La llama de la huelga feminista prende en las calles de Euskal Herria
Piquetes y concentraciones se han sucedido durante toda la mañana de la huelga feminista en diversos puntos de Euskal Herria
.jpg?v=63687730290)
La llama de la #HuelgaFeminista8M enciende #Bilbao #EmakumeokPlanto 07/03/2018 https://t.co/GL9wloMLjr @M8EuskalHerria @emakumemartxa @NosotrasParamos @CoordinadoraFem @feministalde @OihuKbilbo @BilbokoBf @PortukoMF @mamikikonpartsa @portukobatukada pic.twitter.com/LxPkdatRPB
— Ecuador Etxea (@EcuadorEtxea) 7 de marzo de 2018
Por la mañana, los piquetes informativos arrancaron, y entre ellos, el Eje Cuidados M8 arrancó la jornada matinal en portugalete cruzando el puente colgante para visibilizar el trabajo de las mujeres que pasan todos los días de la margen izquierda a derecha.
#EmakumeokPlanto #GrebaFeminista Puente de Bizkaia, sin nosotras no se mueve el mundo. Homenaje a todas las mujeres que todos los dias pasan este puente. pic.twitter.com/3nQZASUgJV
— Emakumeok* planto! (@M8EuskalHerria) 8 de marzo de 2018
En Gasteiz, las manifestantes lograron cerrar los comercios y multinacionales del centro, y algunas consiguieron entrar a El Corte Inglés, algo que la policía impedió en Iruñea, ya que la multinacional estuvo protegida con un mayor despliegue policial, así como la Confederación de Empresarios de Navarra.

#M8Planto | Las mujeres* toman Dendaraba y Zara https://t.co/hZH6G40GTi pic.twitter.com/7oACepZ15z
— Hala Bedi (@halabedi) 8 de marzo de 2018
[IRUÑA] Contra el capital, ¡GREBA FEMINISTA! #M8planto @M8EuskalHerria @AhotsaInfo @naiz_iruindarra pic.twitter.com/ymkYTbd3ml
— Emakumeok* Planto! (@NafarroakoM8) 8 de marzo de 2018
El Talde Feminista de Gasteiz denunció que habían identificado a cinco compañeras, entre ellas una periodista, y a otra le han abierto un parte policial.
Antes de las 12 las kalejiras empezaron a andar para finalizar en las concentraciones organizadas en varios puntos de Euskal Herria, entre ellos los más multitudinarios fueron las de las capitales: Paseo Sarasate (Iruñea), plaza Arriaga (Bilbao), plaza de la Virgen Blanca (Gasteiz) y al Boulevard (Donostia).
En Bilbao la Plaza de Santiago a rebosar antes de iniciar la kalejira. #M8Planto #HuelgaFeminista pic.twitter.com/oqNrwu8Aba
— Hordago | El Salto (@HORDAGO_ElSalto) 8 de marzo de 2018
Miles de mujeres en el #Arriaga #Bilbao se plantan contra el sistema machista,capitalista,heteropatriarcal y colonialista #HuelgaFeminista8M #EmakumeokPlanto @M8EuskalHerria @emakumemartxa @NosotrasParamos @CoordinadoraFem @feministalde @BilbokoBf @Paredeustu @IndautxuFem pic.twitter.com/cfv39hK7Fy
— Ecuador Etxea (@EcuadorEtxea) 8 de marzo de 2018
Gora Borroka Feminista!!
— CNT Vitoria Gasteiz (@CNTVitoria) 8 de marzo de 2018
Gora Greba feminista!!#M8Planto #M8GrebaFeminista pic.twitter.com/qTh7zV1jju
Sarasate emakumez gainezka!
