Imaxes: mobilizacións históricas do movemento feminista en Galiza
Algunhas imaxes que amosan o que foi a xornada do 8M en Galiza

Desde moi cedo as rúas do país enchéronse de piquetes feministas. Ao longo do día a forza do movemento feminista fíxose presente en Galiza. Estas son algunhas das imaxes dunha xornada histórica.
Relacionadas
Huelga feminista
“UGT empieza a distorsionar la huelga feminista”
La Confederación General del Trabajo, que ayer pidió a los sindicatos mayoritarios no confundir sobre la huelga general del 8M, cree que el anuncio de UGT de convocar huelga de 24 horas crea confusión a pocas semanas de la huelga feminista.
Huelga feminista
UGT dice ahora que registrará convocatoria de huelga general
El sindicato dice que convocará una huelga de “mínimo dos horas” pero que dará cobertura a los trabajadores que quieran hacerla de 24 horas. Así lo recoge un documento registrado en el SIMA el día 14 de febrero, cuando ya era un hecho que habría adelanto electoral.
Huelga feminista
CNT y CGT registran la convocatoria de huelga general el 8M
Los sindicatos CNT y CGT registran la convocatoria de huelga de 24 horas para dar cobertura a la huelga laboral, uno de los ejes de la huelga feminista. CGT pide a los sindicatos mayoritarios que eviten crear confusión sobre la legalidad de la convocatoria como, a su juicio, hicieron el año pasado.
Nos grandes medios e nos medios alternativos ignorades a cara rural e marítima das mulleres que nos manifestamos onte. Unha mágoa.
Entendo que será por non ter persoal suficiente para cubrilo, non por falta de ganas. Este medio depende de apoios da xente que se suscribe. Non de publicidae nin de subvencións da Xunta.
Supoño que unha solución a iso é colaborar co propio medio enviado imaxes, mesmo con algunha pequena nota. Non sei se o Salto está a recoller achegas deste tipo, pero para un caso como o deste 8 de marzo sería unha boa alternativa, porque é certo que á lóxica das grandes manifestacións tapa outro tipo de accións en ámbitos máis pequenos, sobre todo rurais, que é importante visibilizar para construir un imaxinario máis diverso e menos urbanita. Sería xenial que non se fale do rural só cando se trata da alimentación, pois no rural tamén se dan o resto de ámbitos que conforman a vida das persoas (isto non o digo tanto por este xornal en concreto, senón porque é unha imaxe simplificada de circulación habitual nos medios, mesmo nalgúns alternativos).
Paréceme unha boa crítica para que o xornal a poida tomar en conta, dentro das posibilidades e recursos que ten.
Pois si, semella unha boa opción. Agardo que tomen nota no futuro.
Deixo a ligazón a unha conta de twitter dunha persoa que está a recoller este tipo de imaxes do que sucedeu en vilas e pobos do Estado (tamén algúns galegos).
https://twitter.com/Cristina_H_
Destacadas
Catalunya
Decenas de miles de personas protestan en Barcelona contra el “juicio político” del procés
Este sábado 16 de febrero, el centro de Barcelona volvió a llenarse, esta vez para protestar contra un juicio que los convocantes consideran “político”.
Biodiversidad
‘Rewilding’, el planeta reclama lo suyo
La defensa del medio ambiente se ha centrado en conservar lo que tenemos, pero cada vez hay más voces que plantean la necesidad de renaturalizar grandes áreas que han perdido su biodiversidad vegetal y animal. En España aún no se ha hecho, aunque tenemos amplias zonas potenciales.
Feminismos
Un año de movilizaciones feministas que no caben en 1.000 páginas
2018 fue un año pleno de movilizaciones feministas. Miles de mujeres salieron a la calle. Desde el 8M a las manifestaciones espontáneas contra la sentencia de La Manada, desde el apoyo a las temporeras a la respuesta contra Vox, los feminismos se revelan como fuerza de choque contra el patriarcado y el fascismo, pero también como energía que invita a pensar otros mundos posibles.
Vivienda
David Madden: “La desigualdad es lo que define el modelo urbano actual”
El sociólogo y experto en estudios urbanos David Madden valora las iniciativas de base para defender el derecho a la vivienda y propone una ofensiva contra la financiarización del sistema habitacional vigente.
Elecciones
Finaliza el Gobierno de la moción de censura: habrá elecciones generales el 28 de abril
El Gobierno opta por el adelanto electoral, con la convocatoria de elecciones generales el 28 de abril. Las elecciones serán un mes antes de las europeas, autonómicas y locales de mayo.
Tribuna
¡A las urnas! Pedro Sánchez y el final del ciclo progre
La convocatoria electoral anticipa un nuevo movimiento para la restauración del régimen del 78. El autor considera que no resolverá la incapacidad del sistema representativo para solucionar los problemas de fondo provocados por la desigualdad económica, la pérdida de derechos sociales y la crisis de legitimidad.
Últimas
Eventos
[Debate en directo] Cómo hacer, ver y contar una huelga feminista
Racismo
Del eslogan a la pura realidad: el antigitanismo es siempre institucional
La realidad sangrante de la brutalidad policial en base al perfil racial/étnico está todavía velada en nuestro territorio a causa de siglos de tabú en torno al carácter represor de las fuerzas de seguridad del Estado.
Memoria histórica
Guadiana Despierta frente a Guadiana del Caudillo
La Plataforma “Guadiana Despierta” convoca una nueva concentración en Guadiana para exigir la eliminación de simbología franquista en su localidad. Tendrá lugar en la Plaza Mayor del pueblo el próximo sábado, día 16 de febrero, a partir de las 17:00 horas.
Precariedad laboral
La plantilla de Navarpluma lleva 15 días de huelga frente a las coacciones de la empresa y la precarización
Literatura
Ha muerto el abogado de la interculturalidad
“Tenemos que retener de Mandela la convicción para combatir la injusticia”. Esas son solo algunas de las muchas exquisitas palabras de Antonio Lozano, pensador solidario, humanista e intelectual crítico. Un enamorado infinito de África que luchó por enterrar los estereotipos respecto al continente vecino. El mundo y su sueño de superar barreras para unir culturas lloran su pérdida.
Oriente Próximo
Cinco cosas importantes que están pasando en el mundo árabe
El presidente argelino se presenta para un quinto mandato. Migrantes africanos intentan alcanzar las costas de Yemen. Arabia Saudí continua su política de sustitución de trabajadores extranjeros por nativos. Los palestinos protestan por una autopista dividida por un muro de 8 metros que Israel ha construido en Cisjordania. Los activistas del Hirak siguen pagando por su rebelión en Marruecos. Estas son algunas de las cosas que están pasando en el mundo árabe