CNT se suma a la huelga feminista y convoca paro de 24 horas para el 8 de marzo

La central anarcosindicalista convocará huelga general para el día de la mujer trabajadora y anuncia una campaña de apoyo a través de la web www.nosotras.cnt.es

cnt 8 marzo
27 ene 2018 17:32

Crecen las adhesiones a la jornada de huelga laboral, estudiantil, de consumo y de cuidados lanzada por el movimiento feminista para el 8 de marzo. El sindicato CNT ha anunciado este sábado que convoca huelga general de 24 horas para la jornada, y anuncia una campaña de apoyo con el lema ‘Juntas Paramos. Juntas Avanzamos’.

Así lo ha decidido la central anarcosindicalista por unanimidad en su pleno de regionales celebrado este sábado en la Fundación Anselmo Lorenzo de Madrid. “CNT se coloca, como sindicato, detrás del movimiento feminista estatal, que de forma autónoma, asamblearia y desde abajo ha hecho un llamamiento a todas las mujeres”, ha difundido el sindicato en un comunicado.

Además de la convocatoria formal de huelga, la organización ha sacado adelante la web www.nosotras.cnt.es “para informar de todo lo relacionado con la huelga y que aglutinará las herramientas y contenidos en los que trabaja para este 8 de marzo”.

En rueda de prensa tras la finalización del plenario regional, las portavoces de CNT han detallado que la web incluirá una guía “sobre los derechos de las trabajadoras asalariadas ante una jornada de huelga”, información sobre todas las convocatorias a nivel nacional”, además de vídeos basados en los motivos del paro de la huelga y artículos sobre la incidencia de los problemas laborales entre las mujeres. “CNT comparte plenamente los motivos de esta convocatoria feminista”, han señalado.

En los últimos días, más organizaciones sindicales se han sumado en algún sentido a la convocatoria. CGT anunció el día 19 la convocatoria formal de una jornada de huelga de 24 horas en todos los centros de trabajo para el día 8 de marzo. Por su parte, CC OO y UGT se han sumado convocando dos paros parciales para este día, cada uno de ellos de dos horas de duración. También las organizaciones sindicales gallegas han anunciado su participación en los paros. 

La convocatoria surge de debates y encuentros del movimiento feminista en los últimos años. Un último encuentro celebrado en Zaragoza el 13 y 14 de enero ultimó los detalles de la iniciativa prevista para este 8 de marzo.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 19
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios 19

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...