LEGALIDAD.
igualdad en cuanto a las leyes pedimos los hombres , puesto que parece que sólo se escriben para favorecer a las mujeres.
SI al final se hace la huelga feminista , tendremos que hacer nosotros una huelga machista. IGUALDAD. jajajajajaj.

4
18
Emilio
15/1/2018 23:16

Necesitamos movilizar esta estática sociedad y darle un meneo a mis casposos y rancios compañeros de género. Vuestra iniciativa me parece estupenda. Con vosotras estaré ese día y los demás días.

13
5
Isabel Marín Lozano
15/1/2018 8:08

Adelante, x justicia.
Yo voy a manifestarme

11
2
#6590
14/1/2018 17:36

Islandia multará a las empresas que paguen menos a las mujeres (en el mismo tipo de trabajo sigue habiendo mujeres que cobran menos que sus compas varones en la maravillosa ESSpañistan). Cualquier ley sin dotación económica es papel mojado, asi que la "ley sobre violencia de género" es parecida al papel del culo. Dicho esto, mucha gente dice que esa ley contribuye a meten cizaña en las relaciones entre mujeres y hombres. Es inútil esperar de la ley: Las mujeres deben aprender artes marciales, los violadores y maltratadores deben sufrir una sanción "social". Es mejor el término "anti patriarcal" que feminista, pero la cosa es que siempre el presidente o lehendakari es un varón. Esto nadie puede negarlo, ha habido un mulato en la Casa Blanca pero hasta ahora ninguna mujer. Eso es un hecho, y a lo hecho pecho ... de mujer por supuesto, porque la mujer es nutricia y el varón prescindible desde la invención de los bancos de semen.

6
9
#6628
14/1/2018 19:42

que empiece multando a a3 peronche cobraba un 60000€ y su aconpañante 30000€ mismo trabajo 50% menos sueldo

8
0
Anónimo
14/1/2018 15:12

No preocuparse por nada. Ninguna Juana Rivas tendrá ya necesidad de secuestrar a nadie pues podrá hacer cuando le plazca por ser mujer. Se dieron muchísima prisa en incluirlo en el Pacto de Estado contra el varón. Ya cualquier mujer sin escrúpulos, podrá destrozar la vida a cualquier hombre fuera incluso de relación afectiva o matrimonial. Solo tendrá que pronunciar la palabra maltrato, podrá meterlo en la carcel, expulsarlo de su casa, cuánto le plazca. No tendrá ni que declarar y muchas más ventajas económicas y gratuidades. Habrá muchísimas mujeres sin escrúpulos que utilizarán esta Ley injusta para cometer injusticias, venganzas, ganar todo en un proceso de separación etcétera. Esta ley sería perfecta si todas las mujeres fueran buenas y todos los hombres malvados. Pero hay mujeres malísimas exactamente igual que hombres. Este despropósito arrastrara muchísimos más miles de hombres inocentes, denuncias que pondrán como prueba del enorme maltrato, y maldad monstruosa del varón heterosexual, pues la violencia psicológica es un universo infinito donde entra todo.Si la Ley de Violencia admitiera al hombre como maltratado aparecerían igual número de maltratados hombres que mujeres, especialmente maltratados psicológicos pues la ley de género supone una espada sobre su cabeza con la denuncia o con la amenaza de está, e igualmente existen mujeres celosas y controladoras que destruyen su personalidad, ocasionando grave maltrato. Todo ventajas para la mujer, todo marginación para el hombre. Además se permiten decir que son víctimas de violencia institucional.¿ qué quieren? ¿dejar inútil a la justicia y reducirla una acción puramente política?.Toda la ideología de género está consiguiendo crear una enorme psicosis y generar múltiples problemas que antes no había, sin solucionar el problema por las que estas leyes fueron injustamente creadas, ya vulnerando derechos fundamentales. Nadie, podrá entender por qué el pacto de Estado sigue en la misma dirección sin la más mínima reflexión y sin salir de las dos palabras,machismo y patriarcado no hay más reflexión, ni se permite a nadie, pues será rápidamente tratado de esto mismo.

16
56
#6887
17/1/2018 22:50

😖

0
0
Anónimo
14/1/2018 14:57

De locos.Una guerra a destiempo,por motivos inventados,al menos en España.Mil millones de ventajas en las leyes de genero y os permitís mostraros como víctimas de todo. Habéis robado los derechos fundamentales del varón heterosexual y engañado a casi todo el mundo. En España no partid de una base igualitaria en la ley y decís que esto es igualdad. La injusticia y la locura no puede durar eternamente. Todos aquellos que os apoyen serán peones del veneno. Robando derechos y criminalizando no se legítima ninguna lucha.

14
54
#7583
28/1/2018 17:37

A qué se refiere con "motivos inventados"?

0
0
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.

Últimas

Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Más noticias
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.