— Hordago | El Salto (@HORDAGO_ElSalto) 8 de marzo de 2018
El Paseo Sarasate (Iruñea) se ha llenado sin huecos#HuelgaFeminista #M8Planto pic.twitter.com/fTZafwn3kk
[DONOSTIA] Bulebarra emakumez* beteta! pic.twitter.com/cZYn1LkQBB
— Emakumeok* Planto! (@DFeministak) 8 de marzo de 2018
Azken amarkadako manifestaziorik jendetsuena egon da gaur Bermion. 1.500 emakume ta gizon batzuk erriko kontserberen kalejirara batu dira, ta Lameran ekitaldia egiten bukatu dute goiz grebalaria. Argazkia: Busturialdeko Hitza #M8Planto #HuelgaFeminista pic.twitter.com/0kpaLS6vUZ
— Hordago | El Salto (@HORDAGO_ElSalto) 8 de marzo de 2018
Las estudiantes también han secundado la huelga en universidades y centros educativos:La Herriko Plaza de Arrasate también llena pic.twitter.com/8o5WYSOg7h
— Hordago | El Salto (@HORDAGO_ElSalto) 8 de marzo de 2018
Según informa Hala Bedi, cerca de 30 mujeres* se encerraron en el Instituto Nacional de Seguridad Social con el apoyo de miles en la calle Dato, aunque pasada una hora abandonaron el local.La comunidad universitaria #UPNA se ha sumado a una concentración celebrada hoy, 8 de marzo, en los campus de Pamplona y Tudela https://t.co/v5eFYHEfzl #DiaDeLaMujer pic.twitter.com/grqBCyJoHQ
— UPNA - Universidad (@UNavarra) 8 de marzo de 2018
#M8Planto | La Policía Municipal abandona el INSS. Las mujeres* cortan la carretera https://t.co/hZH6G40GTi pic.twitter.com/jLY3BMBOc2
— Hala Bedi (@halabedi) 8 de marzo de 2018
Relacionadas
Huelga feminista
La CUT convoca una huelga solo para mujeres en el 8 de marzo
Feminismos
El debate entre abolicionismo y regulacionismo que nos debilita
Ese enfrentamiento entre abolicionismo y regulacionismo no solo es un falso dilema, bastante reduccionista además, sino que debilita al movimiento feminista de cara al 8M.
Huelga feminista
“UGT empieza a distorsionar la huelga feminista”
La Confederación General del Trabajo, que ayer pidió a los sindicatos mayoritarios no confundir sobre la huelga general del 8M, cree que el anuncio de UGT de convocar huelga de 24 horas crea confusión a pocas semanas de la huelga feminista.
Destacadas
Pobreza energética
6,8 millones de personas sufren pobreza energética en España
Con motivo de la Semana Europea de Lucha contra la Pobreza Energética, organizaciones como la PxNME, la PAH y EeA reclaman el derecho fundamental y humano a la energía. La última reforma del bono social de electricidad, que entró en vigor el 1 de enero, rebaja sus potenciales beneficiarios de 2,3 a 1,1 millones de personas.
CIE de Aluche
El caso de la muerte de Samba Martine irá a juicio en junio
El Juzgado Penal número 21 de Madrid celebrará los próximos días 3, 4 y 7 de junio el juicio por la muerte de Samba Martine, que falleció en 2011 en el CIE de Aluche.
Migración
El juego que hay que superar para entrar en la Unión Europea
En Šid, un pequeño pueblo serbio fronterizo con Croacia, viven cientos de migrantes que prueban suerte cada día para entrar en la zona Schengen, pero son pocos los que lo consiguen.
Marruecos
“En Marruecos cuanto más rico eres, más libre eres”
¿Qué le pasa en Marruecos a una joven si —estando soltera— se queda embarazada? Sobre esta pregunta la cineasta Meryem Benm'Barek-Aloïs traza el argumento de Sofía (2018). La película, primer largometraje de la directora, fue galardonada en el festival de Cannes y aún puede verse en algunas salas del estado.
Últimas
Almería
Dos décadas de acuerdos incumplidos
Ocupación de tierras
Nueva acción en el Cerro Libertad a diez días de que acabe el acuerdo con el BBVA
Desalojado en abril de 2018 por 300 guardias civiles, el Cerro Libertad, en Jaén, se enfrenta a un posible nuevo periodo de abandono a escasos días de que el acuerdo con el BBVA, propietario de la finca, deje sin acceso al colectivo que reivindica la defensa de la tierra andaluza.
Insumisión
La insumisión en Extremadura
El 20 de febrero de 1989, hace ahora 30 años, cincuenta y siete objetores de conciencia en búsqueda y captura, prófugos por no haberse incorporado al ejército en su llamada a filas, se presentaron públicamente en el Estado español para expresar su desobediencia al servicio militar obligatorio (SMO). La insumisión había comenzado.