Hordago
Egunon Euskal Herria!

Con este nuevo salto, Hordago completa su lanzamiento a toda Euskal Herria para ofrecer contenidos pausados que ponen las luchas sociales en el centro.

Hordago campaña
20 abr 2018 18:41

Este mes de mayo, cuando entres en la web de El Salto desde Tolosa, Portugalete o Amurrio, lo harás a través de Hordago, donde se combinan contenidos de Euskal Herria, el Estado español y el resto del mundo. También desde este número 13, nuestra edición estará disponible en los quioscos de Bilbao, Gasteiz o Hernani. Hace un año, dimos un primer salto fosbury en Nafarroa hasta que, recorriendo con el espíritu tenaz de los korrikalaris de antaño ciudades, temáticas y polémicas, hemos esprintado y hemos alcanzado la playa.

Con este último salto se cierra el círculo y presentamos el proyecto Hordago para toda Euskal Herria. Queremos, junto con una red de colaboradoras que crece día a día, analizar la actualidad reposadamente, poniendo en el centro las luchas sociales, vecinales, laborales, feministas, antimilitaristas, ecologistas, por las libertades y por los servicios públicos. Todo ello, con el apoyo de las socias y socios de Nafarroa y de la CAV.

Ha sido un acercamiento cauteloso a una realidad muy diversa y en fase de cambios sociales, políticos y culturales. El panorama de periódicos, revistas, radios y televisiones es rico pero creemos que nuestra mirada crítica puede aportar algo más. Somos parte de un proyecto descentralizado y autónomo, que no está subordinado a estructuras políticas ni sindicales, confederal, asambleario, sin estructuras jerárquicas, sin jefes ni estratificación salarial, impulsado (sostenido y controlado) por sus miles de personas suscriptoras, que apuesta por la colaboración permanente con otros medios, sin publicidad de bancos ni multinacionales, sin subvenciones institucionales, sin noticias patrocinadas, cuyos contenidos están protegidos con licencias libres, y sin fórmulas premium de acceso a las noticias.

Gracias a las colaboraciones, nos estamos abriendo a temáticas más situadas y se va conformando un equipo de investigación dedicado a destapar la corrupción y los tejemanejes de los poderes políticos y económicos. Queda mucho, y seguro que no pocas turbulencias, pero hay una hoja de ruta: una criatura mestiza que, construida y conectada en red a otros territorios estatales, europeos y globales, interpela al mundo desde esta anomalía que es Euskal Herria. Los conflictos adquieren formas renovadas, los actores cambian, las clases se deshacen y recomponen... mayores, precarios, o mujeres elevan la temperatura social. La tesitura entre ciclos políticos terminales y nuevas amenazas financieras y medioambientales invita a experimentar sin complejos. Necesitamos saber más, hacer más análisis y promover más debates.

Queremos que las de abajo afronten la crisis social entrante con la mayor cantidad de información y análisis posible. Viene un tiempo histórico donde veremos reproducirse guerras entre pobres, una época de retaguardias en llamas. Ya no hay donde huir. Por eso Hordago tiene sentido.

Posible egin ezazu,
Hazte socio/a

Módulo suscr artículo campaña Hordago
Archivado en: Hordago El Salto Hordago
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Urteko borrokak eta balorazioak sindikatuen ahotik
VV.AA.
Euskal Herriko sindikatuekin urteko balorazioa egin dugu, gai anitz jorratuz CNT, ESK, LAB, CCOO eta ELAko arduradunekin.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Faxismoaren aurka borrokan, munduan zein Euskal Herrian
VV.AA.
Gaurko irratsaioan faxismoaren gorakada aztertu dugu, bai mundu mailan bai Euskal Herrian gertatzen ari dena.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Palestinaren aldeko mugimenduak Israelen nazioarteko harremanak etetea eskatzen du
VV.AA.
Urte bat eta erdi igaro da Palestinan aurkako erasoaldia hasi zenetik, eta gero eta gehiago dira nazioartean Israelen aurkako presio ekonomiko eta politikoa indartzen duten mugimenduek.
#16949
23/5/2018 18:36

Buena suerte compañeros

4
1
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.